Los 10 mejores Psicoanalistas en Pamplona
Aquí tienes nuestra selección de los psicoanalistas más destacados en la capital de Navarra.

Pamplona es una de las ciudades con más renta per cápita en toda España. Desde hace tiempo es un lugar importante para la economía y el comercio del norte del país.
Hoy en día, su economía se mueve sobre todo gracias a los servicios, como el turismo, el comercio, la industria y también la agricultura. Además, hay muchos profesionales que se dedican a cubrir lo que la población necesita en el día a día, cuyo núcleo residencial hoy supera las 200.000 personas.
Uno de esos servicios es la salud mental. Por eso, en este artículo vamos a enfocarnos en los psicoanalistas más recomendados de Pamplona. Son personas que están muy preparadas para acompañarte y ayudarte con cualquier tema que quieras trabajar.
Los psicoanalistas más valorados en Pamplona
Si resides en Pamplona y crees que la ayuda de un psicólogo podría ser útil para ti, este artículo te resultará interesante.
A continuación, encontrarás una selección de los psicólogos más destacados que actualmente ofrecen sus servicios en la ciudad, ya sea de forma presencial o a través de videollamadas, una opción cada vez más utilizada.
Si te cuestionas cuándo es el momento adecuado para acudir a psicoterapia, no hay una norma fija. Basta con sentir malestar y no saber cómo afrontarlo para considerar la posibilidad de buscar ayuda en la ciudad.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
La psicóloga Mónica Tanco se ha especializado a lo largo de más de 20 años de experiencia profesional en atender a adolescentes, adultos y también personas de la tercera edad que soliciten sus servicios.
En su consulta encontrarás una terapeuta especializada en atender con éxito los casos de ansiedad y depresión, los conflictos familiares, los problemas relacionales, los procesos de duelo, la codependencia y el dolor crónico.
Mónica es licenciada en Psicología de la Universidad del País Vasco y se caracteriza por aplicar en sus sesiones técnicas como la terapia familiar, de pareja y la terapia psicoanalítica.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónConflictos familiares2
La psicóloga Sandra Latasa es graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco, tiene un máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad, un máster en Terapia Familiar, un posgrado de experto en Psicoterapia Breve Integradora y otro posgrado de experta en Terapia y Mediación Familiar.
Esta profesional se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a niños y adolescentes de todas las edades que puedan estar pasando por una situación de dificultad emocional o relacional. En la actualidad sus servicios son ofrecidos tanto de manera telemática como presencialmente.
Su intervención integra diversas terapias altamente eficaces, entre las que destaca la terapia cognitivo-conductual y con las cuales atiende los casos de ansiedad o depresión, las dificultades escolares o relacionales, la baja autoestima, el duelo, los traumas o el TDAH.
TDAHAnsiedadProblemas de comportamientoNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesPaternidadProblemas relacionalesDificultades escolaresAutoestima3
La psicóloga sanitaria Elena Almodóvar tiene más de 20 años de experiencia profesional. En su consulta atiende de manera online a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
Su intervención se basa en aplicar diversas técnicas adaptadas a las necesidades de cada cliente, como son el enfoque cognitivo-conductual, la terapia EMDR o el enfoque psicoanalítico, con las cuales atiende los traumas, las adicciones, los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima y los problemas relacionales.
Elena Almodóvar es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un máster en Terapia de Conducta y Salud, un posgrado de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud y cuenta también con un posgrado de Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica.
AdiccionesAnsiedadImpulsividadDolor crónicoHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAutoestimaTraumas4
Erica Schvartzbaum es una psicoterapeuta que utiliza el arte como recurso terapéutico con el fin de posibilitar la expresión y resolución de conflictos emocionales y psicológicos.
Además, de ser una experta en duelo, en sus sesiones trata los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, estrés, fobias, la baja tolerancia a la frustración, los ataques de pánico, las crisis de pareja, las adicciones, la depresión, los miedos infantiles, el trastorno de hiperactividad y déficit de atención.
Cuenta con un máster en Inteligencia Emocional por el European Quality School, un máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja, y un máster en Arteterapia: Psicoterapia por el Arte y Formación Psicosocial por Metáfora Centre d´estudis d´Arteterapia de la Universitat Pompeu Fabra.
Niños y adolescentesProblemas emocionalesPaternidadProblemas relacionalesTraumas5
La psicóloga Laura Migale cuenta con una amplia experiencia en terapia de pareja y asistencia psicológica para pacientes con problemas emocionales y conflictos interpersonales.
Desde una perspectiva psicodinámica, ofrece ayuda ante fenómenos como las crisis por infidelidad, la falta de comunicación, el aburrimiento en la pareja, los celos, las discusiones constantes, además de otras dificultades.
Además, esta psicóloga licenciada de la Universidad de Buenos Aires puede atender tanto a adultos como a adolescentes para abordar problemas del estado de ánimo y de la gestión de la ansiedad, y habla castellano, catalán e italiano. Sus sesiones son impartidas en español, catalán e italiano.
AnsiedadDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesInfidelidadProblemas relacionalesAutoestimaTerapia sexualEstrésTerapia de pareja6
Mirta Eiroa
La psicóloga Mirta Eiroa se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a personas de todas las edades, es decir, a niños, adolescentes, adultos y también parejas.
Esta terapeuta es una de las psicoanalistas más recomendables de Pamplona y algunas de sus especialidades de intervención más destacables son los déficits en las habilidades sociales, los problemas de pareja, la ansiedad y la depresión.
Ha destacado también por impartir conferencias con la finalidad de difundir el psicoanálisis en la ciudad, dentro del ciclo de conferencias organizadas por Espacio Psicoanalítico de Pamplona. Ha publicado algunos artículos en revistas especializadas, así como también ha dado charlas sobre temas relacionados con la infancia y la adolescencia en centros educativos.
7
Fernando Reyes Díez
El psicólogo Fernando Reyes Díez es licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. En la ciudad atiende a sus pacientes de manera presencial y por videollamadas.
Tiene una amplia formación como psicoanalista por la Asociación de Psicoanálisis de Pamplona y es también experto en terapia Gestalt y análisis bioenergético.
A lo largo de más de 30 años de experiencia, este profesional se ha especializado en atender a jóvenes, adultos y también parejas que puedan presentar trastornos de ansiedad, trastornos alimenticios, casos de depresión, fobias sociales o específicas, procesos de duelo o baja autoestima.
8
María José Llamas
La psicóloga sanitaria María José Llamas cuenta con más de 15 años de experiencia profesional a sus espaldas. A lo largo de su trayectoria ha combinado el ejercicio de la psicología en consulta privada con la docencia universitaria.
Esta terapeuta es licenciada en Psicología, tiene un máster en Psicología Clínica y es especialista en atender a adolescentes, adultos, familias y también parejas, mediante el enfoque psicoanalítico.
Algunas de sus especialidades de intervención más destacadas son los trastornos de alimentación, la depresión, las fobias, los problemas sexuales, los trastornos psicosomáticos y los problemas de pareja.
9
Guillermo de Lazcano
El psicólogo Guillermo de Lazcano es especialista en psicoanálisis y desde hace varios años atiende en Pamplona a adultos, adolescentes, niños y también parejas y familias.
En su consulta encontrarás un profesional especializado en atender los problemas familiares y las crisis de pareja, las dificultades escolares, los problemas de comunicación, los problemas de comportamiento, la ansiedad y la depresión.
Guillermo es formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. En la actualidad, es el fundador del centro sanitario Guillermo de Lazcano.
10
Ernesto Maruri Alber
El psicólogo Ernesto Maruri Alber es especialista en Psicoanálisis Lacaniano y cuenta en su haber con el título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
En su centro de trabajo atiende los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los procesos de duelo, los problemas sexuales, los trastornos de la conducta alimentaria, los problemas de pareja, las fobias y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Ernesto es licenciado en Psicología Clínica de la Universidad de Deusto. Ha complementado su trayectoria con un máster en Psicología Clínica por el centro Psiquiátrico Aita Menni de Mondragón y la Universidad de Deusto.