Los 18 mejores Psicólogos en Córdoba (Argentina)
La segunda ciudad en habitantes de Argentina cuenta con una amplia oferta de profesionales de la psicología y el bienestar.
Córdoba es una de las ciudades más importantes de Argentina y se sitúa en la región central del país, muy cerca del río Suquía. Es la segunda ciudad con un mayor número de habitantes del país después de su capital Buenos Aires, con una población de más de 1.300.000 personas, siendo un importante núcleo cultural, económico y social.
Es una ciudad con una importante actividad en el sector servicios y turístico, el cual viene atraído por las características históricas de la ciudad, por un buen clima y por una amplia oferta gastronómica y cultural.
Los psicólogos y terapeutas más recomendados en Córdoba
Si estás buscando a un psicólogo en Córdoba, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás encontrar a los psicólogos más recomendados de la ciudad, para que puedas elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas.
1
La psicóloga Valeria Salamone atiende en su consulta a adolescentes, adultos, parejas y familias que puedan solicitarlo, mediante la adaptación de cada terapia a las necesidades de la persona atendida y tanto en la modalidad presencial como a distancia.
Algunas de dichas terapias que aplica esta profesional de manera integrada en sus sesiones son todas de amplia evidencia científica, entre las que destacan la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness o la Terapia Breve.
Por último, algunos de los ámbitos que aborda con éxito Valeria Salamone en su consultorio son las enfermedades crónicas, los trastornos de ansiedad, los problemas relacionales, las dificultades escolares, los conflictos familiares, el estrés y los problemas de autoestima.
AnsiedadTrastornos del espectro autistaEnfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
El psicólogo Marcelo Sitnisky es Licenciado en Psicología por la Universidad Maimónides y cuenta también con una Licenciatura en Administración por la Universidad de Belgrano.
A lo largo de su carrera, este terapeuta se ha especializado en atender cualquier tipo de problema o trastorno en adolescentes y adultos de todas las edades, aplicando para cada caso aquellas terapias de eficacia probada que mejor se adapten a sus necesidades.
Las principales terapias que aplica Marcelo Sitnisky en su consulta son la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia EMDR, con las cuales atiende los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los problemas de pareja, la codependencia y los problemas laborales.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja3
La psicóloga Melisa Mirabet se ha especializado a lo largo de su carrera en brindar un servicio de Psicología Clínica mediante la modalidad online y en la actualidad su intervención se ofrece a adultos de manera individual, familias y también parejas.
Mediante la aplicación del enfoque cognitivo-conductual, esta profesional atiende los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las dificultades emocionales o relacionales y el estrés.
Melisa Mirabet es Licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano, tiene un Posgrado Universitario en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva y cuenta además con Cursos Formativos en Mindfulness y en Psicofarmacología.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos4
Hilda Diaz
Licenciada en Psicología, Life Couching, Especialista en Relaciones del Trabajo
Profesional verificado4.8
La psicóloga Hilda Díaz es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Buenos Aires y cuenta con Cursos Formativos en Entrenamiento en Habilidades, en Life Coaching y en Bioquímica de los Trastornos Mentales.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles y se basa en la aplicación conjunta de diversas orientaciones, entre las que destacan las Terapias de Tercera Generación.
Esta profesional atiende a adolescentes, adultos, adultos mayores y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, crisis de pareja, conflictos familiares, procesos de divorcio o dificultades relacionales.
AdiccionesAnsiedadHabilidades de afrontamientoDivorcioConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésRecursos humanosTerapia de pareja5
La Psicóloga y Psicoanalista Edelweiss Raposo es experta en atender de manera online y totalmente individualizada a adolescentes, adultos, y personas mayores.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, el estrés, los traumas, los procesos de duelo, la baja autoestima y las dificultades emocionales o relacionales.
AnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesDolorPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumas6
La Psicóloga Clínica María del Carmen Lizza es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una especialidad en Neuropsicología.
Esta profesional tiene más de 15 años de carrera y a lo largo de su trayectoria ha adquirido una gran destreza en la intervención individualizada en adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas.
Su intervención es ofrecida de manera online, se basa en el enfoque psicoanalítico y algunas de sus principales especialidades son los conflictos familiares, la baja autoestima, las dificultades emocionales, el estrés y los trastornos propios de la vejez.
AnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos7
La Psicóloga Clínica Mariana Colman se licenció en Psicología por la Universidad Kennedy, tiene una Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integrativa por la Universidad Nacional de Mar del Plata, un Posgrado en Clínica Infantojuvenil con Orientación Cognitiva y un Diplomado en Terapia Sistémica con Niños y Adolescentes.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades para adultos, parejas o familias que puedan presentar casos de estrés, traumas, crisis de pareja, problemas matrimoniales, dificultades emocionales o relacionales y déficits en las habilidades de afrontamiento.
AnsiedadProblemas de comportamientoOrientación laboralDepresiónMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaTraumasTerapia de pareja8
La psicóloga Bárbara Entrocassi se ha especializado a lo largo de varios años en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, la baja autoestima, el estrés, las adicciones y los problemas de rendimiento deportivo.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad de Morón, es Diplomada en Estimulación Temprana y Experta en Primeros Auxilios Psicológicos.
AdiccionesAnsiedadNiños y adolescentesDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaRendimiento deportivoEstrésIdentidad sexual9
La psicóloga Diana Szperling es Licenciada en Psicología por la UBA y a lo largo de más de 30 años de trayectoria se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, parejas y familias.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, siendo algunas de sus principales especialidades, los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el insomnio, el estrés y las dificultades emocionales o relacionales.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesProblemas relacionalesAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrés10
Lic .Maria Eugenia Ganschow
Licenciada En Psicología
La psicóloga Maria Eugenia Ganschow es Licenciada en Psicología por la Universidad Internacional de Colombia, tiene un Diplomado en Psicología Positiva Aplicada y cuenta también con un Posgrado en Psicología Cognitivo-conductual.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente tanto en niños, como adolescentes, jóvenes o adultos, y se basa en la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual, de gran eficacia probada.
Algunas de las principales alteraciones que atiende esta profesional en su consulta son los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, los procesos de divorcio, los conflictos familiares, la baja autoestima, las dificultades escolares y el estrés.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestimaEstrés11
Eliana Janet Ditomassi
Eliana Janet Ditomassi es Licenciada en Psicología Clínica, ha realizado el Postgrado en Psicología Hospitalaria en la Universidad Nacional de Córdoba, y trabaja como profesora de psicología en la misma organización.
A lo largo de su trayectoria profesional ha podido tratar a pacientes afectados por distintos tipos de trastornos psicológicos, entre los que destacan las personas en situaciones de baja autoestima, la gastritis por estrés, y la neurosis histérica.
12
María Constanza Alaye
María Constanza Alaye es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un curso de postgrado en trauma y daño psíquico por la misma organización, y también es especialista en el tratamiento de personas víctimas de maltrato infantil, también por la UNC.
Está especializada en el ámbito de la psicología clínica, el psicoanálisis relacional, el psicoanálisis clásico, y en el tratamiento de personas afectadas por situaciones de estrés laboral, por dependencia emocional, y en situaciones de baja autoestima, entre otros tipos de patologías psicológicas.
13
María Paz Luján Pérez de Villarreal
María Paz Luján es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un diploma en violencia y abuso sexual infantil por el centro grupo congreso, y ha realizado un entrenamiento en consciencia plena, concretamente en estrategias para regular emociones y reducir el estrés, por la UNC.
Está especializada en terapias orientadas al bienestar, en psicología integral, y en terapias breves, habiendo tratado a personas afectadas por trastorno afectivo bipolar, por comportamiento suicida, y por situaciones personales de baja autoestima.
14
Martín Cottone
Martín Cottone es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un curso de Postgrado en Psicoanálisis con niños y adolescentes por el Hospital general de Agudos Teodoro Álvarez, y es especialista en psicología infantil.
También está considerado un gran experto en psicología enfocada a las drogodependencias y a las adicciones, habiendo tratado a pacientes con adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y a personas con trastornos alimentarios afectados por bulimia y anorexia.
15
Gabriela D'Andrea
Gabriela D’Andrea es Licenciada en Psicología por la Universidad de Córdoba, cuenta con un Máster en Psicología Clínica por la Universidada Siglo 21, y ha sido asistente a la conferencia sobre Psicoanálisis del Caos, por la asociación psicoanalítica de Córdoba.
Es una gran especialista en psicología clínica, en el psicoanálisis, y en asistencia psicológica en la adolescencia, habiendo tratado a personas con problemas en el aprendizaje, con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, entre otros.
16
Carolina Herrera
Carolina Herrera es Licenciada en Psicología por la Universidad de Córdoba, cuenta con un Máster en Psicología Clínica por el Hospital Infantil de la Municipalidad de Córdoba, y es una reconocida profesional en terapias sexaules y de pareja.
Es especialista en psicoterapia familiar, en psicología clínica en personas adultas, y en psicoterapia individual, habiendo tratado a personas afectadas por situaciones de baja autoestima, por fobia social, o insomnio y otros trastornos del sueño.
17
Mario J. Pérez
Mario J. Pérez es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, además de ser un gran especialista en psicología cognitivo conductual, en psicología positiva, y en el ámbito de la evaluación psicológica.
A lo largo de su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de tratar a personas afectadas por distintos tipos de fobias como la agorafobia, por desórdenes de la personalidad antisocial, y por trastornos de la memoria, entre otros.
18
Martín Jardon
Martín Jardon es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un curso de entrenamiento en EMDR nivel 1, por el Centro de Terapias Avanzadas, y es miembro del equipo del Servicio de Neuropsicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Este psicólogo es un reconocido especialista en la psicología cognitivo conductual, en las terapias orientadas al bienestar personal y emocional, y en la psicología clínica en personas adultas, además de haber tratado casos de gastritis por estrés, situaciones de baja autoestima, y a personas con dependencia emocional.