Los 11 mejores Psicólogos infantiles en Alcobendas

La terapia infantil puede ser muy necesaria en distintas situaciones. Aquí tienes nuestra selección de psicólogos que ofrecen terapia infantil en este municipio madrileño.

Psicólogos infantiles en Alcobendas

Alcobendas es una ciudad española ubicada en la Comunidad de Madrid, a unos 15 kilómetros de la capital madrileña. Su población es de 117.000 habitantes, y limita con ciudades como San Sebastián de los Reyes, Madrid y Paracuellos del Jarama.

Es una ciudad con una gran actividad comercial y de servicios, aunque muchos de sus habitantes encuentran en este municipio una ciudad bien conectada con la capital que sirve como ciudad dormitorio.

Los psicólogos infantiles más recomendados en Alcobendas

Si estás buscando un psicólogo especializado en niños en la ciudad de Alcobendas, estás en el lugar adecuado. En este artículo encontrarás a los mejores especialistas de Alcobendas en este ámbito de la salud psicológica infantil, para que elijas el más adecuado para tu caso.

  1. María Hernández Mendoza

    1

    María Hernández Mendoza

    Psicoterapeuta familiar y de pareja sistémica.

    Profesional verificado

    5

    La Terapeuta Familiar María Hernández Mendoza es Graduada en Trabajo Social por la UNED y a lo largo de su carrera se ha especializado en atender de manera online a niños y niñas de todas las edades.

    En su consulta encontrarás una profesional experta en atender de manera individualizada los casos de ansiedad, los conflictos familiares, la depresión y las dificultades emocionales de todo tipo.

    Reconocida por su participación en diversos rankings de profesionales destacados, como "Los 19 mejores Psicólogos infantiles en Madrid". Su enfoque terapéutico abarca una amplia gama de especialidades, incluyendo conflictos familiares, lo que le permite ofrecer un tratamiento integral y personalizado a sus pacientes.

      Conflictos familiares
      Terapia de pareja

    Contacta con María

    Calle de Vallehermoso, 20, 28015 Madrid
  2. Romina Paola Giarrusso

    2

    Romina Paola Giarrusso

    Psicóloga, Directora de Centro de Psicología PSiCOBAi

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Romina Paola Giarrusso dirige el centro PSiCOBAi, donde atiende de manera online a niños y niñas que puedan presentar casos de ansiedad, baja autoestima, insomnio, dificultades emocionales, trastornos del aprendizaje o trastornos de la personalidad.

    Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Católica Argentina, tiene un Máster Sanitario en Psicología Práctica Clínica y cuenta con Cursos Formativos en Psiquiatría y Psicología Clínica en la Infancia y la Adolescencia, en Trastornos de la Personalidad y en Trastornos de la Infancia.

    Imparte charlas y talleres sobre el cuidado de personas con enfermedades crónicas, como la fibromialgia, destacando la importancia de apoyar a los cuidadores en su labor diaria. Su enfoque terapéutico se centra en proporcionar herramientas prácticas y estrategias de afrontamiento para mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias.

      TDAH
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Gran Vía, 1, 28220 Majadahonda, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Concha Oset Gasque

    3

    Concha Oset Gasque

    Psicóloga infantil y adultos

    Profesional verificado

    5

    La Psicóloga Infantil Concha Oset Gasque tiene un Grado Superior en Psicología por la UNED, un Máster en Psicología General Sanitaria, un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Infantojuvenil y un Curso Formativo de Adaptación Psicológica.

    Esta profesional se ha especializado a lo largo de su carrera en atender los casos de ansiedad, la depresión, las dificultades emocionales, los conflictos familiares, la baja autoestima, los traumas, los trastornos de la personalidad y las adicciones.

      Adicciones
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Autoestima
      Traumas
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con Concha

    Av. Isabel de Farnesio, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

    Coste medio por sesión: 50 €

  4. Gema Navas Pérez

    4

    Gema Navas Pérez

    Psicóloga General Sanitaria

    5

    Gema Navas es Licenciada en Psicología, especializada en Psicología General Sanitaria, y pertenece al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Además, cuenta con su propio centro psicológico.

    Está especializada en la psicoterapia enfocada tanto a niños, adultos y a adolescentes, habiendo tratado a personas afectadas por trastornos por ansiedad, situaciones de baja autoestima, y distintos tipos de fobias.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Niños y adolescentes
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Gema

    Calle Asturias, 9, 28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid
  5. 5

    Victoria Martin Jimenez

    Victoria Martin es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un Máster en Terapia Cognitivo Conductual por la UNED, y es especialista en Tratamiento de la Obesidad y Trastornos Alimentarios por la misma organización.

    Es una gran experta en terapia cognitivo conductual y en trastornos del comportamiento alimentario, habiendo tratado a pacientes afectados por casos de bulimia y anorexia, o por adicción a distintos tipos de sustancias, entre otros tipos de trastornos.

  6. 6

    Laura Jiménez Medina

    Laura Jiménez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Madrid, cuenta con un Máster en Psicología Clínica infanto juvenil, y es una gran experta en el asistencia a pacientes con dificultades en el aprendizaje.

    A lo largo de su trayectoria como psicóloga ha atendido a pacientes con trastornos de la ansiedad, con problemas en las relaciones de pareja, o bien con problemas de baja autoestima, entre otros tipos de psicopatologías.

  7. 7

    María Marcos Fernández

    María Marcos es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un Máster en Psicoterapia Integradora por la Universidad a Distancia de Madrid, y ha realizado un Máster en Neuropsicología en la Clínica San Vicente.

    Entre los principales trastornos que ha tratado, destacan los trastornos en niños y adolescentes, los trastornos por ansiedad y estrés, las situaciones de baja autoestima, y los problemas en el aprendizaje como la dislexia o el TDAH.

  8. 8

    Veronica Hansen

    Veronica Hansen es Licenciada en Psicología, cuenta con una especialidad en Psicoterapia y Psicodrama, y también es especialista en psicoterapia con niños y adolescentes por la AEPP.

    A lo largo de su trayectoria profesional, ha realizado intervenciones psicológicas, sesiones de psicodrama y tratado a pacientes con problemas de conducta, además de otros tipos de trastornos como la identidad de género, o traumas psicológicos en personas adultas.

  9. 9

    Natalia Aranda Hernández

    Natalia Aranda es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un Máster en Psicología Forense y Penitenciaria por la misma organización, y es psicóloga clínica especializada en EMDR.

    También tiene un amplio conocimiento sobre psicología forense, el tratamiento de traumas psicológicos en adultos, y en los trastornos de adaptación, entre otros tipos de alteraciones psicológicas.

  10. 10

    Mariana López Álvarez

    Mariana López es Licenciada en Psicología y está especializada en el ámbito de la psicología Clínica, concretamente en los trastornos por ansiedad, y los trastornos en niños y adolescentes, entre otros.

    Entre las psicopatologías que más ha tratado, destacan los trastornos de oposición desafiante, el aislamiento social, y los trastornos de ansiedad por separación. También ha tratado a pacientes con problemas en el aprendizaje, principalmente a aquellos afectados por dislexia, trastornos por déficit de atención o TDAH, y problemas de conducta.

  11. 11

    Miryam Pérez Meliá

    Miryam Pérez Meliá es Licenciada en Psicología y está especializada en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes, en relaciones paterno filiales, y en el ámbito de la psicoeducación. Ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, obteniendo unos resultados excelentes.

    A lo largo de su recorrido laboral, ha tratado a pacientes afectados por dislexia, problemas en el aprendizaje, y trastornos por déficit de atención e hiperactividad, también conocido como TDAH.

¿Qué beneficios tiene acudir a un psicólogo infantil?

Cuando un niño atraviesa momentos difíciles, es fundamental brindarle el apoyo adecuado para que pueda superar sus desafíos de manera saludable. La salud mental infantil es crucial para el desarrollo emocional, social y académico de los pequeños, y acudir a un psicólogo especializado puede hacer una gran diferencia en su bienestar. Los psicólogos infantiles están entrenados para trabajar con los niños en función de su etapa de desarrollo, ayudándoles a manejar emociones, mejorar conductas y fortalecer su autoestima. A continuación, te explicamos algunos de los principales beneficios que ofrece acudir a un psicólogo infantil:

Ayuda a los niños a expresar sus emociones de manera saludable: Muchos niños tienen dificultades para verbalizar lo que sienten, lo que puede generar frustración y malestar. La terapia infantil permite que el niño explore y exprese sus emociones de una forma adecuada a su edad, lo que favorece su bienestar emocional y les ayuda a entenderse mejor a sí mismos.

Facilita la resolución de conflictos y problemas conductuales: Los psicólogos infantiles utilizan estrategias efectivas para gestionar problemas de conducta como agresividad, trastornos de ansiedad, miedos irracionales o dificultades en la escuela. A través de la terapia, los niños aprenden a manejar sus impulsos y adoptar comportamientos más positivos.

Ofrece un espacio seguro para hablar de situaciones difíciles: Los niños pueden sentirse inseguros o incómodos al hablar de situaciones complejas o traumáticas, como el divorcio de los padres, el bullying o una pérdida importante. El psicólogo infantil crea un ambiente de confianza y seguridad donde el niño puede abordar estos temas con apoyo profesional.

Fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales: La terapia infantil también trabaja en el desarrollo de habilidades como la empatía, la resolución de conflictos, la cooperación y el autocontrol. Estas habilidades son fundamentales para que el niño se desenvuelva con éxito en su entorno social y escolar.

Ayuda a prevenir problemas emocionales y conductuales en el futuro: Si los problemas emocionales o conductuales no se abordan a tiempo, pueden perdurar en la adolescencia o la adultez. La terapia temprana puede prevenir la aparición de trastornos emocionales y proporcionar herramientas duraderas para que el niño pueda enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia.

Fortalece la relación familiar: La intervención del psicólogo infantil también puede incluir sesiones familiares, lo que permite a los padres y cuidadores comprender mejor las necesidades del niño y cómo pueden apoyarlo de manera efectiva. Esto fomenta una relación familiar más sana y comunicativa.

Acudir a un psicólogo infantil no solo es útil cuando el niño presenta problemas graves, sino que también es una herramienta preventiva para asegurar que el pequeño crezca de manera emocionalmente saludable. Los beneficios de la terapia infantil se reflejan en una mayor comprensión de sí mismo, una mejor adaptación a su entorno y una capacidad para afrontar las adversidades de manera más efectiva. Invertir en la salud mental de los niños es fundamental para su bienestar presente y futuro.