Palma de Mallorca es una de las ciudades más importantes de España tanto a nivel económico como poblacional, y en la actualidad su población es de más de 400.000 habitantes.
Sus principales actividades productivas son el sector de los servicios, con el turismo a la cabeza y también el sector de la construcción, el comercio, la industria y la agricultura.
Esta ciudad es sin duda una de las más desarrolladas de toda España y entre sus calles se encuentra una ingente oferta de servicios especializados, entre los cuales destacan sus clínicas de desintoxicación.
Si deseas solicitar este tipo de servicio de la mano de un profesional cualificado, aquí encontrarás las clínicas de desintoxicación más recomendables en Palma de Mallorca.
Forum Terapeutic Mallorca es otro de los centros de desintoxicación más valorados en Palma de Mallorca y su equipo de terapeutas está formado en la actualidad por un conjunto de profesionales de la psicología y la psiquiatría.
La intervención del centro es individualizada y su equipo de terapeutas está especializado en aplicar diversas terapias basadas en la evidencia científica, entre las que destacan la Terapia Familiar y de Pareja y la Terapia Cognitivo-conductual.
Además de eso, las principales alteraciones que atienden los profesionales del Forum Terapeutic Mallorca son los casos de alcoholismo, la drogadicción, la adicción al sexo, la ludopatía, la adicción a internet y a los videojuegos, la codependencia y el diagnóstico dual.
La Clínica CITA es uno de los centros de tratamiento de adicciones más prestigiosos de nuestro país y en la actualidad sus servicios son ofrecidos de manera online con todas las comodidades y atenciones posibles.
El equipo de profesionales multidisciplinares del centro está especializado en ofrecer un tratamiento totalmente personalizado, adaptado a las necesidades de cada cliente y basado en la aplicación de las mejores terapias de eficacia probada.
El Mindulness, la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia de Aceptación y Compromiso son algunas de las terapias empleadas para atender con éxito los casos de drogadicción, ludopatía, el alcoholismo, la adicción a internet, la adicción al sexo y la adicción a los videojuegos.
La Clínica de Psicología G.SINadicciones ofrece un tratamiento online individualizado para personas de todas las edades que puedan presentar casos de adicción, así como también en el ámbito familiar.
Desde hace más de 10 años, el equipo de terapeutas del centro tienen como objetivo favorecer la prevención y la rehabilitación de conductas adictivas, trabajando no solo en el centro sino también impartiendo cursos y talleres en diversos centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Esta clínica está dirigida por la prestigiosa psicóloga Sara Meca Zapatero, una profesional especializada en aplicar la Terapia Cognitivo-conductual para atender los casos de adicción a la cocaína y otras drogas, el alcoholismo, la ludopatía, el diagnóstico dual y la adicción a internet o a los videojuegos.
El centro de tratamiento de adicciones y desintoxicación Llaurant La Llum cuenta con más de 35 años de experiencia atendiendo a personas que puedan estar pasando por un período de malestar en sus vidas.
Los profesionales del centro atienden una gran variedad de adicciones distintas, entre las cuales destacan: las drogodependencias, el alcoholismo, la ludopatía, la adicción a internet, la adicción a los videojuegos y el abuso de sustancias.
El equipo de terapeutas de Llaurant La Llum está altamente cualificado y sus servicios son ofrecidos también de manera telemática.
El centro de desintoxicación Fromm Bienestar brinda un servicio totalmente individualizado mediante la modalidad online a adolescentes de todas las edades, adultos, personas mayores y también familias.
La intervención del centro es integradora y se basa en la aplicación del enfoque cognitivo-conductual junto a otras orientaciones de eficacia probada, como son el Mindfulness, el enfoque humanista o la Terapia Familiar y de Pareja.
En el centro Fromm Bienestar encontrarás al profesional más indicado para atender los casos de ludopatía, drogadicción, abuso de sustancias, adicción al sexo, alcoholismo o adicción a los videojuegos.
El psicólogo Luis Miguel Real Kotbani también es especialista en el tratamiento de las adicciones y en su consulta atiende de manera online a adolescentes, adultos y parejas que puedan presentar casos de ludopatia, drogadicción, alcoholismo, adicción al sexo o a las nuevas tecnologías.
Este profesional es Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia, tiene un Máster en Psicología Clínica, sendos Cursos Formativos en Coaching y Psicoterapia Gestalt y un Máster en Investigación, Tratamiento y Patología Asociadas en Drogodependencia.
La Clínica Capistrano es un centro de rehabilitación que abrió sus puertas hace más de 30 años y en la actualidad es uno de los centros de desintoxicación más antiguos y recomendables de Palma de Mallorca.
El centro ofrece un servicio de tratamiento residencial para la desintoxicación de la cocaína, las drogadicciones, el alcoholismo, las nuevas tecnologías, la adicción al sexo, la ludopatía y también los trastornos alimentarios.
La clínica cuenta con un equipo multidisciplinar de terapeutas formado por psicólogos y psiquiatras especializados en ofrecer en todo momento un tratamiento basado en la evidencia científica.
Los profesionales del centro de desintoxicación y recuperación Bonaire Detox están especializados en tratar todo tipo de adicciones, tanto químicas como comportamentales, y su objetivo principal es lograr la desintoxicación del cliente y mejorar su estado de salud.
Las terapias del centro son ofrecidas tanto de manera individual como grupal y sus principales especialidades son la drogadicción, las farmacodependencias, el alcoholismo, la ludopatía, la adicción al sexo, a las compras o a las nuevas tecnologías.
Desde hace más de 30 años, los profesionales de Proyecto Hombre han ayudado a miles de personas a superar sus problemas de adicción a lo largo de toda España.
El centro de Palma ofrece un servicio terapéutico y de prevención para jóvenes y adultos que puedan estar pasando por casos de drogadicción o alcoholismo, así como también para sus familias.