Los 6 mejores Psicólogos en Navarrete (República Dominicana)
Un repaso a los mejores psicólogos en Bisonó (o Navarrete), con los profesionales más destacados de la ciudad.

Navarrete, nombre por el que se conoce el municipio también llamado Bisonó, es una ciudad de gran tamaño situada en la conocida nación caribeña de República Dominicana, la cual posee en la actualidad una población permanente superior a las 140.000, siendo uno de los principales núcleos de este país centroamericano.
No muy lejos de esta urbe pueden localizarse hoy en día una amplia variedad de servicios especializados relacionados con el ámbito de la salud, entre los cuales están los de atención a la salud mental. Por eso, si buscas psicoterapia en Bisonó, no te pierdas esta selección de los mejores psicólogos en Navarrete.
- Artíulo relacionado: "Los 6 mejores Psicólogos en Santo Domingo"
Los psicólogos más valorados en Navarrete (Bisonó)
Si buscas psicólogos en Bisonó, este listado de los profesionales de la psicología más recomendados en Navarrete te interesará.
1
Víctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y posee un Máster especializado en el uso concreto de la Terapia Breve Sistémica, expedido por el centro de formación Instituto Milton H. Erickson situado en Guadalajara.
En la consulta de este especialista se suelen tratar muy a menudo algunas dificultades personales como el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, los trastornos de ansiedad o la baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrésTerapia de pareja2
Miguel Angel Caamal Martín se licenció en Psicología en la Universidad del Valle de Yucatán y posteriormente, tuvo la oportunidad de poder complementar sus estudios especializándose vía Máster en el campo conciso de la Psicología Clínica.
Dónde este especialista más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, el consumo continuado de sustancias o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualAbuso de sustancias3
Juan Francisco Cruz Govea se licenció en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tras pasar un tiempo, pudo indagar en el ámbito de la Psicología Forense gracias a un Máster que le fue otorgado por la Asociación Internacional de Formación en Ciencias Forenses.
Junto a este profesional de la psicología podremos tratar de una manera muy eficaz algunas dificultades como la dependencia a la cocaína, el dolor crónico o los procesos muy complicados de divorcio.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés4
La terapeuta Aribeth San Martín Hernández es titulada en Psicología por la Universidad de Villa Rica y posee un Diplomado especializado en la praxis de la Psicoterapia Infantil, expedido por el Centro de Estudios Psicológicos de México.
La dependencia a la cocaína, la adicción al juego y los trastornos de ansiedad, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaAutolesiónAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos5
Yesmin Meyer
Yesmin Meyer se licenció en Psicología en la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (UTESA) y más tarde, realizó un Máster a través de la Universidad Nacional Evangélica especializado en la usanza específica de la Terapia Familiar Sistémica.
En la actualidad esta especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una fobia, un trastorno de ansiedad o algún tipo de dificultad relacionada con el ámbito escolar.
6
Jean Carlos Santos
Jean Carlos Santos es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Católica de Santo Domingo y dispone de un Máster especializado en la práctica de la Terapia de Pareja, el cual también le fue concedido por esta misma universidad.
No deberíamos dudar en contactar con este especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, unos niveles muy elevados de estrés laboral o por una situación muy difícil de codependencia.