Los 4 mejores Psicólogos en Salinas (California)

Al sur de San José encontramos Salinas, ciudad que alberga terapeutas en español que pueden ayudarte.

Psicólogos en Salinas (California)

Salinas es una urbe de gran tamaño situada en el conocido estado norteamericano de California, la cual posee en la actualidad una población superior a las 156.000 personas y una extensión territorial situada levemente por debajo de los 61 kilómetros cuadrados.

En las inmediaciones de este núcleo urbano pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental realmente muy experimentados.

Los psicólogos más valorados en Salinas (California)

Es en este ámbito donde hoy nos centraremos para revelaros una escueta selección con los psicólogos hispanohablantes más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Salinas.

Estamos convencidos de que si finalmente tomas la decisión de contactar con alguno de los siguientes profesionales, tendrás muchas más opciones de poder abordar de una manera exitosa tu posible situación en particular.

  1. María Constanza Alaye

    1

    María Constanza Alaye

    Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online

    Profesional verificado
    visibility Award 2024

    5

    María Constanza Alaye es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y cuenta con un Máster especializado en el uso de la Terapia EMDR, el cual le fue expedido tanto por el Instituto EMDR de los Estados Unidos como por la Alianza EMDR de Latinoamérica y El Caribe.

    En la consulta de esta especialista se suelen tratar muy a menudo algunas dificultades personales como la depresión, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o los niveles muy elevados de estrés laboral.

    Durante su carrera, ha tratado casos frecuentes de depresión, trastornos de ansiedad, baja autoestima y altos niveles de estrés laboral, logrando resultados positivos con sus pacientes. La Terapia EMDR que ofrece se basa en la desensibilización y reprocesamiento de recuerdos traumáticos, lo que la convierte en una opción efectiva para quienes han experimentado eventos emocionales difíciles.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Contacta con María Constanza

    Coste medio por sesión: $60

  2. Dr. Arodi Martinez

    2

    Dr. Arodi Martinez

    Psicólogo

    Profesional verificado
    profile Award 2022

    5

    Terapia online

    El Dr. Arodi Martinez, profesional de la psicología formado en el InterAmerican University College, posee una notable habilidad en el uso de diferentes enfoques terapéuticos como la Terapia Cognitiva Conductual, la Terapia Psicoanalítica y técnicas de Hipnoterapia.

    Las dificultades que aborda con eficacia en su consulta incluyen los estados depresivos, los problemas de ansiedad, los divorcios conflictivos, el tabaquismo, el consumo problemático de alcohol y los niveles elevados de estrés en el ámbito laboral.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    106 W Lime Ave, Monrovia, CA 91016

    Coste medio por sesión: $126

  3. Diego Rojo & Equipo

    3

    Diego Rojo & Equipo

    Psicólogo Cognitivo Conductual

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Diego Rojo se licenció en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y más tarde, realizó un curso formativo centrado en el sector de la Neuropsicología Cognitiva a través del centro de formación argentino Instituto de Neurociencias Freno.

    Este especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una mala gestión de la emoción de la ira, un trastorno de ansiedad, un trauma o una etapa personal con una muy baja autoestima.

    Gracias a su enfoque profesional, Diego y su equipo ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada paciente, ayudando a mejorar su bienestar emocional mediante técnicas especializadas y un seguimiento cercano.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Traumas

    Reserva tu cita

    5151 Collins Ave, Miami, FL 33140

    Coste medio por sesión: $80

  4. Dolores M. Irigoin

    4

    Dolores M. Irigoin

    BA in International Communications Licenciada en Psicologia Filosofia China en Harvard

    Profesional verificado

    5

    Dolores Irigoin es titulada en Psicología por la Universidad argentina de Belgrano (UB) y dispone de una Licenciatura especializada en la materia de la Comunicación Internacional, la cual le fue concedida por la Universidad norteamericana de Lynn situada en el conocido estado de Florida.

    No deberíamos dudar en contactar con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por una baja autoestima, un trastorno de ansiedad, una depresión o por una posible adicción a una sustancia.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    1550 Brickell Ave, Miami, FL 33129

¿Cuáles son las ventajas de recibir apoyo psicológico de forma continuada?

Recibir apoyo psicológico de manera continuada es un proceso valioso que ofrece grandes beneficios para la salud mental y emocional de una persona. Las sesiones regulares con un psicólogo permiten que los pacientes trabajen de manera sistemática en sus dificultades emocionales, y progresen hacia un bienestar duradero. Este enfoque ofrece seguridad y estructura, creando un ambiente donde las personas pueden trabajar en sus problemas con la guía de un profesional, mientras desarrollan habilidades para la vida diaria.

  • Establecimiento de una relación terapéutica sólida: El apoyo continuado facilita la creación de un vínculo de confianza entre el paciente y el psicólogo. Esto hace que el paciente se sienta más cómodo compartiendo experiencias y emociones profundas, lo que genera un ambiente de trabajo terapéutico más efectivo. La relación sólida permite que el paciente se abra más, facilitando el proceso de sanación.

  • Profundización en la raíz de los problemas emocionales: Al recibir apoyo psicológico regular, el paciente tiene más tiempo y espacio para explorar las causas profundas de sus problemas emocionales. Este proceso gradual permite identificar patrones y creencias subyacentes que a menudo no se detectan de inmediato. Abordar estos problemas fundamentales es clave para conseguir un cambio significativo y duradero.

  • Desarrollo de habilidades para el afrontamiento: La terapia continua proporciona las herramientas necesarias para gestionar las dificultades cotidianas de una manera más eficaz. Durante las sesiones regulares, se pueden trabajar diversas técnicas y enfoques para manejar el estrés, la ansiedad o los pensamientos negativos. Estas habilidades se vuelven fundamentales para afrontar desafíos a largo plazo y mejorar la capacidad de adaptación.

  • Reducción del riesgo de recaídas emocionales: El apoyo constante de un psicólogo también juega un papel esencial en la prevención de recaídas emocionales. La terapia continua ayuda a monitorear el bienestar emocional del paciente y a intervenir antes de que se presenten problemas graves. Además, permite reforzar las estrategias de afrontamiento, minimizando el riesgo de deterioro en la salud mental.

  • Fomento del crecimiento personal: El trabajo terapéutico constante promueve el autoconocimiento y el crecimiento personal. Las personas que asisten a terapia con regularidad desarrollan una mejor comprensión de sí mismas y de sus capacidades. Este proceso no solo resuelve problemas emocionales, sino que también ayuda a alcanzar un nivel más alto de madurez emocional y bienestar general.

  • Refuerzo de la autoestima y confianza en uno mismo: A medida que el paciente avanza en la terapia, se observa una mejora en la autoestima. La relación terapéutica continua permite al paciente reflexionar sobre sus logros y capacidades, lo que refuerza su confianza. Esta mayor autocomprensión se traduce en una actitud más positiva ante los desafíos personales y profesionales.

El apoyo psicológico continuado tiene numerosas ventajas, desde la creación de una relación terapéutica sólida hasta el fomento del crecimiento personal y el fortalecimiento de la autoestima. Recibir terapia regularmente ofrece una plataforma para abordar problemas emocionales de manera profunda y efectiva. Además, permite prevenir recaídas, enseñar habilidades de afrontamiento y proporcionar herramientas para una vida emocionalmente saludable y equilibrada.