Especialización en Psicología Clínica de los Trastornos de Ansiedad
Esta formación propia con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), profundiza con rigor a través de la historia, el diagnóstico y tratamientos de los tipos de trastornos de ansiedad en todas sus fases. El Curso de Psicología Clínica de los Trastornos de Ansiedad es una especialización que se enmarca dentro de la formación continua para los profesionales de la salud mental y otros interesados en la materia.
Esta especialización en psicología clínica puede realizarse íntegramente a distancia, se estructura en 10 lecciones y tiene una duración aproximada de 120 horas. El curso ofrece las últimas aportaciones documentales referenciadas y expone casos prácticos para un perfeccionamiento de la capacitación profesional. Asimismo, expone competencias para planificar y desarrollar intervenciones eficaces desde el comienzo del proceso terapéutico.
Características del Curso Psicología Clínica de los Trastornos de Ansiedad
- Curso universitario de especialización avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
- Amplio contenido formativo textual exclusivo con referencias bibliográficas.
- Puede realizarse íntegramente a distancia y no se solicitan requisitos previos para la inscripción.
- Multimedia: Audiovisuales de apoyo en cada lección y webinars periódicos en directo para los alumnos.
- Certificado de finalización personalizado incluido en el precio y posibilidad de solicitar diploma universitario a la UEMC (aplican tasas) .
- Resolución permanente de dudas sobre el temario y tests de autoevaluación.
¿Por qué especializarse con un curso de Psicología Clínica de los Trastornos de Ansiedad?
Más de 300 millones de personas en el mundo sufren un trastorno de ansiedad. Esta enorme cifra que aportó la Organización Mundial de la Salud mantiene un crecimiento sostenido que ha disparado aún más la pandemia de la Covid19. Los trastornos de ansiedad son unos de los más extendidos de nuestros tiempos y un grave problema de salud pública que está golpeando también a niños y adolescentes.