Los 4 mejores Psicólogos en Villa Altagracia

En esta ciudad, ubicada en el interior de Santo Domingo, puedes encontrar psicoterapeutas de gran renombre.

Psicólogos en Villa Altagracia

Villa Altagracia es una ciudad en expansión y crecimiento de la provincia de San Cristóbal, en República Dominicana. Con más de 100.000 habitantes, la zona ha potenciado su dinamismo económico.

En los últimos años, la ciudad dominancia ha experimentado un crecimiento constante en la oferta de psicólogo. Estos especialistas están altamente capacitados en el acompañamiento de distintos estados personales y familiares.

Los psicólogos más recomendados en Villa Altagracia (República Dominicana)

Si estás buscando un profesional en la atención psicológica en la ciudad, a continuación, te presentamos una lista de los mejores psicólogos en Villa Altagracia.Todos ellos brindan un trato personalizado para acompañarte en los desafíos que estés viviendo en este momento y mejorar tu bienestar emocional.

  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez es un reconocido psicólogo licenciado por la Universidad del Valle de Atemajac (México), con amplia experiencia en el acompañamiento terapéutico de niños, adolescentes y adultos. A lo largo de su trayectoria ha destacado por ofrecer una atención cercana, efectiva y adaptada a las necesidades particulares de cada etapa vital.

    Entre los principales motivos de consulta que aborda se encuentran el tratamiento de adicciones, el apoyo emocional en procesos de separación o divorcio, los problemas de baja autoestima y los casos relacionados con violencia de género. Su intervención está orientada a promover el bienestar emocional y mejorar significativamente la calidad de vida de sus pacientes.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Reserva tu cita

  2. Maria Villaseñor

    2

    Maria Villaseñor

    Psicóloga-Psicoterapéuta / Tanatóloga / Académica / Consultora

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    María Villaseñor es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México y cuenta con un máster en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinia del Pedregal. Ofrece atención tanto presencial como online, adaptándose a las necesidades y circunstancias de cada persona.

    A lo largo de su trayectoria ha trabajado con personas que presentan trastornos adictivos (alcohol, tabaco y otras sustancias), así como con pacientes que enfrentan dificultades escolares, como el TDAH o el trastorno del espectro autista. Además, presta especial atención a los casos relacionados con baja autoestima, promoviendo un acompañamiento empático y orientado al crecimiento personal.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Terapia de pareja

    Acacias, 03240 Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $600

    Reserva tu cita

  3. 3

    Daniel Carreras

    Daniel Carreras es un profesional multidisciplinar que está licenciado en psicología y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento a pacientes con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, consiguiendo muy buenos resultados tras la consulta.

    También es especialista en terapia enfocada a niños y a adolescentes, en terapia EMDR, y en el ámbito del mindfulness, también conocido como ‘’conciencia plena’’, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.

  4. 4

    Marielle Dacosta

    Marielle Dacosta es licenciada en psicología, y está enfocada en el área de la gestión psicológica y emocional a niños, adolescentes y a personas adultas, realizando talleres y formaciones para los profesionales de este ámbito de la salud mental.

    Ha atendido a personas con dependencia emocional, con inseguridades y baja autoestima, y con problemas alimentarios como la bulimia y la anorexia, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.