Los 10 mejores Psicopedagogos en Argentina

Un repaso a los profesionales de la psicopedagogía más valorados en Argentina.

Los mejores Psicopedagogos en Argentina

La psicopedagogía es una disciplina que estudia los procesos de aprendizaje y las dificultades que pueden presentarse en el ámbito educativo. Su objetivo es comprender cómo aprenden las personas y desarrollar estrategias que faciliten su desarrollo intelectual, emocional y social. Para ello, integra conocimientos de la pedagogía y la psicología, aplicándolos en contextos escolares y terapéuticos.

Los psicopedagogos trabajan con niños, adolescentes y adultos que enfrentan obstáculos en su aprendizaje, ya sea por dificultades cognitivas, emocionales o del entorno. Utilizan técnicas de evaluación, intervención y orientación para mejorar el rendimiento académico y fomentar la autonomía en el estudio. También colaboran con docentes y familias para crear entornos educativos más inclusivos y efectivos.

Además de su aplicación en escuelas, la psicopedagogía tiene un papel clave en el ámbito laboral y social, ayudando a personas con necesidades educativas especiales o problemas de adaptación. Su enfoque personalizado permite desarrollar habilidades que potencian el aprendizaje y la integración, contribuyendo al bienestar y al éxito educativo y profesional de cada individuo.

Los psicopedagogos más valorados en Argentina

Si eres residente en Argentina y estás buscando psicopedagogos, este es un listado de los profesionales más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en el país.

  1. Josefina Picón

    1

    Josefina Picón

    Psicopedagoga

    Profesional verificado

    5

    La terapeuta y docente universitaria Josefina Picón es Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y especialista en Perspectiva de Género. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, ha dedicado su carrera a brindar apoyo terapéutico a adolescentes y adultos, abordando diversas problemáticas emocionales y psicológicas con un enfoque integral y personalizado.

    Ofrece sus servicios de manera online, proporcionando un espacio seguro y accesible para quienes buscan orientación y acompañamiento profesional. Su labor se centra en el tratamiento de alteraciones psicológicas generales, con especial énfasis en casos de violencia de género y doméstica. Además, cuenta con una sólida trayectoria en el manejo de trastornos como la ansiedad y la depresión, así como en el fortalecimiento de la autoestima, la mejora de las relaciones interpersonales y el desarrollo de habilidades de afrontamiento.

      Habilidades de afrontamiento
      Violencia doméstica
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Av. Nicolás Bruzone, Monte Grande, Provincia de Buenos Aires

    Coste medio por sesión: $ 15.000

  2. 2

    Guadalupe Llorens

    Guadalupe Llorens es titulada en Psicopedagogía por el Instituto Cabred y posee un Postgrado focalizado en la utilización de la Psicología Fractal, el cual le fue emitido por el centro de formación especializado Instituto Foute Beltramo.

    En la consulta de esta especialista se tratan muy a menudo algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la dislexia, el déficit de atención (TDAH) o los problemas específicos del lenguaje.

  3. 3

    Sofia Minteguiaga

    Sofia Minteguiaga es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad FASTA y cuenta con un Máster centrado en el campo de la Psicodidáctica, expedido por la Universidad española del País Vasco (UPV).

    Dónde esta terapeuta más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como el autismo (TEA), el déficit de atención (TDAH), la dislexia, el retraso madurativo o la discalculia.

  4. 4

    Marina B. Escobar

    Marina B. Escobar es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Morón (UM) y tiene un Máster especializado en el área de las Neurociencias aplicadas a La Educación, el cual le fue impartido por la Asociación Educar para el Desarrollo Humano (AE).

    Esta especialista posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas problemáticas como el síndrome de Asperger, la dislexia, el déficit de atención (TDAH) o los trastornos del Neurodesarrollo.

  5. 5

    Anabella López Piñeyro

    Anabella López Piñeyro se graduó en Psicopedagogía en el centro de formación especializado CONSUDEC y posteriormente, realizó un curso formativo a través del centro Axon Training especializado en el ámbito de estudio del Coaching Ontológico.

    Podemos ponernos en contacto con esta pedagoga si por ejemplo eventualmente nos encontramos pasando por un trastorno relacionado con el desarrollo de la lectura, un problema de dislexia o por un posible caso de autismo (TEA).

  6. 6

    Solana Villar es titulada en Psicopedagogía por la Universidad Católica Argentina (UCA) y tiene una Licenciatura especializada en el estudio de la Psicología, la cual también le fue otorgada por esta misma institución académica.

    Junto a esta profesional de pedagogía podremos tratar de una manera muy eficiente algunas dificultades como el retraso madurativo, los trastornos del aprendizaje o el déficit de atención (TDAH).

  7. 7

    María de los Ángeles Deambrogio

    La terapeuta María de los Ángeles Deambrogio es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Flores (UFLO) y además, posee una Licenciatura focalizada en el sector de la Educación emitida por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

    A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como la afasia, el retraso madurativo o los trastornos del aprendizaje.

  8. 8

    María Belén Macchione

    María Belén Macchione es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional Lomas de Zamora (UNLZ) y cuenta con un Máster expedido por la Universidad de Favaloro (UF), que la reconoce formalmente como experta en el área de la Neuropsicología Infantil.

    La discalculia, la dislexia y el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

  9. 9

    Inés Christie Newbery

    Inés Christie Newbery se graduó en Psicología en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y en el presente, cabe destacar que esta psicopedagoga se encuentra cursando un Máster también a través de esta misma universidad especializado en el estudio de la Neuropsicología Infantil.

    Esta terapeuta puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo un caso de discalculia, un problema de dislexia, una dificultad del aprendizaje o algún tipo de retraso madurativo.

  10. 10

    Valeria Alba Posse

    Valeria Alba Posse es licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano (UB) y dispone de un Máster especializado en el campo de la Neuropsicología Infantil, concedido por la Universidad argentina de Morón (UM).

    No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por un problema de dislexia, una dificultad relacionada con el aprendizaje o por una falta de fluidez en la lectura.