
Maria De Jesus Gutierrez Tellez
Psicóloga
(2)
Reserva tu cita con Maria De Jesus

Maria De Jesus Gutierrez Tellez
5
Maria De Jesus Gutierrez Psicologa Clinica y Sexologa, ademas trabaja terapia de Pareja. Ademas maneja temas de ansieda, depresion, drogadiccio, Acompa{amiento en divorcio. Maneja enfoque Cognitivo Conductual. Con 20 años de experiencia, constantemente capacitandose en las diferntes areas de la Salud Mental.
Mi compromiso con mis pacientes, disposición y Responsabilidad
Maria De Jesus Gutierrez se ha dedicado a trabajar en diferentes aéreas de la Salud Mental, Especialidad Internacional de Terapia de Pareja reconocido por Union Europea. Depresiones, ansiedades, separaciones duelos. Codependencias Emocionales. Disfunciones Sexuales , Actualmente en Diplomado de Medicina Sexual Avalado por la UNAM. Enfoque es Terapia Cognitivo Conductual, (TCC) Activación Conductual, en depresiones. Psicóloga Jurídica y Forense
Consultas
Dirección principal
California Ave, San Francisco, CA 94130
Atiende a
Infancia (0-10), Adolescentes (11-19), Adultos, Tercera edad (65+)
Coste medio
$48 / sesión
Experiencia
Reconocimientos a Maria De Jesus Gutierrez Tellez
Especialidades
Terapias
Titulaciones
Psicólogo Clinico
Licenciado Universidad del Norte, Colombia
Terapia Sexual Y de Parejas
Máster Isep, España
Especialidad en Psicología Jurídica y Forense
Postgrado Instituto de las Ciencias Penales, México
Trastornos Cognoscitivos y del Desarrollo
Diplomado Universidad del Norte, Colombia
Sexología Medica y de la Salud
Diplomado Universidad del Norte, Colombia
Idiomas
Castellano (Español)
Galería





Opiniones
5
2 valoraciones
Carmina Lopez
La doctora Maria es profesional, mi razón de consulta es debido a ansiedad y codependencies emocional. Desde que empecé a terapia he visto grandes logros y cambios en mi vida. Ahora me siento más segura de mi misma. Gracias doctora! Mi terapia es en línea y estoy basada en Estados Unidos.
Ariadna Mejia
Excelente!!! Es una psicóloga, que nos escucha y nos da confianza para hablar acerca de nuestra problemática psicológica