Los 5 mejores Psicólogos en Ciudad Ojeda
¿Ansiedad, depresión o estrés? En este municipio puedes encontrar psicólogos de primer nivel.

Ciudad Ojeda es una urbe de gran tamaño situada en el estado venezolano de Zulia, con una población superior a las 216.000 personas.
Entre sus lugares más conocidos están la Plaza Alonso de Ojeda, en pleno centro, y el mural gigante pintado sobre un tanque de agua, que ya es un símbolo local. También hay universidades como la UNERMB o la Universidad Alonso de Ojeda, que han fomentado la formación en la región.
Y algo que vale la pena destacar: en Ciudad Ojeda también hay buenos espacios para cuidar la salud mental. Cada vez más personas se animan a ir a terapia, ya sea de forma presencial o por videollamada. No hace falta estar al límite para buscar ayuda; hablar con alguien que te escuche y te entienda puede cambiar mucho.
Los psicólogos más recomendados en Ciudad Ojeda (Venezuela)
Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelarte una breve selección con los psicólogos más recomendables que en la actualidad ofrecen sus servicios a todos los habitantes de Ciudad Ojeda, tanto a nivel presencial como mediante el uso de algunas aplicaciones como Whatsapp, Skype, Zoom o Telegram.
Sabemos que no siempre es fácil pedir ayuda, pero hacerlo puede marcar la diferencia. Ojalá en esta lista encuentres a alguien que conecte contigo y te ayude a sentirte mejor.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Diana Lucia Ávila Vanegas
Psicóloga Clínica -Terapia de pareja e individual. Maestría en psicología clínica,
Profesional verificado5
Terapia onlineLa psicóloga clínica Diana Lucía Ávila Vanegas es una de las profesionales más destacadas. Sus servicios son ofrecidos a niños, adolescentes, adultos y también personas mayores.
Su intervención se basa en la terapia cognitivo-conductual, orientación que integra junto al mindfulness, todas ellas de gran eficacia probada y adaptadas en todo momento a las necesidades de cada cliente.
Diana es especialista en tratar con éxito los casos de ansiedad o depresión, los déficits de autoestima, las crisis matrimoniales o de pareja, los trastornos de la personalidad o los trastornos cognitivos.
Diana Lucía Ávila Vanegas se graduó en Psicología por la Universidad Católica Lumen Gentium y tiene un máster en Psicología Clínica por la Universidad Manizales.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidadTrastornos cognitivos2
Francisco Román es psicólogo licenciado por la Universidad de Antioquia, con más de dos décadas de experiencia en el ámbito clínico y en el acompañamiento psicosocial.
Su trayectoria incluye la atención a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, y brinda sesiones virtuales.
Su especialidad abarca el tratamiento de casos como la depresión, la ansiedad, la baja autoestima y los traumas derivados de abuso sexual. También cuenta con habilidades en la intervención de conflictos familiares, con técnicas que promueven la mejora de la comunicación y el bienestar.
AdopcionesDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresPaternidadAutoestimaAbuso sexualIdeaciones suicidasEntretenimiento infantil y juvenil3
Manuel Antonio Duarte Nieto
Psicólogo - Magister en Psicología Clinica - Especialista en Consultoría de Familia.
Profesional verificado4.9
Terapia onlineManuel Antonio Duarte es un psicólogo licenciado de la Universidad Santo Tomás de Aquino con más de 20 años de experiencia, reconocido por atender a pacientes de todas las edades en modalidad online.
A lo largo de su trayectoria profesional, Manuel Antonio también se ha especializado en terapia familiar y de pareja, por lo que su intervención se orienta a familias que afrontan problemas como la ansiedad, la depresión o la gestión de la ira.
Además, cuenta con un máster en Psicología Clínica Especialista en Consultoría de Familia por la Universidad de la Salle de Colombia.
Niños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosDificultades escolares4
Carolina Velandia Paredes
Psicóloga Magíster en Psicología Clínica y de la Familia
Profesional verificadoTerapia onlineCarolina Velandia es psicóloga graduada por la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Familia por la Universidad Santo Tomás. O
Ofrece sesiones online en español e inglés, atendiendo a adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas, familias y grupos que necesiten apoyo en momentos difíciles.
Combina una metodología sistémica-relacional con terapias como el mindfulness y la terapia breve. Carolina trabaja casos como los conflictos familiares, ansiedad, depresión, violencia de género, baja autoestima y codependencia.
CodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónTrastornos del estado de ánimo5
Melissa Santamaría
Psicóloga clínica/ Experta en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, estrés y trauma/Master en Psicología clínica y psicoterapia y de terapias contextuales y de tercera generación/Doctorado en psicología clínica de la salud
Profesional verificadoreview Award 20235
Terapia onlineLa psicóloga Melissa Santamaría es especialista en atender a adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y también parejas mediante la modalidad online para quienes lo soliciten.
Licenciada en Psicología Clínica por la Atlantic International University, esta psicóloga ha cursado un máster en Psicología Clínica y Psicoterapia por la misma casa de estudios y cuenta también con un diplomado de Especialización en los Tratamientos de la Ansiedad y el Estrés.
Además de eso, algunas de sus principales especialidades de intervención son los trastornos de ansiedad, la inseguridad, la baja autoestima, los casos de depresión, el estrés, los problemas de pareja, los casos de abuso sexual y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualTraumasTrastornos de la personalidadTerapia de pareja