Valencia es una conocida ciudad ubicada en la costa del mar Mediterráneo la cual está considerada la capital de la Comunidad Valenciana y cuenta con una población de más de 800.000 habitantes, siendo una de las ciudades más grandes de España.
El Pla del Remei es uno de sus barrios más conocidos, donde se puede encontrar bonitas calles y espacios verdes enfocados tanto a los habitantes del barrio como a los turistas que visitan la ciudad durante los meses más cálidos del año.
Si estás buscando asistencia psicológica en el Pla del Remei, estás en el lugar indicado. En este artículo podrás ver cuáles son los psicólogos más recomendados de esta zona comercial de la ciudad, para que puedas elegir al mejor psicólogo.
Begoña Albalat es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en Psicología Clínica por el centro de terapia de conducta, y ha sido ponente en el Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la Universidad de Valencia.
Está especializada en el tratamiento de trastornos por ansiedad, depresión y estrés, además de haber tratado a personas con depresión en la adolescencia, trastornos del comportamiento y problemas en el comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
Basilio Blanco es Licenciado en Psicología, cuenta con un Máster en profesor de secundaria por la Universidad de Valencia, y también ha cursado un Máster en Terapia Conductual por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Está especializado en los trastornos por ansiedad y depresión, en trastornos sexuales y de pareja, y en el tratamiento de personas afectadas por trastornos por ansiedad, depresión y estrés, entre otros tipos de patologías psicológicas.
Dori Sánchez Juan es Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un curso en psicología infantil, y también ha realizado otro curso en pedagogía por el centro de formación Montessori Altaid.
Es una gran experta en psicoterapia en adultos y adolescentes, en terapia familiar y de pareja, y en el ámbito de la psicopedagogía, habiendo tratado a pacientes afectados por distintos tipos de fobias como la agorafobia, y a personas en situaciones de baja autoestima.
Macarena Tortosa es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad CEU San Pablo, y también ha realizado un Doctorado en Psicología por la Universidad de Valencia.
A lo largo de su recorrido como profesional, ha tratado a pacientes afectados por trastornos conductuales, a personas en situaciones de baja autoestima, y a personas con distintos tipos de fobias como la agorafobia, entre otros tipos de patologías psicológicas.
Manuel Ballesteros es Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, y completó sus estudios relacionados con el área de la psicología en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Católica de Valencia.
Es un gran experto en trastornos adictivos y en trastornos relacionados con la ansiedad, la depresión y es estrés, habiendo atendido a personas con adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con dependencia a las nuevas tecnologías, entre otros trastornos.
Celeste Rodríguez Martín es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y es experta en psicología por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana.
Es especialista en psicoterapia en personas adultas y adolescentes, y en terapia sexual y de pareja, habiendo tratado a pacientes afectados por dependencia emocional, con baja autoestima, y con trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
Laura Martínez es Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja por el centro ISEP, y es un profesional que ha ayudado a mejorar la calidad de vida a un gran número de personas.
Es experto en el tratamiento de trastornos sexuales y de pareja, y en la terapia cognitivo conductual, habiendo mejorado el estado de salud en pacientes con baja autoestima, y con distintos tipos de fobias como la agorafobia.
Javier Ponce es Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en psicología clínica y educacional, y también ha cursado otro Máster en Psicología Clínica II, siendo todo un experto en la intervención psicológica en pacientes.
Está especializado en los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y en los trastornos adictivos, habiendo mejorado la calidad de vida a un gran número de personas afectadas por la dependencia a las nuevas tecnologías y a diferentes tipos de sustancias adictivas.