Los 7 mejores Psicólogos en Cotuí (República Dominicana)

Un repaso a los profesionales de la psicología más recomendados en la ciudad dominicana de Cotuí.

Los mejores Psicólogos en Cotuí (República Dominicana)

Cotuí es una conocida ciudad situada en República Dominicana que también ejerce como capital de la provincia de Sánchez Ramírez, además de haber experimentado un fuerte crecimiento a lo largo de las últimas décadas hasta alcanzar una población de más de 150.000 habitantes.

Debido a su ubicación, tamaño e importancia, este lugar ofrece servicios especializados a buena parte de los habitantes de la región. Aquí nos entraremos en el ámbito de la salud mental y la psicoterapia y veremos una selección de los mejores psicólogos en Cotuí, con su información más relevante.

Los psicólogos más recomendados en Cotuí (República Dominicana)

Si estás buscando asistencia psicológica en Cotuí, sigue leyendo; aquí verás un listado de los profesionales de la psicología más destacados que pueden brindarte atención si vives en esta ciudad, ya sea de forma presencial o a través de terapia online.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez es licenciado en psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la salud mental tratando casos de adicción entre adolescentes y personas adultas, entre otras patologías.

    A lo largo de todos estos años también ha tratado a personas en proceso de separación y divorcio, con problemas de baja autoestima, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo resultados excelentes.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
  2. Aurora De La Oz

    2

    Aurora De La Oz

    Licenciada en psicología clinica y charlista internacional. Especialista en inteligencia emocional.

    Profesional verificado

    Aurora De La Oz, profesional de la Psicología Clínica titulada por la Universidad Iberoamericana, ha ampliado su formación con un Máster en Terapia de Pareja y una especialización en Terapia Cognitiva Conductual. Tiene la capacidad de realizar sesiones terapéuticas en español e inglés.

    Sus áreas de especialización comprenden el abordaje de algunas dificultades como los trastornos depresivos, los problemas de autoconcepto, los niveles elevados de estrés laboral, las ideaciones suicidas y las crisis provocadas por infidelidades.

      Trastorno bipolar
      Personalidad borderline
      Depresión
      Problemas emocionales
      Infidelidad
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Aurora

    Calle Dr Jacinto Ignacio Mañón, Santo Domingo
  3. 3

    Jhairo Núñez García

    Jhairo Núñez García es un reconocido profesional residente en República Dominicana que está licenciado en psicología clínica, es especialista en psicoterapia individual enfocado a personas adultas, y también cuenta con una amplia experiencia en los trastornos de aprendizaje.

    A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con problemas escolares relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, a niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, y en casos de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.

  4. 4

    Aneuris Vega

    Aneuris Vega es licenciada en psicología de la salud, cuenta con una formación en el ámbito de la psicología clínica, además de haber realizado un máster en psicoterapia cognitivo conductual.

    Está especializada en sexualidad humana, habiendo atendido a pacientes con problemas sexuales y de pareja, además de atender a personas con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, habiendo conseguido unos resultados muy positivos tras la consulta.

  5. 5

    Rosa Guaba

    Rosa Guaba es licenciada en psicología de la salud, además de ser una excelente especialista en terapia cognitivo conductual, en trastornos relacionados con la alimentación, y ofrece consultas tanto de forma online como presencial.

    Entre las patologías que más ha tratado encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, entre otras patologías.

  6. 6

    Luz Elaine Herrera

    Luz Elaine Herrera es licenciada en psicología y cuenta con una gran trayectoria en la rehabilitación cerebral, en casos de Parkinson, parálisis cerebral y estimulación cognitiva, ofreciendo asistencia tanto a niños, adolescentes como a personas adultas.

    También ha tratado a pacientes con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, en situaciones de baja autoestima, y con problemas de rendimiento escolar como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

  7. 7

    Carol Fernández

    Carol Fernández es licenciada en el ámbito de la psicología y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de casos de abuso sexual, en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, y en casos de dependencia emocional.

    También ha ayudado a un gran número de pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con problemas de baja autoestima, y en la orientación tanto personal como profesional, consiguiendo resultados muy positivos en sus pacientes.

5 cambios que empiezas a notar cuando vas a terapia

Si estás pensando en empezar terapia o ya diste ese primer paso, probablemente te preguntes qué cosas pueden cambiar. Cada proceso tiene su particularidad, pero hay transformaciones que suelen aparecer cuando te tomas en serio tu bienestar emocional. Aquí te contamos cinco de las más comunes:

1. Te conoces y te entiendes mejor

Empiezas a mirar hacia dentro, a entender de dónde vienen ciertas emociones, reacciones o decisiones. Descubres que no todo en ti necesita corregirse, sino comprenderse. Y al dejar de juzgarte tan duro, te sientes como una persona más auténtica y en paz contigo.

2. Tus emociones se vuelven más manejables

Puede que al principio todo siga siendo intenso, pero poco a poco aprendes a identificar lo que sientes, entenderlo y expresarlo de forma más sana. No es que dejes de sentir, pero ya no te sientes arrastrado por tus emociones todo el tiempo.

3. Tu forma de pensar se vuelve más clara y realista

Empiezas a notar pensamientos que antes pasaban desapercibidos y que no te hacían bien. En terapia aprendes a cuestionarlos y a ver las cosas con una mirada más equilibrada. No se trata de ver todo perfecto, sino de entender que tienes recursos para enfrentar lo que venga.

4. Tus relaciones mejoran

A medida que te entiendes mejor, también cambia la forma en que te relacionas. Pones límites más sanos, expresas lo que necesitas y te comunicas de forma más honesta. Esto hace que tus vínculos sean más auténticos y que te hagan sentir mejor.

5. Te hablas con más compasión

Esa voz interna crítica empieza a transformarse. Aprendes a tratarte con más paciencia y cariño, como lo harías con alguien que quieres (porque sí, te quieres, y por eso estás en terapia). Eso fortalece tu autoestima de una manera muy profunda.