La ciudad de Boca Ratón es una de las más importantes del Condado de Palm Beach, en el Estado de Florida ya que en su código postal viven cerca de 200.000 personas.
Como cualquier ciudad estadounidense de su relevancia económica y demográfica, Boca Ratón cuenta con una variada oferta de servicios especializados cuyo cometido es el de atender las necesidades de la población.
Uno de dichos servicios que destacaremos en el artículo de hoy es el sector de los profesionales de la salud mental, presentando de manera resumida los 10 mejores psicólogos en Boca Ratón, USA, expertos en atender en español.
Si vives en dicha ciudad y te interesa conocer los mejores psicólogos en Boca Ratón que pueden atender en español, consulta la selección que se presenta a continuación.
La psicóloga Christiane Blanco-Oilar es Licenciada en Psicología por la Universidad de Oregon, tiene un PhD y cuenta con una experiencia profesional de más de 14 años atendiendo a adultos tanto de manera individual como en pareja.
En sus intervenciones, esta profesional aplica conjuntamente distintas terapias de eficacia probada, entre las que destacan la Terapia EMDR, el Mindfulness o la Terapia Relacional, todas ellas adaptadas a las necesidades específicas de cada persona atendida.
Entre las principales áreas que aborda en su consulta pueden destacarse los problemas de relación, los trastornos de ansiedad, la dependencia emocional, los casos de violencia de género, la depresión, los traumas y el trastorno de estrés postraumático.
El psicólogo Gustavo Benejam es Licenciado en Psicología por la Universidad Carlos Albizu, cuenta con una experiencia de más de 15 años en el sector de la terapia profesional y en su consulta atiende a adolescentes, adultos, parejas y familias que lo necesiten.
Son muchas las terapias que aplica este profesional en su consultorio, en sesiones mediante videollamada o por teléfono, entre las principales destaca la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia EMDR, la Hipnoterapia y la Terapia Racional Emotivo Conductual.
Dicha integración de orientaciones terapéuticas eficaces le sirve a Gustavo Benejam para atender los casos de depresión, los traumas, el trastorno de estrés postraumático, los conflictos familiares, los problemas de autoestima, los casos de Alzheimer y los problemas de comportamiento.
La psicóloga Lissette León-Iglesias se licenció en la Universidad Carlos Albizu de Puerto Rico, tiene una experiencia de más de 17 años y en su consultorio atiende a adultos y personas mayores de manera individual.
Su intervención terapéutica es también integradora y en ella aplica distintas orientaciones de amplia evidencia científica, como son el Mindfulness, la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Breve Centrada en Soluciones y la Terapia Humanística.
En cuanto a sus especialidades de intervención destacan los trastornos de ansiedad, los problemas de relación, la depresión, la dependencia emocional, el trastorno de tipo obsesivo-compulsivo, los problemas de autoestima y los conflictos en la crianza de los hijos.
La profesional Natalia Ramírez es una terapeuta matrimonial y familiar Licenciada y Certificada por el Estado de Florida, que cuenta con una experiencia de más de 10 años atendiendo a niños a partir de los 6 años, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Esta terapeuta también ofrece sus servicios en la modalidad online y algunas de las terapias que aplica de manera integrada en sus sesiones son la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia EMDR y la Terapia Breve Centrada en Soluciones.
Además de eso, sus principales especialidades de intervención son los conflictos familiares, los problemas de relación, los problemas en la crianza de los hijos, los casos de violencia doméstica y los problemas de conducta.
Luna L. Medina-Wolf es Consejera Licenciada en Salud Mental y también está Certificada como Especialista en Adicciones.
Esta profesional ofrece sus servicios de manera telefónica y también por videollamada, siendo uno de sus objetivos principales encontrar la manera de solucionar los problemas de adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y familias, así como ofrecer nuevas herramientas útiles para que pueda hacer frente a sus vicisitudes diarias.
Las principales terapias que aplica esta profesional en sus sesiones son el Mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia EMDR y la Terapia Breve, todas ellas aplicadas en función de las necesidades de cada persona y con el objetivo de atender los casos de trauma y el trastorno de estrés postraumático, las adicciones y el abuso de sustancias de todo tipo, los problemas de relación, los conflictos familiares, la depresión y la dependencia emocional.
Diana Giráldez es una Terapeuta Matrimonial y Familiar que cuenta con un PhD y atiende en español a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y familias en cualquier problema que puedan presentar.
Esta profesional cuenta con una experiencia de más de 11 años de trayectoria como terapeuta y algunas de las terapias que aplica en sus sesiones, ofrecidas también por teléfono, son la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness, la Terapia Humanista y la Terapia Breve Centrada en Soluciones.
Los principales ámbitos que aborda con éxito esta terapeuta son las adicciones, los problemas derivados del embarazo o el parto, los problemas de autoestima, las dificultades escolares, los problemas de relación, los casos de abuso sexual, los conflictos familiares y la depresión.
La psicóloga Carolina Gaviria tiene una experiencia de más de 20 años, en los que se ha especializado en atender a personas de todas las edades, así como parejas y familias que lo soliciten.
Sus sesiones se ofrecen tanto de manera presencial como en línea y en ellas atiende toda clase de trastornos o problemas en cualquier ámbito de la vida de la persona, mediante la aplicación de terapias eficaces como la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitivo-conductual, el Coaching o la Terapia EMDR.
Además de eso, sus principales especialidades de intervención son los trastornos de alimentación, las adicciones, los trastornos de ansiedad, las dificultades de aprendizaje, el trastorno obsesivo-compulsivo, el autismo, los casos de abuso sexual y los problemas de autoestima.
La psicóloga Melissa Ortiz-Becher tiene un Doctorado en Psicología por la Universidad Carlos Albizu y es la directora del Centro NeuroConnections de Boca Ratón, donde ofrece un servicio exhaustivo de atención psicológica orientado a personas de todas las edades, así como grupos y familias.
Las sesiones de esta profesional son ofrecidas también a distancia y se basan en la aplicación integrada de terapias provenientes de la neurociencia como el Neurofeedback, y también de la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia de Juego y la Terapia Breve Centrada en Soluciones.
Esta profesional de la neuropsicología adapta en todo momento su intervención a las necesidades de cada persona atendida, siendo sus principales especialidades, las lesiones o traumas cerebrales, los casos de Alzheimer o demencia senil, los trastornos de ansiedad, las dificultades escolares, los procesos de duelo y los probemas de autoestima.
El psicólogo Lawrence J. Levy se licenció en la Universidad Nova Southeastern y cuenta con una experiencia profesional de más de 18 años.
En su consulta atiende a adolescentes, adultos, mayores, parejas y familias, aplicando terapias que cuenten con respaldo científico, entre las cuales destacan la Terapia Cognitivo-conductual, el Coaching o la Hipnosis Clínicas.
Además de eso, algunas de sus especialidades de intervención son los trastornos de ansiedad, la depresión, los conflictos familiares, los problemas de relación, el abuso de sustancias y la violencia doméstica.
La psicóloga Victoria Raymond es Graduada en Psicología, Licenciada como Terapeuta Matrimonial y Familiar por la Universidad de Miami, y Sexóloga Clínica.
En su consulta ofrece un servicio de atención psicológica para personas de todas las edades y niños a partir de los 6 años, ofrecida tanto de manera online como telefónica y basada en las Terapias de Aceptación y Compromiso, Cognitivo-conductual, EMDR y también en el Mindfulness.
Por último, algunos de los ámbitos que aborda con éxito en su consulta son los casos de depresión, las disfunciones sexuales, los problemas de relación, los trastornos de ansiedad, las adicciones, el trastorno obsesivo-compulsivo y los problemas derivados del embarazo y el parto.