El TDAH, también conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es una patología crónica que afecta principalmente a niños que padecen dificultades para mantener la concentración, tienen un comportamiento impulsivo, y en muchas ocasiones también interviene la hiperactividad.
Este tipo de trastornos afecta de forma directa al rendimiento escolar de muchos niños y adolescentes, siendo necesario la figura del psicólogo para poder reconducir ciertos comportamientos para que el paciente pueda hacer una vida normal, al mismo tiempo que mejora sus habilidades de aprendizaje.
Si tu hijo está afectado por TDAH y estás buscando a un especialista para tratarlo, en este artículo encontrarás a los 10 mejores expertos en este tipo de trastorno que ofrecen su consulta vía online.
Silvia Guinea Castany es licenciada en psicología por la Universidad CEU y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, habiendo realizado un máster en psicología clínica infantil y juvenil por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
Es especialista en el ámbito de la terapia cognitivo conductual, en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y también ha tratado a pacientes afectados por trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
Xavier G. Font es graduado en psicología con especialización en psicología clínica, cuenta con un postgrado en terapia breve estratégica por la Universitat de Girona, y es un excelente especialista en el tratamiento a niños y adolescentes con TDAH.
También es especialista en terapia breve estratégica, en terapia sexual y de pareja, y ha tratado a personas con problemas en las relaciones, en situaciones de baja autoestima, y en casos de separación y divorcio.
Romina Paola Giarrusso es licenciada en psicología por la Universidad Católica de Argentina, cuenta con un máster en psicología sanitaria y práctica clínica por la AEPCCC, y también es experta en trastornos de la infancia por la Universidad de Buenos Aires.
Es experta en el ámbito de los trastornos en niños y adolescentes, en problemas conductuales, y en el área de la psicoeducación, habiendo tratado a personas con TDAH, trastornos por ansiedad, y en situaciones de baja autoestima.
Paloma Rey es graduada en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un máster en atención integral a personas con discapacidad intelectual, y también ha cursado un máster en psicología general sanitaria.
Es especialista en el tratamiento a pacientes afectados por trastornos por déficit de atención e hiperactividad, también conocido como TDAH, además de haber tratado a otros pacientes con trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
Nuria Minteguía Casadellá es licenciada en psicología y cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en el tratamiento a niños y adolescentes, habiendo realizado un máster en psicología infantil y juvenil por la AEPCCC.
Entre las patologías que más ha tratado a lo largo de su trayectoria profesional destaca la dependencia a las nuevas tecnologías, las dificultades escolares, y el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, habiendo obtenido resultados muy positivos.
Elena Almodóvar Antón es licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un postgrado en medicina psicosomática y psicología de la salud por la Universitat Oberta de Catalunya, y también ha realizado un máster en terapia de conducta y salud.
Una de sus principales especialidades es la atención psicológica a niños y adolescentes con trastornos por déficit de atención e hiperactividad, trabajando conjuntamente para minimizar los efectos del TDAH en su rendimiento escolar.
Laura Méndez Corredera es graduada en psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Pontificia de Salamanca, y también ha realizado un máster en neuropsicología clínica por la Universidad Pablo de Olavide.
Se ha especializado en el tratamiento psicológico a niños y adolescentes afectados por TDAH y por otro tipo de patologías que afectan al rendimiento escolar, habiendo conseguido muy buenos resultados tras el tratamiento.
Catalina Briñez Lozada es licenciada en psicología y está especializada en el ámbito de la psicología clínica de la infancia y la adolescencia por la Universidad de la Sabana, además de haber cursado un máster en psicología clínica y de la salud por la Universidad de Málaga.
Es una gran experta en el tratamiento a niños, adolescentes y a personas adultas, habiendo tratado a pacientes con problemas como el TDAH, el autismo y la dislexia, además de tratar también casos como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
Leticia Ballesteros es licenciada en psicología por la Universidad de Jaén, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia, y también es especialista en la intervención en dificultades de aprendizaje.
Ha tratado a pacientes con TDAH, dislexia y autismo, con el objetivo de que este tipo de patologías no afecten de forma grave a los resultados escolares de sus pacientes, habiendo mejorado notablemente su rendimiento académico.