Juan Carlos Hernández Navarro

Juan Carlos Hernández Navarro

Psicólogo de la Salud, mención clínica.

Nº colegiado: 31266

La comunicación plena y el equilibrio emocional es posible en un espacio seguro: crear vínculo. Juntos podemos fortalecer el bienestar emocional y ayudar a construir una vida más plena. Desde una perspectiva humanista integradora, basada en la evidencia cientifica, trabajamos el bienestar emocional y buscamos nuevas fórmulas de afrontar la vida. Entiendo la adolescencia como una etapa desafiante donde para el/la joven no tiene que ser una batalla constante que tengan que enfrentarla solos. Acompaño a adolescentes en un espacio seguro donde pueden expresar sus emociones y desarrollar herramientas para crecer y gestionar la aceptación. Trabajamos las emociones y el fortalecimiento del vínculo con aquellos con los que necesites gestionar una convivencia más armoniosa. Un consejo: la terapia puede ser una gran aliada en tu proceso de sanación y crecimiento personal.

Aplicación terapéutica en colectivos: - Adolescentes y sus familias, - Adultos, - Trastornos del ánimo (ansiedad, depresión, etc.), - Parejas. Espacio seguro para la autoexploración, manejo de emociones, habilidades de afrontamiento y resolución de conflictos. Apoyo en la gestión emocional, herramientas para mejorar su bienestar mental y estrategias para enfrentar la presión social y laboral. Terapia basada en la evidencia para la regulación emocional, construcción de hábitos saludables y mejora en la calidad de vida.

Como experto en psicoterapia dirigido a adolescentes, adultos, trastornos del ánimo, terapia de parejas y duelo, es fundamental tener una serie de aptitudes clave que te permitan conectar con mis pacientes y ofrecer un acompañamiento efectivo: - Empatía, escucha activa y autenticidad, - Flexible y adaptación del enfoque terapéutico, - Comunicación eficiente, - Capacidad de generar vínculo terapéutico, - Capacidad de contener emocionalmente, - Observación y análisis basado en el pensamiento crítico, - Formación continua y actualización profesional, - Inteligencia emocional y autocuidado, - Enfoque proactivo en la psicoeducación. Estas aptitudes, no solo fortalecen mi práctica profesional, sino que también me permiten generar una conexión auténtica con los pacientes, aumentando la efectividad en las intervenciones.

Experiencia

Especialidades

Problemas de comportamiento
Niños y adolescentes
Impulsividad
Habilidades de afrontamiento
Problemas emocionales
Violencia juvenil
Violencia de género

Titulaciones

  • Psicología de la Salud

    Graduado Universitat Oberta de Catalunya, España

  • Mediación en los Conflictos con los Adolescentes en el Contexto Familiar

    Diplomado Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), España

  • Primeros Auxilios Psicológicos

    Diplomado Universidad Autónoma de Barcelona, España

Idiomas

Castellano (Español), Catalán

Opiniones