Guadalajara es una conocida ciudad española que se encuentra en la parte central de la península ibérica, forma parte de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, y ejerce como capital de su provincia, además de contar con una población de más de 87.000 habitantes.
Destaca por ser una ciudad próxima al río Henares, en su parte más alta, además de ser una localidad situada sobre un terreno muy irregular, donde se encuentran numerosos barrancos, debido a la orografía del terreno.
Si estás buscando a un profesional especializado en psicología infantil, en este artículo podrás encontrar una selección de los psicólogos más recomendados de Guadalajara, para que elijas al especialista que mejor se adapte a tu situación personal.
La psicóloga Águeda Centenera también es especialista en atender a niños y niñas de todas las edades en su consulta privada de Guadalajara, tanto de manera online como en la modalidad presencial.
Su intervención integra la Terapia Cognitivo-conductual junto a otras orientaciones eficaces, como el Mindfulness o la Terapia Breve, con las cuales atiende los problemas de autoestima, la ansiedad, la depresión, las dificultades escolares y los conflictos familiares.
Águeda Centenera se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Psicología Forense por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y cuenta también con Másteres en Terapia Cognitivo-conductual, Terapia Breve Estratégica y Coaching Estratégico.
Patricia Sánchez Merino es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un máster en psicología general sanitaria, y también es especialista en terapia EMDR y en psicología infantil.
A lo largo de todos estos años ha atendido a pacientes afectados por terrores nocturnos, con bajo rendimiento escolar, y en situaciones de baja autoestima, consiguiendo unos resultados excelentes tras el tratamiento.
Romina Paola Giarrusso es una conocida profesional que ejerce como directora y fundadora del centro psicológico Psicobai, además de ser licenciada en psicología por la Universidad Católica Argentina, y de haber realizado un máster en psicología clínica.
Ha tratado a niños, adolescentes y a personas adultas, siendo especialista en psicología infantil, y habiendo atendido a pacientes con trastornos del sueño como el insomnio, a víctimas de acoso escolar o bullying, y con problemas emocionales, entre otras patologías.
Bárbara Zapico es licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en terapia familiar y de pareja por la Universidad Pontificia de Comillas, y también ha realizado un máster en psicología infantil, área en la que cuenta con una amplia experiencia.
Entre los trastornos que más ha tratado encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y los traumas psicológicos en la adolescencia.
Tomás Santa Cecilia es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un máster en psicología cognitivo conductual avanzada, y también ha realizado un postgrado en el tratamiento de la ansiedad y el estrés.
Durante todos estos años ha tratado a niños, adolescentes y a personas adultas con distintos tipos de patologías, entre las que encontramos los trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con trastornos del sueño como el insomnio, entre otras patologías relacionadas con la salud mental de las personas.
Marina Solla Navarro es licenciada en psicología, ha realizado un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia, y destaca por ser experta en el ámbito de la psicología infantil.
Destaca por haber tratado a pacientes afectados por problemas de ansiedad, depresión y estrés, por trastornos del sueño como el insomnio, y en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo muy buenos resultados.
Tamara Viñas Jiménez es licenciada en psicología y está especializada en el ámbito de la psicología infantil y en personas adultas, mejorando el bienestar tanto psicológico como emocional de sus pacientes.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y a víctimas de acoso escolar también conocido como bullying.
Javier Gutiérrez Sanz es licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una especialización en terapia familiar y de pareja, y es experto en el ámbito de la psicología infantil.
Ha tratado a pacientes afectados por distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y en situaciones de baja autoestima.
Covadonga Martínez Romero es licenciada en psicología y forma parte del equipo de psicólogos de PsicoEca, donde están especializados en trastornos sexuales y de pareja, trastornos adictivos, y en el ámbito de la psicología infantil.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos a pacientes con problemas de rendimiento escolar causados por el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, entre otras patologías.