Los 5 mejores Psicólogos en Marietta (Georgia)

Al norte de Atlanta puedes encontrar asistencia psicológica de calidad y en español.

Psicólogos en Marietta (Georgia)

Marietta es una ciudad de tamaño medio situada en el conocido condado georgiano de Cobb, la cual posee en la actualidad una población superior a las 61.000 personas y una extensión territorial situada levemente por debajo de los 61 kilómetros cuadrados.

En esta urbe pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.

Los psicólogos más valorados en Marietta (Georgia)

Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelaros una breve selección con los psicólogos hispanohablantes más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Marietta.

Esperamos que si en el presente te encuentras pasando por un momento complicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes profesionales tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que eventualmente puedas necesitar.

  1. Gabriela Soledad Correa

    1

    Gabriela Soledad Correa

    Psicóloga - EMDR - Terapia orientada al Trauma- Atención Online.

    Profesional verificado

    5

    Gabriela Soledad Correa es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y posee un curso formativo especializado en la práctica de los Primeros Auxilios Psicológicos, el cual le fue emitido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

    Esta psicóloga es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades como la mala gestión de la emoción de la ira, la depresión, los trastornos de ansiedad o los niveles muy elevados de estrés laboral.

    Su formación en los Primeros Auxilios Psicológicos le permite intervenir en situaciones de emergencia emocional, brindando apoyo inmediato y efectivo. Además, ha trabajado en diferentes contextos, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva integral para abordar las problemáticas de sus pacientes de manera personalizada y eficaz.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Autolesión
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Texas A and M University, Dallas, TX

    Coste medio por sesión: $60

  2. Agustin De Brito

    2

    Agustin De Brito

    Licenciado En Psicología

    Profesional verificado

    5

    El terapeuta Agustin De Brito se licenció en Psicología en la Universidad de San Martín de Porres y posteriormente, realizó un Máster especializado en el uso de la Terapia Sistémica Familiar a través del centro de formación argentino, Sistémica BATESON.

    Dónde este especialista más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, la baja autoestima, los trastornos de ansiedad o el consumo excesivo de alcohol.

    Su formación en Terapia Sistémica Familiar le ha proporcionado las herramientas necesarias para intervenir en problemas relacionados con la dinámica familiar, la baja autoestima y el consumo de sustancias. Además, Agustin es un experto en la promoción de un bienestar duradero en sus pacientes, ayudándolos a recuperar el equilibrio emocional.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Identidad sexual

    Contacta con Agustin

    Coste medio por sesión: $120

  3. María Constanza Alaye

    3

    María Constanza Alaye

    Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online

    Profesional verificado
    visibility Award 2024

    5

    María Constanza Alaye es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y cuenta con un Máster focalizado en la praxis de la Terapia EMDR, el cual le fue expedido tanto por el EMDR Institute de los Estados Unidos como por la Alianza EMDR de Latinoamérica y El Caribe.

    Los conflictos entre familiares, los trastornos de ansiedad y la muy baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Contacta con María Constanza

    Coste medio por sesión: $60

  4. Dolores M. Irigoin

    4

    Dolores M. Irigoin

    BA in International Communications Licenciada en Psicologia Filosofia China en Harvard

    Profesional verificado

    5

    Dolores Irigoin es titulada en Psicología por la Universidad de Belgrano (UB) y dispone de una Licenciatura especializada en el sector de la Comunicación Internacional, la cual le fue concedida por la Universidad estadounidense de Lynn situada en la conocida urbe floridense de Boca Ratón.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como la muy baja autoestima, la depresión, los trastornos de ansiedad o la adicción a las benzodiacepinas.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    1550 Brickell Ave, Miami, FL 33129
  5. Diego Rojo & Equipo

    5

    Diego Rojo & Equipo

    Psicólogo Cognitivo Conductual

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Diego Sebastian Rojo es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cuenta con un curso formativo enfocado en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, el cual le fue expedido por la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA).

    Donde este especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades personales como el estrés laboral, los traumas, los trastornos de ansiedad o la mala gestión de la emoción de la ira.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Traumas

    Reserva tu cita

    5151 Collins Ave, Miami, FL 33140

    Coste medio por sesión: $80

¿Qué señales indican que podría ser de ayuda acudir al psicólogo?

La vida está llena de desafíos que pueden afectar nuestra salud emocional y mental. A veces, los problemas o las dificultades que enfrentamos pueden parecer manejables, pero en ocasiones, las emociones y situaciones difíciles pueden acumularse y comenzar a interferir con nuestra vida diaria. Hablar con un psicólogo puede ser un paso importante para obtener el apoyo necesario y aprender a gestionar estos problemas de manera saludable. Sin embargo, muchas personas no están seguras de cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda profesional. A continuación, te explicamos algunas señales comunes que podrían indicar que es útil hablar con un psicólogo.

Sentimientos persistentes de tristeza o ansiedad: Si te sientes constantemente triste, ansioso o preocupado durante un periodo prolongado, podría ser un signo de que necesitas ayuda profesional. La tristeza y la ansiedad son emociones naturales, pero cuando son excesivas o no desaparecen, pueden interferir con tu vida diaria. Un psicólogo puede ayudarte a gestionar estos sentimientos de manera efectiva.

Dificultad para manejar el estrés: Todos enfrentamos estrés en algún momento, pero si te resulta difícil manejarlo o si sientes que se está acumulando de manera abrumadora, puede ser útil hablar con un psicólogo. El estrés crónico puede tener un impacto negativo en tu salud mental y física, y un profesional puede enseñarte técnicas de manejo del estrés y relajación.

Cambios en el comportamiento o en los hábitos: Si has notado cambios en tus hábitos diarios, como alteraciones en el sueño, la alimentación, la productividad o las relaciones personales, podría ser una señal de que necesitas ayuda. Estos cambios a menudo están relacionados con problemas emocionales subyacentes, y un psicólogo puede ayudarte a comprender y abordar la raíz del problema.

Problemas en las relaciones interpersonales: Si estás teniendo dificultades para comunicarte o conectar con las personas cercanas a ti, ya sean familiares, amigos o compañeros de trabajo, hablar con un psicólogo puede ser útil. Un profesional puede ayudarte a mejorar tus habilidades sociales y emocionales, enseñándote a manejar los conflictos y a construir relaciones más saludables.

Sentimientos de desesperanza o de no tener control sobre tu vida: Si sientes que no tienes control sobre tu vida o que las cosas no mejorarán, puede ser el momento de buscar apoyo. Estos sentimientos a menudo están asociados con trastornos como la depresión o la ansiedad, que pueden tratarse eficazmente con el apoyo de un psicólogo.

Reviviendo experiencias traumáticas o dificultades con el pasado: Si experimentas recuerdos intrusivos, flashbacks o emociones intensas relacionadas con un trauma pasado, es recomendable hablar con un psicólogo. La terapia psicológica puede ayudarte a procesar estos eventos de manera saludable, reduciendo su impacto en tu vida actual y ayudándote a sanar.

Reconocer las señales que indican la necesidad de hablar con un psicólogo es un paso importante para cuidar de tu salud emocional. Si experimentas síntomas como tristeza prolongada, ansiedad, estrés incontrolable, cambios en tu comportamiento o dificultades en las relaciones, es recomendable buscar la orientación de un profesional. La psicoterapia puede ofrecerte las herramientas necesarias para superar estos desafíos y mejorar tu bienestar general.