Con más de 2,5 millones de habitantes, Cali es en la actualidad la tercera ciudad más poblada de Colombia.
Las principales actividades productivas de esta ciudad son el sector de los servicios, con especial importancia del turismo, el sector financiero, el comercio y la industria.
Cali también cuenta actualmente con una destacada oferta de servicios especializados, entre los que destacan sus psicólogos y psicoterapeutas especializados en atender cualquier tipo de alteración en el ámbito adolescente.
Si estás interesado en este tipo de intervención y deseas solicitar sus servicios profesionales, aquí encontrarás a los psicólogos especialistas en adolescentes más recomendables de Cali.
La Psicóloga Clínica Jessica Motta es especialista en atender tanto de manera online como presencialmente a adolescentes que puedan estar pasando por un período de malestar y atendiendo en todo momento a sus especificidades individuales, culturales o familiares.
Su intervención se basa en la Terapia Psicoanalítica y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las dificultades escolares, la violencia juvenil y la codependencia.
Jessica es Graduada en Psicología por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, tiene un Diplomado en Desarrollo Psicológico en Niños y Adolescentes, y cuenta también con un Posgrado en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica.
La Psicóloga Clínica Diana Lucía Ávila es Graduada en Psicología por la Universidad Católica Lumen Gentium y cuenta también con un Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Manizales.
Esta profesional atiende en su consulta a adolescentes tanto de manera individual como en pareja, y en sus sesiones aplica la Terapia Cognitivo-conductual, una de las más utilizadas por los psicólogos de todo el mundo debido a su gran evidencia científica.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente y algunas de las alteraciones que atiende con mayor éxito son los trastornos de la personalidad, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el abuso sexual y los trastornos cognitivos.
La Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga Sandra Daza es Graduada en Psicología Clínica, tiene un Posgrado en Psicología Transpersonal, otro en Neuropsicología Infantil y un Curso Formativo en Terapia Breve Estratégica.
Esta profesional atiende tanto de manera online como presencialmente a adolescentes tanto de manera individual como en pareja, todo ello mediante el ofrecimiento de sesiones presenciales y también a distancia.
Su intervención integra la Terapia Breve junto a la Hipnoterapia y otras orientaciones de gran eficacia probada, con las cuales atiende los casos de ansiedad, las dificultades emocionales, los conflictos familiares, la baja autoestima y los trastornos de la personalidad.
La psicóloga Natalia Alario Caicedo es especialista en atender de manera online a adolescentes que puedan presentar casos de ansiedad, dificultades escolares, estrés, déficits relacionales, o déficits en las habilidades de afrontamiento.
Su intervención se basa en un enfoque sistémico y en sus sesiones también aplica diversas técnicas procedentes de la Psicología y la Neuropsicología, todas ellas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
El centro de psicoterapia Astronauta Emocional está formado por un equipo de profesionales expertos en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a adolescentes, parejas y también familias.
La intervención del centro se basa en orientaciones de evidencia científica probada, entre las que destacan la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Breve o la Terapia de Aceptación y Compromiso, todas ellas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Ponte en contacto con los terapeutas del centro Astronauta Emocional si deseas solicitar una intervención especializada en los casos de ansiedad, la depresión, las dificultades emocionales, los problemas de comportamiento, las crisis de pareja o el trastorno obsesivo-compulsivo.
La Psicoterapeuta Cognitivo-conductual Violeta Levy se ha especializado a lo largo de más de 20 años en atender de manera online a adolescentes, adultos y también parejas.
Su intervención integra la Terapia Cognitivo-conductual junto a la Terapia Breve o el Análisis Conductual Aplicado, orientaciones con las que atiende los casos de ansiedad, los procesos de divorcio, la baja autoestima, las dificultades escolares, el abuso sexual o la codependencia.
Violeta Levy tiene un Máster en Terapia Cognitivo-conductual, un Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual, un Máster en Terapia Psicoanalítica y una Certificación Internacional Albert Ellis.
El psicólogo Patricio Madrigal se licenció en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Máster en Ciencias de la Educación, un Curso Formativo de Mindfulness y cuenta con Posgrados en Psicología Transpersonal y en Psicoterapia Existencial.
Este profesional tiene más de 20 años de experiencia a sus espaldas, en la actualidad atiende de manera online a adolescentes tanto de manera individual como en el ámbito familiar y algunas de sus especialidades son las adicciones, los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, el estrés y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Su intervención es de naturaleza integradora y algunas de las terapias que integra en sus sesiones son la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness y la Terapia de Aceptación y Compromiso.
La psicóloga María Villaseñor es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México y tiene un Máster en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinía del Pedregal.
Esta profesional integra el Coaching junto a diversas terapias psicológicas eficaces y en sus sesiones online atiende a adolescentes y parejas que puedan presentar dificultades escolares, procesos de divorcio, baja autoestima, alcoholismo o codependencia.
El psicólogo Camilo Pinilla es Licenciado en Psicología por la Universidad de San Buenaventura, tiene un Magíster en Desarrollo Humano y es Doctor en Ciencias Sociales de la Niñez y Juventud.
Este terapeuta se ha especializado a lo largo de más de 12 años en atender tanto de manera online como presencialmente los casos de adicción en adolescentes y algunas de sus especialidades son el alcoholismo, las drogodependencias, la adicción a internet, la ludopatía, la depresión y la dependencia emocional.