Los 7 mejores Psicólogos en La Calera

Esta ciudad cercana a la capital de provincia ofrece terapeutas de gran calidad en los que puedes confiar.

Psicólogos en La Calera

La Calera es una ciudad situada en la provincia de Córdoba, Argentina, la cual se encuentra en el departamento Colón, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Cuenta con una población estimada de más de 32.000 habitantes, siendo una de las ciudades más grandes de su zona.

Se conoce como ‘’El Portal de las Sierras Chicas’’ dado que históricamente la ciudad fue ocupada por un un comando Montonero en la famosa Toma de La Calera, en el año 1970.

El tema en el que nos concentraremos hoy serán los profesionales de la salud mental que brindan sus servicios a todos los vecinos de La Calera. Si te interesa, ¡sigue leyendo!

Los psicólogos más recomendados en La Calera

Si estás buscando asistencia psicológica en la ciudad de La Calera, en este artículo encontrarás a los psicólogos más recomendados, para que puedas contar con los mejores especialistas, ya sea que puedan brindarte atención presencial o terapia online desde dondequiera que se encuentre.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Maria Del Carmen Lizza

    1

    Maria Del Carmen Lizza

    Licenciada en Psicología

    Profesional verificado

    La Psicóloga Clínica María del Carmen Lizza tiene más de 15 años de experiencia profesional y a lo largo de su carrera se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas.

    En la actualidad su intervención se ofrece de manera online, en base a la aplicación conjunta de diversas terapias, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los procesos de duelo, los trastornos cognitivos, los conflictos familiares y los trastornos propios de la vejez.

    María del Carmen Lizza es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Buenos Aires, es experta en Psicoanálisis, Neuropsicología y también en Terapia Emocional y Experiencial.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos propios de la vejez
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos cognitivos

    Reserva tu cita

    Segundo Sombra, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires
  2. Marcela Alejandra Alfaro

    2

    Marcela Alejandra Alfaro

    Lic. en Psicología Mgter en Intervención e Investigación Psicosocial

    Profesional verificado
    Terapia online

    La psicóloga Marcela Alfaro tiene más de 30 años de carrera a sus espaldas y en la actualidad atiende a adolescentes, adultos y parejas.

    Su intervención se ofrece de manera telemática con todas las comodidades posibles y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, el dolor crónico, el duelo y las dificultades emocionales o dificultades.

    La psicóloga Marcela Alfaro es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, tiene un Máster en Intervención e Investigación Psicosocial y tiene un Posgrado de Especialización en Psicotrauma e Intervención Psicológica en Situaciones Críticas Individuales.

      Ansiedad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Dolor
      Problemas relacionales
      Estrés
      Traumas

    Contacta con Marcela Alejandra

  3. Martín Cottone

    3

    Martín Cottone

    Martín Cottone es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un Curso de Postgrado en Psicoanálisis con niños y adolescentes en el Hospital General de Agudos Teodoro Álvarez, y es especialista en Psicoterapia Infantil.

    Es experto en psicología relacionada con la drogodependencia y las adicciones, habiendo tratado a un gran número de pacientes afectados por adicción a distintos tipos de sustancias como el alcohol y el tabaco.

  4. Noelia Alfieri

    4

    Noelia Alfieri

    Noelia Alfieri es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y está especializada en el tratamiento psicoterapéutico con niños, jóvenes y personas adultas, habiendo mejorado el bienestar psicológico de muchas personas.

    A lo largo de su trayectoria profesional ha tratado a pacientes afectados por estrés laboral, desorden de ansiedad por separación, trastornos del sueño como el insomnio, y problemas relacionados con la alimentación como la bulimia y la anorexia.

  5. 5

    María José Mosquera Mansilla

    María José Mosquera es Licenciada en Psicología Psicoanalítica, y cuenta con un Postgrado en psicoanálisis clínico en el Centro de Investigación y Estudios Clínicos.

    A lo largo de su recorrido profesional se ha especializado en el psicoanálisis lacaniano y en la psicoterapia para niños, adolescentes y personas adultos, habiendo llevado a cabo tratamientos a personas con adicción a las drogas, con neurosis histérica, y con trastornos por depresión.

  6. 6

    Ornela Piatti

    Ornela Piatti es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y está especializada en el ámbito de la psicología clínica y en la terapia sistémica y relacional. Realiza un servicio completamente adaptado a cada paciente, aplicando la terapia adecuada para cada caso.

    A lo largo de su trayectoria como profesional, ha tratado a pacientes afectados por estrés laboral, dependencia emocional y trastornos de estrés postraumático, habiendo mejorado la calidad de vida de sus pacientes.

  7. 7

    Dana Schneider

    Dana Schneider es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y realizó sus prácticas en el Hospital Viejo San Roque, además de ser especialista en psicología clínica.

    Esta psicóloga es una gran experta en el tratamiento de personas afectadas por situaciones de baja autoestima, trastornos por estrés, depresión y ansiedad, y por distintos tipos de fobias como la agorafobia y la fobia social.

¿Debo ir al psicólogo? Algunas señales

A veces, simplemente, algo se siente extraño. Sentimos que algo no está bien, pero no sabemos qué es o simplemente no podemos describirlo. Tal vez estás funcionando de forma automática, haciendo lo de siempre, pero con una sensación de cansancio emocional o desánimo que no se va.

No es necesario esperar a estar al límite para buscar apoyo, así que aquí te compartimos algunas señales que podrían indicar que es momento de hablar con un profesional:

  • Sientes tristeza, vacío o desconexión y no encuentras una razón clara.

  • Tareas cotidianas te resultan más pesadas de lo normal, como si todo costara el doble.

  • Tienes ansiedad frecuente, pensamientos que no se detienen o una sensación de tensión constante.

  • Tus relaciones cercanas están marcadas por discusiones o distanciamiento que no sabes cómo resolver.

  • Has notado cambios en tu apetito, sueño o energía que afectan tu rutina diaria.

Ir al psicólogo es una forma de cuidarte, de entender lo que estás viviendo y de empezar a sentirte mejor con acompañamiento profesional. No tienes que resolverlo todo por tu cuenta ni saber exactamente qué decir. A veces, lo mejor para ti es tener un espacio seguro para hablar y que alguien te escuche de verdad.

Si ya sientes esta inquietud en tu mente, es muy probable que haya algo en tu interior que necesita ser escuchado.