West Palm Beach es una ciudad situada en el condado de Palm Beach, concretamente en el estado americano de Florida. Su población es de más de 100.000 personas, siendo la sede del condado.
Es una de las ciudades del área metropolitana del Sur de Florida, con una gran afluencia de turistas durante los meses más calurosos del año debido a sus excelentes playas y a su paseo marítimo.
Si resides en West Palm Beach y estás buscando asistencia psicológica, estás en el lugar adecuado. En este artículo hemos hecho una selección de los 10 mejores psicólogos de la ciudad, para que elijas al que mejor se adapte a tus necesidades.
Frank Alvarez es licenciado en la UNPI University y cuenta con una trayectoria en el ámbito de la psicología de más de 16 años, siendo un excelente especialista en el tratamiento de patologías en niños, adolescentes y personas adultas.
Entre los trastornos que más ha tratado, destacan los trastornos familiares y de pareja, la mediación en situaciones de separación y divorcio, los trastornos en el comportamiento, y la adicción al sexo, entre otras.
Aser Ones es Licenciado en Trabajo Social Clínico por el Estado de Florida, además de contar con una experiencia profesional de más de 5 años en el ámbito de la psicoterapia, trabajando con personas de la comunidad hispana en la zona de Palm Beach.
Ha tratado a pacientes afectados por personalidad borderline, por trastorno bipolar, y por abuso doméstico, además de haber tratado trastornos como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, entre otras patologías.
Carmen C. Maldonado es licenciada en psicología por el Springfield College y cuenta con una trayectoria profesional de más de 5 años en el tratamiento de patologías en niños, adolescentes y en personas adultas.
Ha tratado a pacientes con trastornos por adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, por dependencia a las nuevas tecnologías, y con adicción al juego, habiendo mejorado notablemente su bienestar emocional.
Sarah Serrano es licenciada en psicología por la Florida International University y cuenta con una trayectoria profesional de 14 años en atendiendo a personas con distintos tipos de patologías, con resultados muy positivos.
Ha tratado a pacientes afectados por trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas, con estrés en el puesto de trabajo también conocido como síndrome burnout, y con distintos tipos de fobias.
Lissette Leon Iglesias es una reconocida psicóloga licenciada en el ámbito de la salud mental y que ha podido atender a pacientes de todas las edades, realizando un tratamiento caso por caso que le ha permitido obtener muy buenos resultados.
Entre los trastornos que más ha tratado, destaca la patología dual, la dependencia emocional, las personas en situaciones de baja autoestima, y las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
Dolores Obregon es licenciada en psicología por la conocida Universidad de Buenos Aires, cuenta con una trayectoria profesional de más de 17 años, y ha tratado trastornos psicológicos a personas comprendidas entre la niñez y la edad adulta.
Realiza un diagnóstico y tratamiento completamente individualizado, analizando las características personales de cada paciente para maximizar sus resultados, y habiendo obtenido resultados muy positivos durante todos estos años.
Robert Aristizabal es licenciado en psicoterapia y cuenta con una trayectoria profesional de más de 18 años en el tratamiento de niños, adolescentes, personas adultas, y en la terapia familiar y de pareja, además de estar doctorado en psicología y tener un máster como counselling de salud mental.
Entre las patologías que más ha tratado, destacan los trastornos por ansiedad, estrés y depresión, a personas en situación de separación y divorcio, y con trastornos del sueño como el insomnio.
Debi Douglas es una excelente psicóloga con una trayectoria de más de 11 años, y con un graduado en el ámbito de la salud mental en la reconocida Trinity International University.
Ha tratado a pacientes afectados por situaciones de codependencia, en problemas sexuales y de pareja como el deseo sexual inhibido y la adicción al sexo, y a personas con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
Mario Sobalvarro es licenciado en la Barry University y está especializado en el tratamiento a niños y adolescentes con algún tipo de problema de rendimiento escolar o en el desarrollo psicológico, obteniendo muy buenos resultados en sus pacientes.
Entre las patologías que más ha tratado, destacan los trastornos por déficit de atención e hiperactividad, nuevas técnicas de aprendizaje y estudio, a pacientes en situaciones de baja autoestima, y casos de dislexia.
Ketty Dominguez es licenciada en la carrera de psicología por la Arizona Trauma Institute y también ha realizado cursos específicos en psicoterapia por el Institute for Rapid Resolution Therapy.
Ha tratado a pacientes afectados por violencia doméstica, problemas en las relaciones de pareja, y situaciones de dependencia emocional, habiendo mejorado el bienestar emocional y psicológico de muchas personas comprendidas entre la adolescencia y la edad adulta.