Los 6 mejores Psicólogos Deportivos en Madrid
Aquí tienes a los profesionales más destacados y reconocidos en el ámbito de la psicología deportiva en la capital de España.

Madrid es tierra de grandes deportistas. La capital española ha sido la cuna de ídolos como Fernando Torres, Dani Carvajal, Álvaro Morata, Fernando Verdasco o Carlos Sainz Jr., quienes han triunfado en sus respectivas disciplinas como el fútbol, tenis o automovilismo.
Morata ha compartido en entrevistas que ha acudido al psicólogo en diferentes momentos de su carrera, sobre todo cuando jugaba en el Chelsea, ya que afrontó problemas de confianza y rendimiento. Torres también ha reconocido trabajar el aspecto mental personal para gestionar la presión que un deporte tan exigente como el fútbol demanda.
Estos son algunos ejemplos de cómo el deporte y la psicología están bastante conectados. De hecho, se ha demostrado sobre la importancia de contar con un psicólogo del deporte si se trabaja con grupos deportivos de alto rendimiento para competir no solo en el terreno de juego, sino que también en una serie de campos intelectuales, de comunicación, de gestión grupal y de detección y desarrollo del talento.
Los psicólogos deportivos más reconocidos en Madrid
Se suele pensar, de forma errónea, que la función principal del psicólogo deportivo es la de motivar a los deportistas, y/o ser el encargado de contener y tratar de encauzar aquellos deportistas con peor temperamento.
Sin embargo, el trabajo de un psicólogo del deporte consiste en conocer tanto los fenómenos psicológicos que experimentan los atletas, amén a las especificidades de carácter y personalidad de cada deportista y contexto deportivo, para de este modo ejecutar una serie de técnicas estructuradas que permiten optimizar el rendimiento deportivo y psicológico del jugador o del equipo.
Por eso, si estás leyendo estas líneas, eres deportista y de Madrid, a continuación te dejamos algunos de los psicólogos deportivos más recomendables de la ciudad.
Todos ellos han estado involucrados en proyectos profesionales de gran renombre, además de tener una trayectoria académica remarcable.
1
El psicólogo y orientador profesional Enhamed Enhamed es especialista en psicología deportiva y a lo largo de su trayectoria profesional se ha especializado en atender a adolescentes y adultos.
Su intervención en Madrid se ofrece de manera presencial y online, y se basa en la integración de diversas terapias de eficacia probada como son el enfoque cognitivo-conductual, el mindfulness o la terapia breve.
Además de eso, entre sus especialidades de intervención pueden destacarse el bajo rendimiento deportivo, la ansiedad, la depresión y la baja autoestima.
Enhamed Enhamed es graduado en Psicología por la Universidad Europea de Madrid, tiene un máster de Internet Business, otro máster de especialista en Coaching y Desarrollo Personal y cuenta con un curso formativo en mindfulness y meditation therapy.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
En Luos Psicología tienen una amplia experiencia ayudando a deportistas a mejorar su rendimiento mental y superar retos psicológicos relacionados con el deporte. Aquí pueden recibir apoyo personas de todas las edades y niveles, desde amateurs hasta profesionales.
Algunos de los problemas más comunes que tratan son el manejo de la ansiedad en competiciones, la presión por obtener resultados y el estrés durante la temporada deportiva.
Los profesionales del centro ofrecen sesiones presenciales en Madrid y aplican técnicas como la terapia cognitivo-conductual, la terapia EMDR y otros métodos adaptados a las necesidades de cada deportista.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja3
El psicólogo deportivo Francesc Porta es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y tiene un máster en Coaching Directivo-Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento por la Unisport Management School.
Francesc ha competido en tenis, basket y atletismo, y también ejerce como entrenador superior de baloncesto. Por otro lado, ha colaborado con varias federaciones y clubes deportivos.
Sus especialidades son la gestión de personas y equipos, el liderazgo, el desarrollo de habilidades, la readaptación mental en lesiones, la ansiedad, el estrés, la gestión emocional, la atención y la concentración.
Sus servicios se ofrecen por videollamada en Madrid y las consultas las imparte en español, catalán e inglés.
AnsiedadOrientación laboralImpulsividadHabilidades de afrontamientoDolorLife CoachingAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoRendimiento deportivoEstrés4
Jairo Manuel Mourenza
Psicologo especialista en mediación familiar y parejas.
Profesional verificado5
Terapia onlineJairo Manuel Mourenza es un psicólogo deportivo con una formación integral que abarca la Psicología del Deporte, la Suplementación Nutricional Integrativa y la Prevención de Riesgos Laborales. Titulado por la Universidad Europea y otras instituciones de prestigio en España, su enfoque multidisciplinario le permite optimizar el rendimiento de atletas y equipos.
Acompaña a deportistas en la gestión del estrés competitivo, la mejora de la concentración, la motivación y la preparación mental para el alto rendimiento. Además, incorpora estrategias de salud integrativa para potenciar el bienestar físico y emocional. Ofrece terapia online, facilitando el acceso a su asesoramiento desde cualquier lugar.
AdiccionesDivorcioTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosObesidadProblemas relacionalesRendimiento deportivoTerapia de pareja5
Óscar Marrero es psicólogo titulado por el Colegio Universitario Cardenal Cisneros y es uno de los especialistas más destacados en la aplicación de la terapia EMDR en el ámbito deportivo.
Este profesional se especializa en ayudar a deportistas a superar bloqueos mentales, gestionar la ansiedad en competiciones, mejorar la confianza en sí mismos y trabajar en la recuperación psicológica tras lesiones.
Óscar cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, además de formación especializada en terapia cognitivo-conductual, intervención en crisis y psicología integradora.
AnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaTerapia sexualTraumasTerapia de pareja6
El coach deportivo Daniel Miskiewicz Perdigon posee certificaciones respaldadas por la International Association of Coaching, tales como la Certificación Life Coach y Professional Coach.
Cuenta con un máster en Coaching Deportivo de la Universidad Isabel I y ha sido durante 10 años atleta de alto rendimiento.
En su consulta encontrarás un profesional especializado en atender tanto de manera online como presencialmente los casos de ansiedad, el estrés competitivo, la baja autoestima, las interferencias mentales, las dificultades emocionales y el establecimiento de metas u objetivos.
Daniel también cuenta con un máster en Gestión Deportiva por la Universidad de Los Andes de Venezuela.
Gestión de la iraImpulsividadHabilidades de afrontamientoLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrés