Los 6 mejores Cursos de Oratoria en Colombia
Selección de los programas de formación y entrenamiento en oratoria más recomendados en Colombia.

La oratoria es el arte de saber hablar en público y de comunicar de manera exitosa el propio mensaje ante un auditorio o público determinado.
Esta capacidad es un talento innato en algunas personas, pero otras necesitan ejercitarse y entrenarse para conseguir hablar bien en público.
En la actualidad existen varios cursos especializados en oratoria, impartidos por profesionales altamente cualificados en el mundo de la oratoria, el coaching y la comunicación interpersonal. En este sentido, a continuación encontrarás un listado de los mejores cursos de oratoria en Colombia, con la información más relevante de cada una de estas opciones para formarse.
- Artículo relacionado: "Los mejores Psicólogos en Bogotá"
Los cursos de oratoria más valorados en Colombia
Si vives en este país sudamericano y deseas formarte para hablar mejor en público, sigue leyendo; este es un listado de los principales cursos de oratoria en Colombia.
1
Desarrollo de Habilidades y Técnicas para Hablar en Público (Iniciativas Empresariales)
El curso de Desarrollo de Habilidades y Técnicas para Hablar en Público ofrecido por Iniciativas Empresariales es uno de los más recomendables entre los que se ofrecen en la modalidad online, y en él se aportan diversas metodologías eficaces para mejorar la oratoria.
Este curso consta de 60 horas de duración, se ofrece en la modalidad online y sus fechas de inicio son el 3 de marzo, el 5 de mayo o el 8 de junio de 2022, en función de las necesidades y preferencias de cada alumno.
Con la participación en este curso aprenderás a estructurar un discurso impactante, a comunicar emociones y a hacer uso tanto de estrategias corporales y físicas como argumentativas para convertirte en un excelente orador.
2
Presentaciones eficaces y hablar en público (Cegos)
El curso de Presentaciones eficaces y hablar en público está ofrecido por el centro de formación y desarrollo Cegos y se dirige a personas y profesionales que quieran aprender a hablar en público de manera eficiente tanto en su ámbito laboral como en su vida profesional.
El curso consta de un temario de 4 módulos y sus principales contenidos son el éxito de la exposición, la presentación de ideas, la claridad, superar el miedo escénico y las técnicas y herramientas esenciales de la comunicación verbal y no verbal.
3
Curso de Oratoria para Aprender a Hablar en Público (Oratoria Colombia)
Este Curso de Oratoria Para Aprender a Hablar en Público es de Oratoria Colombia, uno de los centros de formación en oratoria online más destacados del país.
Con este curso en impartido por Joseph Sigma aprenderás a vencer el miedo escénico, a construir discursos exitosos, a diseñar presentaciones y también a improvisar y persuadir ante cualquier público o audiencia.
4
¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números (UAB)
La UAB ofrece el Curso “¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números”, ofrecido en el nivel principiante a todas aquellas personas que quieran adquirir las principales herramientas de persuasión.
El curso se ofrece en fechas límite flexibles, tiene una duración aproximada de 7 horas de trabajo y está impartido por profesionales especializados en oratoria.
5
Curso de Perder el Miedo a Hablar en Público (Xtudeo)
El centro de formación Xtudeo ofrece este Curso Para Perder el Miedo a Hablar en Público ofrecido en la modalidad 100% online y en un nivel de iniciación para principiantes.
El curso está impartido por la especialista en habilidades de comunicación y Coach Eulalia Tort Bodro y ofrece las mejores herramientas tanto para hablar en público como para aprender a comunicarnos con nuestro entorno laboral y social.
6
Argumentar para convencer (Cegos)
El centro Cegos ofrece el curso "Argumentar para convencer", dirigido a personas y profesionales que quieran adquirir técnicas y estrategias de argumentación eficaces para ponerlas en práctica en su día a día con socios, superiores o subordinados.
El curso tiene 2 días de duración (14 horas de trabajo) y algunos contenidos destacados de su temario son: la elaboración de la estrategia de argumentación, el dominio de las técnicas de argumentación y la argumentación en la negociación.