Los 14 mejores Psicólogos en Oakland (California)
Estos son los profesionales de la psicología más recomendados en esta ciudad californiana.

Oakland es una ciudad situada en el área de la bahía de San Francisco que cuenta con una población permanente de algo más de 400.000 personas.
Es gracias a su más que importante situación geográfica, que en la urbe de Oakland pueden encontrarse hoy en día con facilidad todos los servicios que cualquier persona eventualmente puede necesitar y eso por supuesto también incluye, una amplia variedad de profesionales de la psicología expertos en el tratamiento de todo tipo de dificultades.
- Te puede interesar: "Los 16 mejores Psicólogos en San Francisco (California)"
Los psicólogos más valorados en Oakland
Por otro lado, también es interesante mencionar que no son tantos los psicólogos hispanohablantes que a día de hoy ofrecen sus servicios en esta ciudad, y justamente es por ello que hemos decidido realizar una lista detallada con los psicólogos más interesantes de Oakland que ofrecen la posibilidad de poder realizar con ellos terapia en castellano.
Aunque como podréis ver algunos de los siguientes especialistas no poseen consulta física en la misma Oakland si nos ofrecen la opción de que podamos realizar terapia junto a ellos mediante el uso de videollamadas, algo que sin duda puede suponer una mucha mayor comodidad para un gran número de personas.
Esperamos que si te encuentras padeciendo algún tipo de dificultad personal, puedas encontrar entre los siguientes especialistas toda la ayuda que actualmente puedas necesitar.
1
Javier Ares Arranz es graduado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster especializado en la Terapia Cognitiva Conductual, expedido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España.
Las adicciones, el Alzheimer, la falta de control sobre los impulsos, la baja autoestima o la depresión, suelen ser algunas de las dificultades que más a menudo suelen ser tratadas por parte de este especialista.
AdiccionesAlzheimerAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónInfidelidadAdicción a internetLife CoachingAutoestimaEstrés2
Arodi Martínez obtuvo su licenciatura en Psicología en el InterAmerican University College y más tarde, fue especializándose poco a poco con el paso del tiempo en la práctica de la Terapia Cognitiva y en la utilización del Mindfulness.
Este psicólogo posee una gran habilidad tratando dificultades como el alcoholismo, los trastornos de la ansiedad, el estrés laboral, la muy baja autoestima y los conflictos familiares.
AdiccionesAnsiedadDepresiónDivorcioDrogadicciónConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
María Argüello Pitt es titulada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y por otro lado, también es interesante recordar que junto a esta psicóloga pueden recibir tratamiento sin ningún inconveniente tanto parejas como personas a nivel individual.
Las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad y las etapas personales con una muy baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaEstrésIdentidad sexualTraumasViolencia de género4
La psicóloga Nancy Carolina Damian atiende de manera online a personas de todas las edades y también a parejas, aplicando de manera integrada diversas terapias de eficacia probada.
Su intervención integra la Terapia Cognitivo-conductual junto a otras metodologías igualmente eficaces, con las cuales atiende los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, la adicción al sexo, la adicción a internet, el abuso sexual y los procesos de divorcio.
Nancy tiene un Máster en Psicología Clínica y General por la InterAmerican University, un Diplomado en Desarrollo Infantil y Adolescente, un Curso Formativo en Mindfulness y otro en Life Coaching.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDolorAdicción a internetAutoestimaAbuso sexual5
Arlette Garrido Cruz es licenciada en Psicología por la Universidad Latinoamericana (ULA) y dispone de un Diplomado enfocado en la utilización de la Psicoterapia Cognitiva, el cual le fue expedido por la Asociación Mexicana de Psicólogos Mexicanos A.C.
Esta psicóloga es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima, la depresión o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónEstrésIdeaciones suicidasTerapia de pareja6
Juan Ignacio Molinari es un terapeuta muy experimentado titulado en Psicología por la Universidad de Morón en Argentina, el cual cabe recordar que posee una notable experiencia en la usanza de algunos procedimientos como la Terapia Psicoanalítica o la Terapia Psicodinámica.
Junto a este psicólogo podremos afrontar de una manera muy eficiente algunas dificultades como el consumo en exceso de alcohol, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónDrogadicciónDiagnóstico dualProblemas emocionalesAutoestimaEstrés7
Ana Gabriela Ferreyra
Lic. en Psicología - Terapia cognitiva conductual y contextual - Atención Online
Profesional verificado5
Terapia onlineLa terapeuta Ana Gabriela Ferreyra es titulada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y por otra parte, también es importante destacar que junto a esta especialista suelen recibir tratamiento muy a menudo tanto adultos como personas que se encuentran pasando por la etapa de la adolescencia.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la depresión, la muy baja autoestima o las crisis surgidas dentro de la pareja.
AnsiedadDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAutoestimaEstrésTrastornos de la personalidadTrastornos cognitivosViolencia de género8
Natalia Canceco
Psicóloga y Life Coach Terapia cognitivo conductual
Profesional verificado5
Terapia onlineLa psicóloga Natalia Canceco es Licenciada en Psicología por la Universidad del Salvador, Graduada en Life Coach Integral, en Mentor Coach Internacional, Diplomada en Terapia Cognitivo-conductual y también es especialista en Mindfulness y PNL.
Su intervención se ofrece de manera online a adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, dificultades emocionales o relacionales, baja autoestima, estrés, problemas de peso y falta de habilidades sociales o de gestión emocional.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioProblemas emocionalesLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja9
María Concepción Alonzo García
Psicoterapia Cognitivo Conductual / Tanatología
Profesional verificado5
La Psicoterapeuta Cognitivo-conductual María Concepción Alonzo García se ha especializado a lo largo de varios años de carrera en atender todo tipo de alteraciones psicológicas que puedan presentar tanto niños y adolescentes como adultos y personas mayores.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, los trastornos de la personalidad, la depresión, la baja autoestima, la violencia doméstica, el estrés y las enfermedades crónicas.
Esta profesional es Licenciada en Psicología Clínica por el Instituto Mexicano de Psicooncología, tiene un Máster en Psicoterapia Cognitivo-conductual, un Máster en Tanatología, un Diplomado en Terapia Cognitivo-conductual y un Diplomado en Terapia Humanista.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasDepresiónViolencia domésticaAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasTrastornos de la personalidad10
Rosana Ascanio
Rosana Ascanio cursó sus estudios especializados en Psicología en la Universidad Internacional de Florida y desde aquel entonces, cabe destacar que esta psicóloga ha podido acumular casi 25 años de experiencia practicando la psicoterapia tanto en adultos como en adolescentes.
Podemos acudir a su consulta si por ejemplo detectamos que estamos pasando por una grave depresión, unos niveles muy elevados de estrés, un desorden bipolar o un conflicto familiar quizás demasiado complicado.
11
Hilda López
Hilda López es licenciada en Psicología por la Universidad Estatal de Sacramento y desde hace 4 años, posee una licencia profesional otorgada por la Asociación de Consejeros de California que la acredita formalmente como experta en la práctica de la Consejería Clínica.
Desde que esta especialista se licenció, ha podido obtener una gran experiencia tratando algunas dificultades concretas como por ejemplo la ansiedad, el estrés laboral, la depresión o el estrés postraumático.
12
Adrián Orozco Blair
Adrián Orozco Blair es graduado en Psicología por el Instituto Californiano de Estudios Integrales y posee un certificado especializado en la práctica de la Terapia del Psicodrama, emitido por el Instituto Moreno de Bay Area.
Posee una gran experiencia tratando algunas dificultades como la ansiedad, el estrés laboral, el dolor crónico, la baja autoestima o las crisis de pareja.
13
Adriana Portillo
Adriana Portillo se licenció en Psicología mediante el Instituto Californiano de Estudios Integrales durante el año 2011 y tras pasar un tiempo, pudo obtener una licencia profesional para ejercer la consejería clínica a través del estado de California.
A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades psicológicas como por ejemplo la ansiedad, la depresión, el dolor crónico o la baja autoestima.
14
Juliana Sao Tiago
Juliana Sao Tiago es licenciada en Psicología por la Holy Names University y además, cabe destacar que esta especialista posee la interesante habilidad de poder realizar terapia usando para ello tanto el inglés como el castellano o el portugués, algo que sin duda no es muy común entre la gran mayoría de psicólogos.
En la consulta de esta especialista pueden tratarse algunas dificultades psicológicas como la falta de control sobre la emoción de la ira, los trastornos de la ansiedad, el estrés laboral o el insomnio.