Los 7 mejores Psicólogos en Siguatepeque (Honduras)
Al noroeste de la capital podemos encontrar terapeutas de calidad.

Siguatepeque, capital de Honduras, es una gran ciudad con una población de más de 110.000 personas y una extensión territorial de más de 392 kilómetros cuadrados. Su ubicación estratégica y crecimiento constante la convierten en un centro importante dentro de la región.
A lo largo de la historia, la ciudad ha ofrecido una gama significativa de servicios especializados que proveen a sus habitantes de todo lo que necesitan. Por ejemplo, profesionales en la salud mental, que son expertos y trabajan para abordar las particularidades psicológicas de cada paciente.
Los psicólogos más valorados en Siguatepeque (Honduras)
En el ámbito de la psicología, Siguatepeque cuenta con expertos que ofrecen sus servicios para atender las necesidades emocionales y psicológicas de la comunidad. A continuación, presentamos una selección de los mejores psicólogos en Siguatepeque para facilitar tu búsqueda del profesional ideal para atenderte
Si decides tomar la iniciativa de contactar con alguno de estos especialistas, estarás dando un paso importante hacia el abordaje eficiente de tu situación personal, con el apoyo necesario para mejorar tu bienestar emocional.
1
Iveth Velásquez es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Honduras y cuenta con especializaciones en Mindfulness, Neurofeedback y Neuroeducación para Formadores, lo que le permite integrar un enfoque innovador y efectivo en sus intervenciones.
Ofrece atención psicológica online, brindando accesibilidad y comodidad a niños, adolescentes, adultos y parejas. Su objetivo es ayudar a sus pacientes a superar alteraciones psicológicas y a abordar consultas que contribuyan a mejorar su calidad de vida diaria.
Entre sus principales áreas de especialización se encuentran el tratamiento de ansiedad, depresión, estrés, traumas, baja autoestima, problemas escolares, dificultades emocionales y gestión de la ira. Su enfoque personalizado y su sólida formación la convierten en una profesional confiable para quienes buscan apoyo emocional y psicológico.
Gestión de la iraNiños y adolescentesImpulsividadHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesDolorPaternidadDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
Zoe Gómez Pérez es licenciada en Psicología por la Universidad Mariano Gálvez y cuenta con un Postgrado especializado en el campo de la Neuropsicología Clínica, el cual le fue expedido por la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como el Alzheimer, los trastornos de ansiedad, la depresión o las etapas personales con una muy baja autoestima.
AlzheimerGestión de la iraAnsiedadTrastorno bipolarDepresiónAutoestimaEstrésDaño cerebral por traumaTrastornos propios de la vejezTrastornos cognitivos3
Ninoska Alfaro Hernandez
Psicóloga especialista en niñez y juventud, Msc en Política Publica
Profesional verificado5
Ninoska Alfaro Hernández es una psicóloga con más de 7 años de experiencia dedicada a la atención psicológica de niños y adolescentes que enfrentan diversas alteraciones emocionales y conductuales. Su enfoque profesional y su compromiso la han consolidado como una especialista destacada en su ámbito.
Ofrece sus servicios mediante la modalidad online, garantizando accesibilidad y comodidad para sus pacientes. Entre las problemáticas que aborda con mayor éxito se encuentran la ansiedad, la baja autoestima, el estrés, las dificultades emocionales, así como situaciones de violencia doméstica y violencia juvenil.
Su sólida formación incluye un Máster en Estado y Políticas Públicas, un Diplomado en Niñez y Adolescencia, además de Cursos Formativos en Nuevas Formas de Movilidad y en Violencia y Desigualdades en Niñez y Adolescencia. Esta preparación le permite ofrecer un abordaje integral y efectivo, adaptado a las necesidades específicas de cada caso.
Niños y adolescentesHabilidades de afrontamientoViolencia domésticaProblemas emocionalesAutoestimaEstrésViolencia juvenilViolencia de género4
Patricio Madrigal Cauduro es terapeuta y Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México. Complementó su formación con un Diplomado en Psicología Transpersonal en la Universidad Iberoamericana (IBERO), lo que le permite integrar un enfoque holístico en su práctica, abordando tanto las necesidades emocionales como el desarrollo personal de sus pacientes.
Este especialista se destaca especialmente en el tratamiento de dificultades como el tabaquismo, el déficit de atención (TDAH), los trastornos de ansiedad y el consumo excesivo de alcohol. Su enfoque combina técnicas tradicionales con principios transpersonales, ofreciendo a sus pacientes herramientas efectivas para superar estos desafíos y alcanzar un mayor bienestar integral.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimo5
Mariana Gutiérrez Flores es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León y dispone de un Máster especializado en el campo de la Tanatología, el cual le fue concedido por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt situado en la nación de México.
Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión, un trastorno de ansiedad, una muy baja autoestima o por una posible adicción a las benzodiacepinas.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralDepresiónDivorcioDrogadicciónConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustancias6
Yolanda Marin de la Garza es licenciada en Medicina General por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un Postgrado especializado en la práctica de la Terapia Psicoanalítica, el cual fue expedido por la Universidad Intercontinental (UIC).
La baja autoestima, el estrés laboral, la depresión y los problemas vinculados con la identidad sexual, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta terapeuta.
AnsiedadPersonalidad borderlineImpulsividadDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésIdentidad sexual7
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es graduado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y dispone de un Máster especializado en el uso de la Terapia Breve Sistémica, el cual le fue concedido por el Instituto Milton H. Erickson situado en la ciudad de Guadalajara.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como el tabaquismo, la depresión, la muy baja autoestima o el consumo en exceso de alcohol.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género