Los 8 mejores Sexólogos en Aguascalientes
Estos son los terapeutas de pareja y sexólogos más recomendables en Aguascalientes.

Aguascalientes es una ciudad de tamaño grande que cuenta con más de 1.4 millones de habitantes ubicada en el centro de México. Asimismo, la ciudad es altamente conocida por su gastronomía y festivales.
Más allá de su riqueza cultural, la ciudad también cuenta con una amplia variedad de servicios especializados, incluyendo profesionales de la salud mental con una sólida trayectoria. Dentro de este sector, existen profesionales especializados en la sexología para mejorar aspectos de intimidad y orientación sexual, además de ofrecer herramientas para gestionar efectivamente las emociones para mejorar la interacción con otras personas.
- Artículo relacionado: "Los mejores Psicólogos en Aguascalientes"
Los sexólogos más valorados en Aguascalientes
Si deseas contactar a un especialista en sexología cualificado, en este listado encontrarás a los mejores sexólogos en Aguascalientes.
En el listado encontrarás una breve descripción sobre su formación, especialidades y enfoque terapéutico para que contactes al profesional que mejor se adapte a tus necesidades.
1
María de Jesús Gutiérrez Téllez es psicóloga clínica, graduada por la Universidad del Norte en Barranquilla. Además, cuenta con un diplomado en Sexología Médica otorgado por la misma institución.
A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una sólida experiencia en el tratamiento de diversas dificultades, como el déficit de atención (TDAH), el trastorno bipolar, el consumo problemático de sustancias y la falta de apetito sexual. Su enfoque profesional le permite ofrecer un acompañamiento integral a quienes buscan mejorar su bienestar emocional y sexual.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Astronauta Emocional
Terapeutas con Maestría y diferentes especialidades
Profesional verificadovisibility Award 20235
Astronauta Emocional es un centro psicoterapéutico ubicado en Ciudad de México, reconocido por contar con un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología.
Este espacio está diseñado para brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades emocionales y psicológicas. Entre los principales motivos de consulta se encuentran la depresión, los trastornos de ansiedad, el estrés elevado y los problemas del sueño. Gracias a su enfoque integral, el centro ofrece herramientas efectivas para mejorar el bienestar emocional de sus pacientes.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés3
Oscar Villicaña García es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California y además, cuenta con un Máster especializado en la utilización de la Psicoterapia Cognitiva Conductual emitido por el centro de formación TERAPSI situado en México.
A lo largo de su carrera profesional este psicólogo ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la falta de control sobre los impulsos, las crisis dentro de la pareja o las situaciones complicadas de abuso sexual.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaAbuso sexualEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja4
Maria Villasenor
Psicóloga-Psicoterapéuta / Tanatóloga / Académica / Consultora
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Villaseñor se licenció en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente, tuvo la ocasión de poder complementar sus estudios especializándose vía Máster en el ámbito en concreto del Desarrollo Humano.
Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, la baja autoestima, las situaciones muy difíciles de codependencia o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaTerapia de pareja5
Adriana Serrano Robles es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en Terapia Mitológica, otorgado por el Instituto El Saber de México.
En su consulta, atiende con frecuencia a personas que enfrentan diversos desafíos emocionales y relacionales, como conflictos familiares, trastornos de ansiedad, baja autoestima y disfunciones sexuales. Su enfoque integral le permite brindar herramientas efectivas para mejorar el bienestar de sus pacientes.
AnsiedadDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegos6
Gabriela Montiel Domínguez
Gabriela Montiel Domínguez es licenciada en Psicología por la Escuela Libre de Psicología del Estado de Puebla y posee un título académico también expedido por esta misma institución, que la acredita formalmente como experta en la aplicación de la Terapia Sexual.
El deseo sexual hiperactivo, la sensación generalizada de angustia y la depresión, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
7
María Dolores Amezcua Gutiérrez
María Dolores Amezcua Gutiérrez se tituló en Psicología en la Universidad del Valle de México y más tarde, realizó un Diplomado focalizado en el sector de la Tanatología mediante el Instituto Mexicano de Tanatología A.C.
En la actualidad esta especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una disfunción de índole sexual, un trastorno de ansiedad, una depresión o una etapa de duelo muy complicada.
8
Alfonso Romero Alcántara
El psicoterapeuta Alfonso Romero Alcántara es licenciado en Psicología por la Universidad Insurgentes y dispone de un Máster especializado en el sector de la Administración Empresarial, concedido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
No deberíamos dudar en contactar con este especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, una situación muy difícil de codependencia o por un posible trastorno de carácter sexual.