1
El psicólogo deportivo Francesc Porta es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y tiene un máster en Coaching Directivo-Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento por la Unisport Management School.
Francesc ha competido en tenis, basket y atletismo, y también ejerce como entrenador superior de baloncesto. Por otro lado, ha colaborado con varias federaciones y clubes deportivos.
Sus servicios se ofrecen tanto de manera presencial en Barcelona como a distancia en el resto del país, e imparte terapia en español, catalán e inglés. Algunas de las áreas que aborda en su consulta son los déficits en las habilidades sociales, los trastornos de ansiedad, los problemas de rendimiento personal, el insomnio y problemas del sueño, deportivo o profesional, la baja autoestima y el estrés.
integra su experiencia como deportista y entrenador con su formación en psicología para ofrecer un enfoque holístico en el desarrollo del rendimiento. Utiliza metodologías innovadoras, como la realidad virtual, para abordar desafíos como la ansiedad, el estrés y la mejora de habilidades personales y profesionales.
AnsiedadOrientación laboralImpulsividadHabilidades de afrontamientoDolorLife CoachingAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoRendimiento deportivoEstrésCarrer de Lluçà, 27, Les Corts, 08028 Barcelona
Enric Sanmartín
3 de octubre de 2023
Localización: Barcelona
1/53 de octubre de 2023
·Localización: Barcelona
Hablar del Cisco es hablar de cercanía y autenticidad. Para mi el mejor psicólogo con el que he trabajado, simplemente excelente. Gracias por todo crack!
Reserva tu cita2
Diego Segura Ramírez ofrece terapia de pareja con un enfoque que favorece la comprensión mutua y la mejora del vínculo afectivo. Aborda conflictos relacionales desde la escucha activa y el respeto por las diferencias individuales.
Con técnicas de comunicación consciente y resolución de problemas, ayuda a las parejas a reencontrarse emocionalmente y fortalecer su relación. Su estilo de intervención promueve el diálogo honesto y la toma de decisiones compartidas.
Su consulta se caracteriza por un ambiente de cercanía y confianza, donde los pacientes encuentran un espacio seguro para expresar sus emociones y trabajar en la construcción de relaciones más equilibradas.
AdiccionesGestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónEstrés11, Av. San Francisco Javier, 9, 41018 Sevilla
Reserva tu cita3
Daniel Miskiewicz Perdigón es coach deportivo con formación de máster y experiencia como atleta de alto rendimiento. Su práctica profesional se centra en acompañar a deportistas —profesionales y aficionados— a superar bloqueos mentales, mejorar el control emocional y alcanzar su máximo rendimiento. Está especializado en ansiedad precompetitiva, gestión de la ira, autoestima, lesiones y procesos de retiro deportivo. Utiliza herramientas del life coaching y planes de acción estratégicos, adaptados a las necesidades de cada persona. Su enfoque es empático, orientado a resultados y con un profundo compromiso en el crecimiento personal y deportivo de quienes acompaña.
Daniel ha colaborado con clubes deportivos y academias, diseñando programas de entrenamiento mental que combinan la disciplina psicológica con la experiencia práctica del deporte de élite. Su visión integral le permite acompañar tanto a jóvenes promesas como a atletas veteranos en la gestión de la presión, fomentando la resiliencia y el bienestar emocional en cada etapa de la carrera deportiva.
Gestión de la iraImpulsividadHabilidades de afrontamientoLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésPl. de Puerto de la Cruz, Fuencarral-El Pardo, Madrid
Hector Barreto
24 de septiembre de 2025
Online
1/524 de septiembre de 2025
·Online
Hola me llamo Hector tengo 16 años y juego futbol. En el poco tiempo que llevo trabajando con daniel me eh sentido mucho mejor, mejorando mi confianza lo que me ha llevado a...
Reserva tu cita4
Jonathan García-Allen es un terapeuta que ha destacado en la psicología deportiva. Tras graduarse en Psicología en la Universidad de Barcelona, se formó en inteligencia emocional, psicología del deporte, recursos humanos y coaching, lo que le ha permitido maximizar el potencial de las personas y de los grupos de personas en diferentes contextos.
García-Allen ha trabajado en distintas entidades deportivas y empresas de renombre. Gracias a su experiencia y formación, se ha convertido en uno de los expertos en desarrollo personal, organizacional y deportivo más importantes de España. Además, también cuenta con formación en entrenamiento deportivo, por lo que conoce los aspectos psicológicos, físicos, técnicos y nutricionales que influyen en el rendimiento de un deportista.
Es coautor de dos libros de Psicología: “Psicológicamente hablando” (Paidós, 2016) y “Qué es la Inteligencia: Del CI a las Inteligencias múltiples” (EMSE, 2018). Actualmente trabaja como formador, coach y conferencista en temáticas como psicología de la nutrición, educación e inteligencias múltiples, motivación y rendimiento de equipos, y es director de Comunicación y Recursos Humanos en LogicMedia, un grupo de medios digitales.
Es uno de los fundadores de psicologiaymente.com, la revista de Psicología más leída en habla hispana con más de 20 millones de visitas al mes y, además, como experto en team building, es consultor para varias empresas.
Niños y adolescentesLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésPérdida de pesoRecursos humanosMarketingMarketing digitalEntretenimiento infantil y juvenilCarrer de Gomis, 34, Gràcia, 08023 Barcelona
Gisela Pérez Gálvez
9 de marzo de 2024
Online
1/59 de marzo de 2024
·Online
Me encanta leer los artículos, he aprendido mucho a través de ellos. Muchas gracias Jonathan.
Reserva tu cita
Los 4 mejores Psicólogos Deportivos en España
Esta es nuestra selección de profesionales del deporte a tener en cuenta a nivel nacional.

La psicología no solo se aplica en la clínica, también está presente en empresas, colegios y clubes deportivos. En estos entornos, los psicólogos ayudan a desarrollar el potencial de cada persona.
Uno de estos perfiles es el psicólogo deportivo, que trabaja con atletas de todos los niveles para mejorar su rendimiento, gestionar la presión y fomentar hábitos saludables.
Los psicólogos deportivos más reconocidos en España
Figuras como Nadal o Iniesta han recurrido a la ayuda psicológica, demostrando que la salud mental es clave para rendir bien y mantenerse equilibrado durante la competición.
En el deporte, el aspecto mental es tan importante como el físico. La motivación, la confianza o el trabajo en equipo pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.