
Rosa Corrales Roldan
Rosa Elena Corrales Roldan
Soy Profesional con estudios en psicología clínica y especializada en enfoque cognitivo conductual. Además, cuento con experiencia clínica en atención psicológica individual, grupal o familiar. Mi enfoque terapéutico: Se centra en el enfoque cognitivo conductual, el cual busca modificar los pensamientos y conductas problemáticas del paciente a través de técnicas de intervención específicas. Poseo habilidades para realizar una evaluación clínica rigurosa, que me permite establecer un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado a las necesidades específicas de cada paciente. Empatía y habilidades de escucha activa: Saber escuchar atentamente y empatizar con sus pacientes, permitiéndoles expresar sus preocupaciones y sentimientos con total confianza. Flexibilidad y adaptabilidad: Soy capaz de adaptarme a las necesidades individuales de cada paciente y ajustar su enfoque terapéutico según sea necesario. Ética profesional: Cuento con un alto nivel de integridad ética y se adhiere a los principios de confidencialidad y privacidad en el tratamiento de la información de sus pacientes. Actualización constante: Estoy comprometida con mantenerme actualizada en cuanto a los avances en investigación y técnicas terapéuticas, asistiendo regularmente a capacitaciones y talleres. Psicología altamente capacitado y comprometido en ayudar a mis pacientes a superar sus problemas emocionales y mejorar su calidad de vida. En el proceso Psicoterapéutico contaras con un acompañamiento basado en escucha y empatía, modelo que permite encontrar respuestas y soluciones para tu bienestar y crecimiento individual. Mi interés es integrar el concepto de salud mental con nuestra dinámica diaria y brindarte herramientas que permitan focalizar prioridades, seguridad y equilibrio mental, reconociendo y transformando las experiencias diarias como fuente de cambio para el bienestar mental.
En terapia psicológica de pareja encontrarás: 1. Herramientas para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos entre la pareja. 2. Estrategias para fortalecer la intimidad emocional y sexual de la pareja. 3. Trabajo en conjunto para establecer objetivos y metas comunes. 4. Exploración de patrones de comportamiento y pensamiento que puedan estar afectando la relación de pareja. 5. Identificación de roles y responsabilidades dentro de la relación y la familia. Fomento de la empatía y el entendimiento mutuo. En terapia psicológica individual encontrarás: 1. Identificación de patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar afectando la salud mental de la persona. 2. Herramientas para manejar el estrés y la ansiedad. 3. Trabajo en conjunto para establecer metas y objetivos personales. 4. Exploración de traumas y experiencias dolorosas del pasado. 5. Fomento de la autoestima y la confianza en uno mismo, trastorno Dismórfico corporal, Trastornos alimentarios, estrés postraumático, Post Parto, 6. Estrategias para mejorar la comunicación interpersonal y la resolución de conflictos. 7. Trastornos de estado del animo y trastornos de la personalidad, depresión, ansiedad y fobias, trastorno por Deficit de atención e hiperactividad (TDAH), proyecto de vida, relaciones interpersonales, elaboración del duelo y estrategias de afrontamiento para la vida, proceso para restaurar la seguridad y amor propios así como la capacidad para establecer limites. En terapia psicológica con niños y adolescentes encontrarás: 1. Variedad de temas y desafíos que los jóvenes puedan estar enfrentando. Algunos de estos temas podrían incluir problemas emocionales como ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima o problemas de comportamiento como la agresividad, el acoso escolar, la falta de atención, la hiperactividad y la dificultad para controlar las emociones. 2. También podrás encontrar problemas de relaciones sociales, como la dificultad para hacer amigos, la falta de habilidades sociales, la falta de autocontrol o la falta de empatía. Además, los jóvenes pueden estar experimentando problemas relacionados con la familia, como el divorcio de los padres, la pérdida de un ser querido, la adopción o la falta de comunicación efectiva. En terapia psicológica familiar encontraras: 1. Variedad de dinámicas y desafíos dentro de la familia. Algunos de estos desafíos podrían incluir problemas de comunicación, conflictos entre miembros de la familia, problemas de crianza, problemas de relación entre padres e hijos, problemas de adicción o problemas relacionados con la salud mental. En la terapia familiar, el enfoque es en la dinámica y la comunicación entre los miembros de la familia y cómo estas dinámicas pueden estar contribuyendo a los problemas que se están experimentando. El objetivo es trabajar con la familia como un sistema para ayudar a resolver problemas y mejorar las relaciones interpersonales en el hogar.
Trabajaremos 1. Desde el Enfoque Cognitivo Conductual 2. Terapia familiar 3. Terapia Individual 4. Niños y Adolescentes Mi objetivo es que tengas una experiencia renovadora diseñando un proceso que permita la interacción individual o grupal partiendo del conocimiento y mi experiencia, con el fin de que empieces a identificar cambios significativos respecto al motivo de consulta inicial
Consultas
Dirección principal
Cra. 31a #10a-84, Colseguros, Cali, Valle del Cauca
Atiende a
Infancia (0-10), Adolescentes (11-19), Adultos
Experiencia
Especialidades
Terapias
Titulaciones
Psicologa
Postgrado Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia
Idiomas
Castellano (Español)