Los 5 mejores Psicólogos en Cumaná (Venezuela)

En esta ciudad de la costa venezolana puedes encontrar terapeutas con distintas especializaciones para mejorar tu bienestar mental y emocional.

Psicólogos en Cumaná (Venezuela)

Situada en la región oriental de Venezuela, Cumaná es una ciudad de gran tamaño ubicada en el estado de Sucre. En la actualidad posee una población superior a las 470.000 personas y una superficie territorial muy cercana a los 600 kilómetros cuadrados.

A día de hoy pueden localizarse con gran facilidad en las cercanías de esta urbe una enorme variedad de servicios especializados relacionados con el campo de la salud. Junto a toda esta oferta también hallamos algunos profesionales de la psicología realmente muy experimentados.

Los psicólogos más valorados en Cumaná (Venezuela)

Es este ámbito específico donde hoy queremos centrarnos para descubrir una breve selección con los psicólogos más recomendados que actualmente ofrecen sus servicios a todos los habitantes de la ciudad de Cumaná, tanto de forma presencial como por videollamada.

Si como residente de este núcleo urbano te encuentras pasando por un momento delicado dentro de tu vida personal y no sabes a quién deberías acudir, esperamos que entre los siguientes especialistas tengas la oportunidad de poder encontrar toda la ayuda que necesitas.

  1. Diana Lucia Ávila Vanegas

    1

    Diana Lucia Ávila Vanegas

    Psicóloga Clínica -Terapia de pareja e individual. Maestría en psicología clínica,

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Diana Lucía Ávila Vanegas es psicóloga clínica y se dedica a la atención de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, de manera online. Es graduada en Psicología por la Universidad Católica Lumen Gentium y tiene un máster en Psicología Clínica por la Universidad de Manizales.

    Su intervención combina diferentes metodologías terapéuticas, entre ellas la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso.

    Diana atiende casos de trastornos de la personalidad, la ansiedad, la depresión, los episodios de abuso sexual, la baja autoestima y los trastornos cognitivos.

    Además, también aborda problemas de relaciones interpersonales, terapia de pareja y manejo de situaciones como la infidelidad, el desgaste emocional y el duelo.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Infidelidad
      Matrimonios y prematrimonios
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Trastornos cognitivos

    Cra. 44, Cali, Valle del Cauca

    Xiomara Ruiz

    28 de agosto de 2025

    Online

    1/5

    Desde mi primera cita con la Dra Diana, ella me hizo sentir cómoda en expresar mis pensamientos. Ella me escuchó y a la vez me dio las herramientas necesarias para ir mejorando en...

    Reserva tu cita
  2. Alejandra Bermudez

    2

    Alejandra Bermudez

    Psicoterapeuta Integrativa con enfoque en cuerpo, trauma y creatividad

    5

    La psicóloga Alejandra Bermúdez obtuvo su licenciatura en Psicología por la Universidad del Bosque y cuenta con más de siete años de experiencia en el ámbito clínico. Su formación incluye la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso.

    Alejandra ha trabajado en atención, orientación, diagnóstico y prevención, enfocándose especialmente en el bienestar del adulto joven. Ofrece sus servicios tanto de manera presencial como en línea, lo cual facilita el acceso a sus consultas para adolescentes, adultos y parejas.

    Entre sus especialidades se encuentran los conflictos familiares, la infidelidad, los trastornos de ansiedad, los casos de divorcio, los problemas de autoestima, la dependencia emocional y el estrés.

    Alejandra utiliza técnicas comprobadas y de tercera generación para abordar estas problemáticas, y ofrece una atención personalizada que considera las particularidades de cada caso.

      Ansiedad
      Dolor crónico
      Habilidades de afrontamiento
      Violencia doméstica
      Abuso sexual
      Estrés
      Violencia juvenil
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Violencia de género

    Xiomara Jimenez

    21 de febrero de 2023

    Localización: Funza

    1/5

    Excelente profesional, me hizo entender la importancia de darme mi propio valor y dejar de victimisarme.

    Contacta con Alejandra Bermudez

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. Janis Niño Vasquez

    3

    Janis Niño Vasquez

    Psicóloga clínica especializada en trauma y vínculos sanos

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Janis Niño Vasquez es psicóloga clínica egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, con especialización en trauma y vínculos afectivos. Su enfoque integrador combina técnicas como EMDR, mindfulness y Terapia Focalizada en la Emoción, permitiendo una intervención profunda y personalizada.

    Atiende a adultos que enfrentan ansiedad, disociación, bloqueos emocionales y patrones relacionales repetitivos. Su trabajo se centra en la transformación emocional desde la raíz del malestar, ayudando a sus pacientes a construir relaciones más sanas, fortalecer la autoestima y recuperar el control sobre su vida emocional.

    Su práctica se caracteriza por crear un entorno seguro en el que los pacientes pueden explorar experiencias dolorosas sin miedo al juicio. Gracias a su mirada integradora, que combina lo clínico con lo humano, facilita procesos de sanación que no solo alivian los síntomas, sino que también impulsan el crecimiento personal y la resiliencia.

      TDAH
      Ansiedad
      Trastornos del espectro autista
      Divorcio
      Problemas relacionales
      Estrés
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja
      Violencia de género

    Chacao, Caracas 1071, Miranda

    Miriam Mattera

    10 de agosto de 2025

    Localización: Caracas

    1/4

    Muy profesional con gran calidad humana y muy asertiva en la forma en que guía cada entrevista. La recomiendo con toda seguridad

    Reserva tu cita
  4. Manuel Antonio Duarte Nieto

    4

    Manuel Antonio Duarte Nieto

    Psicólogo - Magister en Psicología Clinica - Especialista en Consultoría de Familia.

    Profesional verificado

    4.9

    Terapia online

    Manuel Antonio Duarte es un psicólogo licenciado de la Universidad Santo Tomás de Aquino con más de 20 años de experiencia, reconocido por atender a pacientes de todas las edades en modalidad online.

    A lo largo de su trayectoria profesional, Manuel Antonio también se ha especializado en terapia familiar y de pareja, por lo que su intervención se orienta a familias que afrontan problemas como la ansiedad, la depresión o la gestión de la ira. Su metodología terapéutica busca acompañar a las familias en la resolución de problemas y en la construcción de relaciones más saludables y equilibradas.

    Manuel Antonio Duarte se describe como un psicólogo comprometido con el bienestar de las familias, dedicando sus sesiones a crear soluciones conjuntas y personalizadas para cada situación.

    Además, cuenta con un máster en Psicología Clínica Especialista en Consultoría de Familia por la Universidad de la Salle de Colombia.

      Niños y adolescentes
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Matrimonios y prematrimonios
      Dificultades escolares

    Cra. 21 #137-60, Bogotá

    Claudia L.

    7 de octubre de 2025

    Online

    1/5

    Más que una terapia, fue un proceso de transformación profunda. En cada sesión encontré claridad, paz y autoconfianza. Agradezco sinceramente su disposición, paciencia y el...

    Reserva tu cita
  5. Sandra Patricia Daza

    5

    Sandra Patricia Daza

    Psicologa y Psicoterapeuta

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Sandra Daza, psicóloga clínica, se especializa en brindar atención a adolescentes, adultos, parejas y familias por videollamadas en la ciudad.

    Es graduada en Psicología Clínica por la Universidad San Buenaventura de Cali y ha complementado su formación con especializaciones en neuropsicología infantil, psicología transpersonal, terapia breve estratégica y programación neurolingüística. Además, cuenta con una maestría en Terapia de Pareja y Familia por la Universidad Javeriana de Cali.

    Sandra combina técnicas tradicionales y contemporáneas, las cuales crean un espacio terapéutico flexible y centrado en el bienestar emocional y el crecimiento personal.

    Entre sus herramientas se encuentran la terapia cognitivo-conductual para tratar la ansiedad y la depresión, la terapia transpersonal para el trabajo de la autoestima, y la terapia breve estratégica para manejar fobias o trastornos obsesivo-compulsivos, entre otros.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad

    Cra. 44, Cali, Valle del Cauca

    Stefanie Calderon

    2 de mayo de 2025

    Online

    1/5

    Mi vida fue una antes y otra despues de estar en terapia con la doctora Sandra, vivia entre la ansiedad y la depresion y no me habia dado cuenta de como yo misma podia generar...

    Reserva tu cita

¿Cómo puede ayudarme un psicólogo a ser más feliz?

Cuando una persona comienza un proceso de psicoterapia, es normal preguntarse qué tipo de métodos o herramientas se van a aplicar para favorecer su avance personal y emocional. La psicología no se basa en soluciones rápidas ni en consejos genéricos, sino en técnicas respaldadas por la ciencia que se adaptan a cada caso particular.

Si estás valorando iniciar un proceso terapéutico, estos son algunos de los principales métodos que suelen aplicar los psicólogos para favorecer tu crecimiento y bienestar:

  • Terapias basadas en la evidencia científica: Se utilizan enfoques como la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista o la terapia sistémica, siempre adaptados a lo que mejor encaje con tus necesidades y objetivos.

  • Exploración de pensamientos y emociones: El psicólogo te acompaña a identificar creencias limitantes, emociones ocultas o patrones de pensamiento que influyen en cómo te sientes y en cómo actúas en tu día a día.

  • Técnicas de regulación emocional: Aprendes estrategias concretas para gestionar la ansiedad, la tristeza o el estrés, evitando que estas emociones interfieran de manera excesiva en tu vida personal o laboral.

  • Trabajo sobre conductas y hábitos: Se introducen cambios graduales en tu rutina o forma de actuar, ayudándote a sustituir comportamientos que te generan malestar por otros más saludables y funcionales.

Los métodos que utilizan los psicólogos no son fórmulas universales, sino herramientas que se ajustan a lo que cada persona necesita en su momento vital. Gracias a ellos, puedes comprender mejor lo que te ocurre, aprender a manejar tus emociones y tomar decisiones más conscientes.