Los 8 mejores Cursos de Mindfulness en Zaragoza

Si deseas iniciarte en esta disciplina conocida como Atención Plena, aquí tienes un resumen de los principales cursos que se ofrecen en Aragón.

Cursos de Mindfulness en Zaragoza

El mindfulness, o atención plena, es una práctica que nos invita a estar presentes en el aquí y ahora, sin juicios ni distracciones. Aunque tiene raíces en el budismo, la psicología lo ha adoptado como una herramienta efectiva para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

Desde un enfoque terapéutico, el mindfulness ayuda a regular las emociones y fortalecer la concentración. Se ha integrado en tratamientos como la Reducción del Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) y la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT), con buenos resultados en la ansiedad y la depresión.

Más allá de la terapia, aplicar mindfulness en la vida diaria mejora la calidad de vida. Practicarlo en actividades cotidianas, como comer o caminar con atención plena, nos ayuda a disfrutar más el presente y gestionar mejor nuestras emociones.

Los cursos de Mindfulness más recomendados en Zaragoza

Si eres residente o vecino de la ciudad de Zaragoza, en este artículo podrás descubrir a los mejores centros y a los profesionales más especializados en este ámbito, para que elijas la formación que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Experto en Mindfulness, Psicología Positiva y Gestión Emocional (IEPP)

    1

    Experto en Mindfulness, Psicología Positiva y Gestión Emocional (IEPP)

    El Título de Experto en Mindfulness, Psicología Positiva y Gestión Emocional ofrecido por el Instituto Europeo de Psicología Positiva se dirige a cualquier profesional que quiera convertirse en un auténtico experto en la aplicación de estas 3 disciplinas, pilares fundamentales en la psicología y las ciencias de la salud actuales.

    Este curso te enseñará a combinar el Mindfulness, la Psicología Positiva y la Gestión Emocional en tu práctica profesional diaria, aumentando tu horizonte profesional y haciendo uso de las técnicas más demandadas en el mercado laboral actual.

    Con este curso dispondrás de herramientas multidisciplinares específicas para aplicar a distintos contextos y edades, y para resolver problemas como el estrés laboral, las dificultades en la familia, los problemas laborales, y las dificultades en el ámbito personal, educativo o deportivo.

    Esta certificación cuenta con aval científico, acreditación universitaria y con una duración de 500 horas (20 Créditos ECTS). Además de eso se ofrece en la modalidad online.

  2. 2

    Sabáh Centro de Bienestar y Salud

    Sabáh Centro de Bienestar y Salud es conocido en Zaragoza por impartir sesiones formativas en el ámbito del mindfulness y la meditación de la mano de uno de los mejores profesionales de la ciudad.

    El mindfulness es una herramienta muy efectiva que permite poner en equilibrio el bienestar emocional y psicológico trabajando de forma interna para trabajar nuestra parte más interior, y está demostrado que los resultados son muy efectivos, mejorando el bienestar de los pacientes que lo practican.

  3. 3

    Daiana Elalle

    Daiana Elalle es graduada en psicología con especialidad en trastornos mentales y del comportamiento por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, además de haber realizado un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia.

    También destaca por ser especialista en el ámbito del mindfulness, impartiendo tanto cursos formativos como sesiones terapéuticas para todas aquellas personas que quieren mejorar su bienestar emocional, obteniendo unos resultados excelentes.

  4. 4

    Beatriz Serrano Del Cerro

    Beatriz Serrano Del Cerro es licenciada en psicología por la Universidad Rovira i Virgili, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por el centro ISEP, y también es especialista en abordaje sistémico.

    A lo largo de todos estos años también se ha especializado en el ámbito del mindfulness, impartiendo formaciones destinadas a profesionales del sector que quieran mejorar sus habilidades en esta disciplina.

  5. 5

    María Teresa López Hidalgo

    María Teresa López Hidalgo es graduada en psicología por la Universidad Internacional de La Rioja, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la UNIR, y también es especialista en intervención en traumas de distinta tipología.

    Gracias a su especialización en el ámbito del mindfulness, también imparte formaciones en esta conocida disciplina, ayudando tanto a pacientes como a profesionales a profundizar aquellas técnicas más efectivas relacionadas con la salud mental de las personas.

  6. 6

    Ana Portera Gómez

    Ana Portera Gómez es licenciada en psicología y está especializada en estilos cognitivos y aprendizaje por la Universidad Nacional de Educación a distancia, y en psicobiología de la adicción por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

    También cuenta con mucha experiencia en el ámbito del mindfulness, ofreciendo cursos formativos a otros profesionales del sector, y llevando a cabo sesiones de mindfulness muy efectivas en sus pacientes.

  7. 7

    Beatriz Vargas Molina

    Beatriz Vargas Molina es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y cuenta con un máster en sexología, educación sexual, y asesoramiento sexológico por la Universidad Camilo José Cela.

    A lo largo de todos estos años también se ha especializado en el campo del mindfulness y la conciencia plena, impartiendo seminarios y cursos para los profesionales del sector, y también llevando a cabo sesiones terapéuticas enfocadas a sus pacientes.

  8. 8

    Javier García Campayo

    Javier García Campayo es licenciado en medicina y psiquiatría por el Hospital Universitario Miguel Servet, y también es Director del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, siendo un especialista de referencia en todo el país en el ámbito de la salud mental y el mindfulness.

    Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento a pacientes con distintos tipos de patologías, trabajando su parte emocional para dar las herramientas a cada persona para que pueda gestionar de forma efectiva sus emociones.