Los 21 mejores Psicólogos en Córdoba (Argentina)
La segunda ciudad en habitantes de Argentina cuenta con una amplia oferta de profesionales de la psicología y el bienestar.

Córdoba es una de las ciudades más importantes de Argentina y se sitúa en la región central del país, muy cerca del río Suquía. Es la segunda ciudad con un mayor número de habitantes del país después de su capital Buenos Aires, con una población de más de 1.300.000 personas, siendo un importante núcleo cultural, económico y social.
Es una ciudad con una importante actividad en el sector servicios y turístico, el cual viene atraído por las características históricas de la ciudad, por un buen clima y por una amplia oferta gastronómica y cultural.
Los psicólogos y terapeutas más recomendados en Córdoba
Si estás buscando a un psicólogo en Córdoba, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás encontrar a los psicólogos más recomendados de la ciudad, para que puedas elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas.
1
La psicóloga Valeria Salamone atiende en su consulta a adolescentes, adultos, parejas y familias que puedan solicitarlo, mediante la adaptación de cada terapia a las necesidades de la persona atendida y tanto en la modalidad presencial como a distancia.
Algunas de dichas terapias que aplica esta profesional de manera integrada en sus sesiones son todas de amplia evidencia científica, entre las que destacan la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness o la Terapia Breve.
Por último, algunos de los ámbitos que aborda con éxito Valeria Salamone en su consultorio son las enfermedades crónicas, los trastornos de ansiedad, los problemas relacionales, las dificultades escolares, los conflictos familiares, el estrés y los problemas de autoestima.
TDAHAnsiedadTrastornos del espectro autistaEnfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesLife CoachingProblemas relacionalesAutoestima2
La psicóloga Marcela Alfaro se licenció en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, tiene un Máster en Intervención e Investigación Psicosocial y cuenta también con Especialización en Psicotrauma e Intervención Psicológica en Situaciones Críticas Individuales.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a adultos, adolescentes y también parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, dificultades emocionales, dolor crónico, estrés, traumas o dificultades relacionales.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesDolorProblemas relacionalesEstrésTraumas3
El psicólogo Marcelo Sitnisky es Licenciado en Psicología por la Universidad Maimónides y cuenta también con una Licenciatura en Administración por la Universidad de Belgrano.
A lo largo de su carrera, este terapeuta se ha especializado en atender cualquier tipo de problema o trastorno en adolescentes y adultos de todas las edades, aplicando para cada caso aquellas terapias de eficacia probada que mejor se adapten a sus necesidades.
Las principales terapias que aplica Marcelo Sitnisky en su consulta son la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia EMDR, con las cuales atiende los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los problemas de pareja, la codependencia y los problemas laborales.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja4
La psicóloga Melisa Mirabet se ha especializado a lo largo de su carrera en brindar un servicio de Psicología Clínica mediante la modalidad online y en la actualidad su intervención se ofrece a adultos de manera individual, familias y también parejas.
Mediante la aplicación del enfoque cognitivo-conductual, esta profesional atiende los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las dificultades emocionales o relacionales y el estrés.
Melisa Mirabet es Licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano, tiene un Posgrado Universitario en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva y cuenta además con Cursos Formativos en Mindfulness y en Psicofarmacología.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos5
Hilda Diaz
Licenciada en Psicología, Life Couching, Especialista en Relaciones del Trabajo
Profesional verificado4.8
Terapia onlineLa psicóloga Hilda Díaz es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Buenos Aires y cuenta con Cursos Formativos en Entrenamiento en Habilidades, en Life Coaching y en Bioquímica de los Trastornos Mentales.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles y se basa en la aplicación conjunta de diversas orientaciones, entre las que destacan las Terapias de Tercera Generación.
Esta profesional atiende a adolescentes, adultos, adultos mayores y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, crisis de pareja, conflictos familiares, procesos de divorcio o dificultades relacionales.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresProblemas relacionalesTraumasRecursos humanosTerapia de pareja6
El terapeuta Guido Ignacio Cinicola es todo un experto en la utilización de la Psicoterapia Existencial; en la consulta de este especialista suelen recibir terapia muy a menudo tanto parejas como personas a nivel individual.
Donde este especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades como los conflictos entre familiares, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, el duelo, los problemas para regular los impulsos, el dolor crónico o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorAdicción a internetAutoestimaEstrés7
La Psicóloga y Psicoanalista Edelweiss Raposo es experta en atender de manera online y totalmente individualizada a adolescentes, adultos, y personas mayores.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, el estrés, los traumas, los procesos de duelo, la baja autoestima y las dificultades emocionales o relacionales.
AnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesDolorPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumas8
La Psicóloga Clínica María del Carmen Lizza es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una especialidad en Neuropsicología.
Esta profesional tiene más de 15 años de carrera y a lo largo de su trayectoria ha adquirido una gran destreza en la intervención individualizada en adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas.
Su intervención es ofrecida de manera online, se basa en el enfoque psicoanalítico y algunas de sus principales especialidades son los conflictos familiares, la baja autoestima, las dificultades emocionales, el estrés y los trastornos propios de la vejez.
AnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos9
La Psicóloga Clínica Mariana Colman se licenció en Psicología por la Universidad Kennedy, tiene una Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integrativa por la Universidad Nacional de Mar del Plata, un Posgrado en Clínica Infantojuvenil con Orientación Cognitiva y un Diplomado en Terapia Sistémica con Niños y Adolescentes.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades para adultos, parejas o familias que puedan presentar casos de estrés, traumas, crisis de pareja, problemas matrimoniales, dificultades emocionales o relacionales y déficits en las habilidades de afrontamiento.
AnsiedadProblemas de comportamientoOrientación laboralDepresiónMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaTraumasTerapia de pareja10
La psicóloga Bárbara Entrocassi se ha especializado a lo largo de varios años en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, la baja autoestima, el estrés, las adicciones y los problemas de rendimiento deportivo.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad de Morón, es Diplomada en Estimulación Temprana y Experta en Primeros Auxilios Psicológicos.
AdiccionesAnsiedadNiños y adolescentesDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaRendimiento deportivoEstrésIdentidad sexual11
El terapeuta Javier Cesario es titulado en Psicología por la Universidad de la Marina Mercante y además, también es interesante mencionar que en su consulta suelen utilizarse muy a menudo algunas metodologías terapéuticas como la Terapia Psicoanalítica o la Terapia Psicodinámica.
Podemos ponernos en contacto con este psicólogo si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, una depresión, una baja autoestima o por un proceso de divorcio muy complicado.
AnsiedadOrientación laboralDepresiónDivorcioProblemas relacionalesAutoestimaEstrésIdentidad sexualTraumas12
La psicóloga Diana Szperling es Licenciada en Psicología por la UBA y a lo largo de más de 30 años de trayectoria se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, parejas y familias.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, siendo algunas de sus principales especialidades, los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el insomnio, el estrés y las dificultades emocionales o relacionales.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesProblemas relacionalesAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrés13
La psicóloga Alejandra Lieberman es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, ha trabajado en el Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tiene un Posgrado en Psicoanálisis.
Su intervención se ofrece desde hace más de 30 años a personas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, estrés, traumas, trastornos alimentarios, conflictos familiares, problemas de maternidad y dificultades emocionales o de relación.
AnsiedadDivorcioTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresEmbarazo, prenatal y pospartoProblemas relacionalesEstrésTraumasPérdida de peso14
Lic .Maria Eugenia Ganschow
Licenciada En Psicología
La psicóloga Maria Eugenia Ganschow es Licenciada en Psicología por la Universidad Internacional de Colombia, tiene un Diplomado en Psicología Positiva Aplicada y cuenta también con un Posgrado en Psicología Cognitivo-conductual.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente tanto en niños, como adolescentes, jóvenes o adultos, y se basa en la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual, de gran eficacia probada.
Algunas de las principales alteraciones que atiende esta profesional en su consulta son los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, los procesos de divorcio, los conflictos familiares, la baja autoestima, las dificultades escolares y el estrés.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestimaEstrés15
Bárbara Balbiani es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de Palermo (UP), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en la usanza de algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Cognitiva Conductual o la Terapia Humanística.
Junto a esta terapeuta podremos abordar de una manera muy eficiente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja16
La Psicopedagoga Josefina Picón es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, tiene un Posgrado en Perspectiva de Género y el Análisis Conductual Aplicado.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a adolescentes, adultos y personas mayores que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo en su vida diaria.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las crisis de relación, la violencia doméstica, la violencia de género y la falta de habilidades de afrontamiento.
Habilidades de afrontamientoViolencia domésticaProblemas relacionalesAutoestimaViolencia de género17
La Coach Internacional Alejandra Dabos es Graduada en Coach Internacional por la International Coaching Community, tiene un Diplomado en Neuroliderazgo y es también especialista en aplicar la Terapia Racional Emotiva Conductual.
Su intervención se ofrece de manera telemática y en sus sesiones atiende a niños, adolescentes y adultos que puedan presentar casos de ansiedad, estrés, depresión, enfermedades crónicas, baja autoestima, falta de confianza y procesos de crecimiento personal.
AnsiedadEnfermedades crónicasDolor crónicoDepresiónDolorLife CoachingAutoestimaEstrés18
El psicólogo Nicolás Vera lleva varios años atendiendo a niños, adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo, aplicando en todo momento la Terapia Cognitivo-conductual.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las adicciones, el estrés, las dificultades emocionales y la dependencia emocional.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad del Salvador, tiene una Maestría en Prevención y Asistencia de las Drogodependencias y cuenta con un Posgrado Universitario en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva.
AdiccionesAlcoholismoProblemas de comportamientoNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónDrogadicciónAutoestimaEstrésAbuso de sustancias19
Norma Mazzarone se tituló en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y más tarde, realizó un graduado enfocado en el estudio de la Psicología Positiva a través de la Universidad argentina de Favaloro (UF).
En la consulta de esta psicóloga se suelen abordar muy a menudo algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AnsiedadEnfermedades crónicasCodependenciaDepresiónDrogadicciónProblemas emocionalesObesidadAutoestimaEstrésAbuso de sustancias20
Adrian Ruggeri
E23 · Especialización en Coaching de Relaciones Afectivas, Terapia de Pareja, Master en Sexología, Terapia Sexual y de Género
Profesional verificado5
El sexólogo Adrián Ruggeri tiene una Titulación Universitaria en Terapia de Pareja por Euroinnova Business School, tiene un Máster en Sexología, Terapia Sexual y Género por la misma institución y cuenta con un Curso Formativo en Sexología Clínica.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles y en sus sesiones a adultos y parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo que puedan presentar alteraciones psicológicas.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la adicción al sexo, las disfunciones sexuales, las infidelidades, la falta de deseo sexual y la falta de comunicación sexual.
InfidelidadTerapia sexualAdicción al sexoIdentidad sexual21
María Constanza Alaye
Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online
Profesional verificado5
María Constanza Alaye es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un curso de postgrado en trauma y daño psíquico por la misma organización, y también es especialista en el tratamiento de personas víctimas de maltrato infantil, también por la UNC.
Está especializada en el ámbito de la psicología clínica, el psicoanálisis relacional, el psicoanálisis clásico, y en el tratamiento de personas afectadas por situaciones de estrés laboral, por dependencia emocional, y en situaciones de baja autoestima, entre otros tipos de patologías psicológicas.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaAbuso sexualEstrésTraumas22
¿Dónde está eso que genera sufrimiento? Hasta no empezar análisis, eso traumático está, de alguna manera, en el limbo. En sesión ,"eso" se empieza a decir, se pone en palabras y se nombra... hablar de algo permite ir tomando distancia de eso traumático, a la vez que permite ir posicionándose. Atravesar un proceso analítico, en donde se interpreta eso que es dicho, permite el reposicionamiento de quien sufre, de quien estaba tomado por "eso". Como analista, me inclino por un estilo con intercambio, que facilite el alojamiento de quien consulta. Por el momento, mi agenda no está abierta por la mañana. Saludos y espero tu contacto 🙂AnsiedadOrientación laboralDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorProblemas relacionalesAutoestimaEstrés