Los 6 mejores Psicólogos en Concepción (Paraguay)
¿Estás buscando terapeuta? Aquí te dejamos a los más destacados de la ciudad.

Concepción es una ciudad del norte de Paraguay, ubicada en la provincia que lleva el mismo nombre, y hoy cuenta con más de 70 mil habitantes. Es un lugar con historia y con un papel importante en la región.
Hay puntos muy característicos que vale la pena conocer como la Catedral, el puerto sobre el río Paraguay o la Costanera. Cerca de la ciudad también hay espacios verdes y rutas que permiten desconectar del ruido y respirar un poco más tranquilo.
Por otro lado, en esta ciudad es fácil encontrar servicios de todo tipo, desde lo más básico hasta atención en salud mental, donde trabajan psicólogos con años de experiencia que ofrecen acompañamiento a personas con situaciones personales o emocionales.
Los psicólogos más valorados en Concepción (Paraguay)
En esta lista vas a encontrar algunos de los profesionales más recomendados que hoy ejercen en la ciudad, todos con buena preparación y con formas distintas de trabajar, lo que permite que puedas elegir según tu estilo, tu necesidad o el tipo de terapia que estés buscando.
Si estás pensando en iniciar terapia hay algunas cosas que conviene tener claras antes de elegir, como por ejemplo qué tipo de atención te resulta más cómoda, si prefieres presencial o por videollamada.
También es importante que sientas confianza, que puedas hablar sin sentirte juzgado, y que esa persona te escuche de verdad. Más allá de títulos o técnicas, lo que hace que una terapia funcione es la conexión que se construye en ese espacio, así que tómate el tiempo para elegir con calma, que eso también es parte del proceso.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Manuela Zorraquin
Lic. en Psicología. Enfoque cognitivo conductual.
Profesional verificado5
Terapia onlineManuela Zorraquín es una terapeuta licenciada en Psicología por la Universidad Americana. A lo largo de su carrera se ha dedicado a brindar psicoterapia familiar y pareja por videollamada.
A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido abordar de una manera recurrente algunas dificultades como los conflictos entre familiares, la depresión, la adicción al juego o las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja.
En cada una de sus sesiones busca mejorar la vida de los pacientes con tratamientos empíricos y basados en la evidencia, y con habilidades clínicas para entender y manejar complejidades emocionales y mentales.
Trastorno bipolarDepresiónDivorcioConflictos familiaresLife CoachingEstrésIdeaciones suicidasPsicosisTerapia de pareja2
La psicóloga clínica Diana Patricia Kulszon atiende de manera online a personas de cualquier edad tanto en el ámbito clínico como en el judicial.
En su intervención aplica de manera integrada distintas terapias, como la terapia breve y el psicoanálisis, con las que aborda los trastornos de ansiedad, las demandas de orientación laboral, los conflictos familiares y los casos de divorcio.
Diana es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un grado superior en Psicoanálisis en las Relaciones Familiares por la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia en Grupo.
AnsiedadOrientación laboralNiños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesEstrésRecursos humanosTerapia de pareja3
Melisa Mirabet
Psicólogo Deportivo | Psicología Alto Rendimiento | Psicólogo Cognitivo Conductual
Profesional verificado5
Melisa Mirabet es psicóloga clínica licenciada de la Universidad de Belgrano y cuenta con un posgrado en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva impartido por la Universidad Favaloro. Dirige el centro SEPSIAT, donde ofrece terapia online en español a adultos, parejas y familias.
A lo largo de su carrera ha destacado por aplicar en sus sesiones metodologías como la terapia cognitivo-conductual y las terapias de tercera generación. Con ellas trata casos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, estrés y conflictos relacionales.
Melisa se ha formado en mindfulness y psicofarmacología, también es profesora de Psicofarmacología en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Belgrano, ha participado como disertante en congresos nacionales e internacionales y publica artículos sobre temas relacionados con la psicología.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos4
Marcelo Sitnisky es licenciado en Psicología de la Universidad Maimónides y en Administración de la Universidad de Belgrano. En la ciudad ofrece servicios de terapia a través de videollamadas a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas que están pasando por dificultades emocionales o de relación.
En sus sesiones, Marcelo combina terapias como la cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia EMDR para tratar problemas como adicciones, trastornos de ansiedad, baja autoestima, codependencia, déficits en habilidades sociales y dificultades de orientación laboral.
Además, es un especialista para abordar trastornos psicológicos y dificultades como problemas de pareja, falta de comunicación, además de ayudar en la toma de decisiones, y el crecimiento personal o laboral.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja5
Magdalena Sofia Pereira Layerle se licenció en Psicología en la Universidad de la República y luego cursó un diplomado en Terapia Familiar Sistémica en la misma casa de estudios. En la ciudad atiende por videollamada a pacientes de todas las edades.
De esta manera, Magdalena es una experta en el tratamiento de algunas dificultades como las disfunciones sexuales y conflictos de pareja, así como también trastornos de ansiedad, depresión, la enfermedad de Alzheimer, el daño cerebral por trauma o las etapas personales con una baja autoestima.
Por su fuera poco, Magdalena ha curso más diplomados y estudios, entre ellos en psicodiagnóstico clínico/forense, sexualidad y educación, intervenciones psicológicas en abuso sexual infantil, y educación inicial.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma6
Martín Puentes es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (Udelar) en Uruguay. Tiene un posgrado como especialista en Adicciones por la Universidad de Montevideo, un máster en Terapia Cognitivo-Conductual (ITCC, Argentina) y actualmente cursa un doctorado en Psicología en la Universidad del Salvador, Argentina.
Atiende de manera online a adultos y familias, y trabaja con casos de ansiedad, depresión, estrés postraumático, alcoholismo, abuso de sustancias, adicción al sexo, adicción a internet, videojuegos, baja autoestima y autolesión.
Cuenta con formación en distintas líneas terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual, terapia emocional, terapia familiar y de pareja, sistemas familiares, terapia Gestalt, terapia humanística, mindfulness, análisis conductual aplicado, coaching y psicología forense.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadAutoestimaAutolesiónAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados