Los 8 mejores Psicólogos en Asunción
En la capital de Paraguay podemos encontrar excelentes psicoterapeutas, tanto en modalidad presencial como online.

Con una población superior a las 525.000 personas y con una extensión territorial que logra situarse levemente por encima de los 117 kilómetros cuadrados, la urbe de Asunción es en la actualidad el núcleo urbano de mayor relevancia perteneciente a la conocida nación latinoamericana de Paraguay.
En esta ciudad es muy fácil localizar hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.
Los psicólogos más valorados en Asunción (Paraguay)
Es en este ámbito específico dónde hoy nos centraremos para revelaros una escueta selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Asunción.
Esperamos que si en el presente te encuentras pasando por un momento complicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes especialistas tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que en estos momentos puedas necesitar, ya sea en modalidad presencial como online.
1
La psicóloga Claudia Teleson es egresada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y a lo largo de más de 25 años de carrera se ha especializado en atender de manera online a adultos que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Mediante la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual, esta profesional atiende los casos de ansiedad, la depresión, el duelo, el trastorno bipolar, los déficits en la gestión de la ira, las dificultades relacionales y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Gestión de la iraPersonalidad antisocialAnsiedadTrastorno bipolarPersonalidad borderlineDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesEstrésTrastornos del estado de ánimo2
Diana Kulszon es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cuenta con un Grado Superior enfocado en el uso del psicoanálisis dentro de las relaciones familiares, el cual le fue emitido por la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia en Grupo (AAPPG).
Esta especialista es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión durante la adolescencia, el estrés laboral o los procesos muy complicados de divorcio.
AnsiedadOrientación laboralNiños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesEstrésRecursos humanosTerapia de pareja3
La psicoterapeuta Melisa Mirabet se licenció en Psicología en la Universidad de Belgrano y posteriormente, realizó un curso formativo especializado en la materia concisa de la Psicofarmacología a través de la Universidad española de Barcelona (UB).
En la consulta de esta especialista se suelen tratar muy a menudo algunas dificultades personales como la depresión, la baja autoestima, los niveles elevados de estrés laboral o el muy bajo rendimiento deportivo.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos4
Leonardo Cledon Marset es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y por otro lado, también es importante mencionar que este profesional de la psicología posee una gran experiencia en la correcta utilización de algunas metodologías sin duda muy eficientes como por ejemplo la Terapia Psicoanalítica o la Terapia Jungiana.
Dónde este especialista más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como el dolor crónico, la depresión, los trastornos de ansiedad o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés5
Diana Szperling es una psicoterapeuta realmente muy experimentada afincada en la conocida ciudad argentina de Buenos Aires, la cual cabe mencionar que ofrece a todos sus pacientes la posibilidad de poder recibir tratamiento por su parte tanto de manera presencial como a través del uso de videollamadas.
Con el paso del tiempo esta psicóloga ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como la depresión, la mala gestión de la emoción de la ira, la baja autoestima o los problemas relacionados con el sueño (insomnio).
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesProblemas relacionalesAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrés6
Marcelo Sitnisky es titulado en Psicología por la Universidad de Maimónides y dispone de una Licenciatura especializada en el sector concreto de la Administración Empresarial, concedida por la Universidad argentina de Belgrano (UB).
Podemos ponernos en contacto con este terapeuta si por ejemplo nos encontramos pasando por un problema de tabaquismo, un trastorno de ansiedad, un consumo excesivo de alcohol o por algún tipo de problemática con una marcada índole sexual.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja7
Magdalena Sofia Pereira Layerle obtuvo su graduado en Psicología en la Universidad de la República (UdelaR) y tras pasar un tiempo, realizó un Diplomado también a través de esta misma institución universitaria focalizado en la praxis específica de la Terapia Sistémica Familiar.
Junto a esta especialista podremos tratar de una manera muy eficiente algunas dificultades como por ejemplo los trastornos de ansiedad, el Alzheimer, la depresión o los conflictos entre familiares.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma8
Martin Puentes Menendez es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Diplomado expedido por la Universidad española de Barcelona, que lo acredita formalmente como experto en la práctica concreta de los Primeros Auxilios Psicológicos.
El tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, la adicción a las benzodiacepinas y los trastornos de ansiedad, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadAutoestimaAutolesiónAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados