Los 9 mejores Psicólogos en Pudahuel
En esta gran ciudad chilena puedes encontrar especialistas en terapia psicológica que pueden atenderte.

Pudahuel es una conocida ciudad situada en Chile que fue fundada en el año 1897. En ese entonces el nombre de la ciudad era ‘’Barrancas’’, pero a partir del año 1975 el municipio pasó a llamarse Pudahuel.
La ciudad destaca por contar con un excelente entorno natural, además de ofrecer una amplia oferta cultural y gastronómica, habiendo experimentado un fuerte crecimiento poblacional a lo largo de los últimos años, sumando en la actualidad más de 230.000 habitantes.
Los psicólogos más recomendados en Pudahuel
Si estás buscando asistencia psicológica en la ciudad de Pudahuel, en este artículo hemos hecho una selección de los profesionales más recomendados de la ciudad, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tu situación personal.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
La psicoterapeuta Paula Espinosa Fuentes es graduada en Psicología por la Universidad Diego Portales y cuenta con un Diplomado especializado en el estudio del Psicoanálisis Relacional, el cual le fue expedido por la Universidad Católica de Chile (UC).
Esta psicóloga es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima, la depresión postparto o el consumo continuado de sustancias.
AnsiedadProblemas emocionalesConflictos familiaresEmbarazo, prenatal y pospartoProblemas relacionalesAutoestimaAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad2
Cecilia Severino Pizarro
Psicóloga Universidad Católica de Valparaíso.
Profesional verificado5
Terapia onlineCecilia Severino Pizarro obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Chile (UCh) y ha perfeccionado su metodología con formación en Arteterapia y Medicina Antroposófica. Por otro lado, brinda atención online a personas de cualquier edad.
Su experiencia le permite ayudar a quienes buscan gestionar un trastorno de ansiedad, reducir el estrés, afrontar duelos, superar crisis de pareja, tratar la depresión y mejorar su calidad de vida en casos de dolor crónico.
AnsiedadDolor crónicoDepresiónConflictos familiaresPaternidadAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrésTraumas3
Carolina Rosas Orrego posee una notable habilidad en la práctica de la psicoterapia a través del uso de videollamadas y, además, también es importante resaltar que junto a esta psicóloga suelen recibir ayuda frecuentemente tanto adultos como personas que se encuentran pasando por la adolescencia.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo un trastorno de ansiedad, un conflicto entre familiares, una baja autoestima o unos niveles elevados de estrés laboral.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresInfertilidadInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesAutoestimaEstrés4
José Fuenzalida es graduado en psicología por la Universidad Católica de Chile y a lo largo de todos estos años ha atendido a niños, adolescentes y a personas adultas obteniendo resultados muy positivos en sus pacientes.
Las patologías que más ha tratado están relacionadas con los problemas de baja autoestima, los problemas sexuales y de pareja, y las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrésTraumas5
María Elena Castro es licenciada en Psicología por la Universidad San Sebastián y ha complementado su formación con diplomados clínicos en Psicoanálisis y Terapia Humanista Existencial en universidades de referencia en Chile. Su práctica profesional se caracteriza por un enfoque profundo, sensible y personalizado.
Trabaja con personas que buscan resolver conflictos internos, comprender su mundo emocional, sanar heridas del pasado o mejorar su capacidad para relacionarse. Su experiencia en análisis simbólico y emocional resulta especialmente útil en procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.
AdiccionesProblemas de comportamientoNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoTrastornos alimentariosIdentidad sexualTraumasTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad6
Jose Miguel Cortes Urbina cuenta con una gran experiencia en la praxis de la psicoterapia cognitiva conductual y, además, debemos saber que junto a este especialista suelen recibir ayuda frecuentemente tanto adultos como adolescentes o personas mayores de los 65 años.
A lo largo de su carrera profesional este psicólogo ha podido abordar de una manera recurrente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima o las crisis surgidas dentro de la pareja.
AdiccionesGestión de la iraAnsiedadDepresiónDrogadicciónAutoestimaTerapia sexualInsomnio y problemas del sueñoEstrésTerapia de pareja7
Gretchen Esteffan es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de las Américas (UDLA), la cual cabe destacar que posee una notable experiencia en la utilización de algunas metodologías muy eficaces como por ejemplo la Terapia Psicoanalítica.
Los trastornos de ansiedad, los niveles muy elevados de estrés laboral, la depresión y los conflictos entre familiares, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
Personalidad borderlineDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorProblemas relacionalesAutoestimaIdeaciones suicidasTraumasTrastornos de la personalidad8
Isabel Toledo Cabezas es licenciada en Psicología Social por la Universidad de Ciencias y Administración (UCAM) y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista suelen recibir ayuda frecuentemente tanto parejas como personas a nivel individual.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas personales como las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad, la depresión o el consumo en exceso de alcohol.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAbuso de sustancias9
Diego Lolic Wainstein es licenciado en Psicología por la Universidad Andrés Bello y posee un Máster centrado en el estudio de la Psicología Clínica Psicoanalítica, emitido por la Universidad Diego Portales (UDP).
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la depresión, las crisis surgidas dentro de la pareja o el consumo continuado de sustancias.
AdiccionesAnsiedadTrastorno bipolarPersonalidad borderlineDepresiónTrastornos alimentariosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAbuso sexualTerapia de pareja