Los 9 mejores Psicólogos en Ovalle (Chile)

En la capital de Limarí puedes encontrar excelentes psicoterapeutas.

Psicólogos en Ovalle (Chile)

Ovalle es una conocida ciudad situada en el norte de Chile y es conocida por ser la capital de Limarí, una de las provincias de la Región de Coquimbo de Chile.

En la actualidad, la población ha crecido hasta alcanzar las 121.000 personas, y destaca por ser una ciudad residencial donde puedes encontrar todo tipo de comercios y ocio, además de tener muy buenas conexiones con las principales ciudades de su alrededor.

Si eres una de las miles de personas que habita esta ciudad y en este momento estás buscando psicólogos en Ovalle y sus alrededores, llegaste al artículo correcto.

Los psicólogos más recomendados en Ovalle (Chile)

En las siguientes líneas podrás encontrar una selección de los psicólogos más recomendados en Ovalle, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu situación personal.

Te daremos información sobre su formación, especialidades, enfoques terapéuticos, modalidades de sus sesiones y costos.

  1. Julio César Carrasco Rebolledo

    1

    Julio César Carrasco Rebolledo

    PSICÓLOGO CLÍNICO

    Profesional verificado

    5

    Julio César Carrasco es graduado en psicología por la Universidad de Las Américas, además de haber realizado un máster en psicología clínica y terapia EMDR en la Universidad Nacional de España.

    Entre las patologías que más ha tratado encontramos los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, los casos de abuso sexual, las ideaciones suicidas, y los trastornos disociativos, consiguiendo muy buenos resultados.

      Personalidad borderline
      Trastornos alimentarios
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Abuso sexual
      Ideaciones suicidas
      Traumas
      Trastornos disociativos
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Violencia de género

    Contacta con Julio César

  2. Marcela Bulnes Capaccio

    2

    Marcela Bulnes Capaccio

    Psicologo Clinico

    Profesional verificado

    5

    Marcela Bulnes es licenciada en psicología por la Universidad Central de Chile, cuenta con un título en programación neurolingüística, también conocida como PNL, y tiene una amplia experiencia en la atención psicológica a niños, adolescentes y personas adultas.

    Ha tratado a pacientes con todo tipo de trastornos, entre los que destacan los trastornos por déficit de atención e hiperactividad, los problemas de ansiedad, depresión y estrés, y los conflictos familiares y de pareja, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.

      TDAH
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Marcela

    Andrés de Fuenzalida 22, 7510092 Providencia, Región Metropolitana

    Coste medio por sesión: $35.000

  3. José Fuenzalida

    3

    José Fuenzalida

    Psicólogo Clínico

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    José Fuenzalida es licenciado en psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de ser especialista en la gestión de la ira, en los trastornos de ansiedad, depresión y estrés, y en los problemas sexuales y de pareja.

    También ha tratado a pacientes con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y con problemas con las drogas, entre otras patologías.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Autolesión
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Reserva tu cita

    Av. Nueva Providencia 1881, 7500520 Providencia, Región Metropolitana

    Coste medio por sesión: $35.000

  4. 4

    Jonás Cabrera Farias

    Jonás Cabrera Farias es licenciado en psicología por la Universidad de Chile, cuenta con una especialización en el ámbito de la psicología clínica, y también ha realizado un diplomado en psiquiatría de urgencias por la Universidad San Jorge.

    Es especialista en psicología clínica enfocada a personas adultas, en trastornos relacionados con la ansiedad, el estrés y la depresión, y en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo muy buenos resultados.

  5. 5

    Barbara Torres Mánquez

    Barbara Torres Mánquez es licenciada en psicología por la Universidad del Mar, cuenta con una formación en terapia transpersonal, y está especializada en el ámbito de la psicología clínica y educacional.

    Ha tenido la oportunidad de tratar a pacientes con trastornos del sueño como el insomnio, con trastornos en el estado de ánimo, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, consiguiendo resultados muy positivos en sus pacientes.

  6. 6

    Ximena Vega Flores

    Ximena Vega Flores es licenciada en psicología por la Universidad Bolivariana, ha realizado un curso en arteterapia, y también cuenta con una amplia experiencia en la psicología enfocada a niños y a adolescentes.

    Entre las patologías que más ha tratado destaca el tratamiento a pacientes con problemas psicosomáticos, con trastorno en el control de los impulsos, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

  7. 7

    Karen Vega Miranda

    Karen Vega Miranda es licenciada en psicología y está especializada en el ámbito de la salud mental en niños y adolescentes, y en atención clínica, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.

    Es especialista en psicología clínica y psicoterapia, además de haber atendido a pacientes con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés.

  8. 8

    Pilar De la Maza Valencia

    Pilar De la Maza Valencia es licenciada en psicología y ofrece atención psicológica enfocada tanto a niños, adolescentes como a personas adultas, mejorando su calidad de vida tras las sesiones psicológicas.

    Destaca por haber tratado a pacientes con trastornos psicosomáticos, con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

  9. 9

    Raquel Veliz Mondaca

    Raquel Veliz Mondaca es licenciada en psicología y también es experta en la atención psicológica enfocada a niños y a personas adultas, además de atender a pacientes con problemas sexuales y de pareja.

    Las patologías que más ha tratado a lo largo de todos estos años están relacionadas con los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los trastornos conductuales, y el síndrome de asperger, entre otro tipo de patologías.

¿Cómo me preparo para mi primera sesión de psicoterapia?

Sí, sabemos que tu primer día de terapia puede generar dudas, por eso prepararte te ayudará a sentir más comodidad y confianza.

No necesitas llevar un discurso estructurado ni saber exactamente qué decir, porque el psicólogo te guiará en el proceso. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para aprovechar mejor la sesión.

Antes de tu cita, date un momento para conectar con tus emociones. Sin juicios, sin tratar de ordenar tus pensamientos ni controlar lo que sientes. Solo obsérvate. Si te ayuda, puedes anotar lo que vaya surgiendo.

Pregúntate: ¿qué me ha traído hasta aquí? ¿Qué emociones siento y cuándo las siento? No necesitas respuestas perfectas, solo información que te ayude a expresar lo que vives.

También es útil pensar en lo que esperas de la terapia. No hace falta que tengas objetivos definidos desde el inicio, pero si hay algo en particular que te preocupa o te gustaría trabajar, compartirlo abiertamente ayudará a orientar el proceso.

Y recuerda, no tienes que impresionar a nadie ni decir “lo correcto”. Ve con apertura, porque poco a poco irás encontrando más respuestas que preguntas, eso tenlo por seguro.