Los 4 mejores Psicólogos en Usme (Bogotá)
En esta zona de la capital colombiana puedes encontrar psicoterapeutas de reconocida trayectoria.

Usme es una zona que pertenece al Distrito Capital de Bogotá, en Colombia, ubicado en la zona sur de la capital, y que antiguamente era un municipio independiente que en el año 1954 se unió a la ciudad de Bogotá.
Se caracteriza por ser una zona rural, donde una gran parte de la población se dedica a la agricultura y a la ganadería, y su economía se basa en la producción de fresas, patatas, cebolla y cilantro, entre otros productos agrícolas.
Los psicólogos más destacados en el distrito de Usme (Bogotá)
Si estás buscando asistencia psicológica en Usme, en este artículo podrás encontrar una selección de los profesionales más destacados del territorio, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tu situación personal.
1
Paula Andrea Rodriguez es graduada en psicología por la Universidad Santo Tomás, cuenta con un diplomado en sexología clínica y sexualidad humana, y lleva a cabo sus consultas tanto de forma online como presencial.
Las patologías que más ha tratado a lo largo de su experiencia profesional están relacionadas con el abuso sexual, los problemas de baja autoestima, los conflictos familiares y de pareja, y a personas con dependencia a las nuevas tencologías, consiguiendo resultados excelentes.
AnsiedadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualIdentidad sexualNuevas tecnologías2
Dr. Leandro Fernández, Psicólogo-neuropsicólogo Clínico
Psicólogo-Neuropsicólogo clínico
Profesional verificado5
Terapia onlineLeandro Fernandez es graduado en psicología por la Universidad de Santiago de Cali, cuenta con un postgrado en evaluación y diagnóstico neuropsicológico, y también ha realizado un máster en neuropsicología clínica por la Universidad de San Buenaventura.
A lo largo de su experiencia profesional de más de 12 años en el ámbito clínico, ha tenido la oportunidad de tratar a pacientes comprendidos entre la niñez y la edad adulta, con patologías como los problemas de ansiedad y depresión, hiperactividad, y con adicción a sustancias como el alcohol y el tabaco.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja3
Johanna Hernández Álvarez
Johanna Hernández Álvarez es licenciada en psicología y cuenta con un máster en intervención familiar, además de contar con otro máster en terapias de tercera generación.
Es especialista en terapia familiar y de pareja, y psicoterapia, habiendo atendido a pacientes en proceso de separación y divorcio, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo muy buenos resultados tras el tratamiento.
4
Paula Porras
Paula Porras es licenciada en psicología por la Universidad de La Sabana, cuenta con un máster en psicología clínica de la niñez y de la adolescencia, por la misma organización, y también está diplomada en coaching.
Tiene un gran recorrido en la psicología infantil y en la psicoterapia clínica, atendiendo casos de bullying o también conocido como acoso escolar, problemas en el rendimiento escolar, y a pacientes con baja autoestima.
5
Martha Sofia Charry Barragan
Psicóloga con enfoque clínico capacitada para evaluar e intervenir en problemáticas emocionales y de conducta para optimizar el bienestar físico, mental y social de las personas
Terapia onlineSoy profesional de la psicología con una preparación académica de alta calidad , así como con competencias y habilidades profesionales adecuadas para ayudar a los pacientes a recuperar su bienestar físico, mental y social. Mis competencias profesionales le ayudarán a conseguir su salud en todas las áreas de la vida de manera eficaz y oportunaGestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTerapia de pareja6
Sesiones Online Únicamente. Trabajaremos juntos para transitar la situación de crisis emocional, ansiedad, autoestima, reconociendo las heridas antiguas desde las que se pueda estar disparando la repetición de patrones de comportamiento y dinámicas relacionales que pueden estar afectando hoy tu vida. A veces necesitamos un empujón y al mismo tiempo una mano espacio donde recobrar y balancear fuerzas para reorientarnos al camino y a la vida. Con ayuda de estas herramientas en el acompañamiento iremos explorando lo que hace falta para sanar lo que es necesario sanar. No sé el camino porque para cada persona es distinto, pero estoy lista con linterna y equipo de exploración para que lo encontremos .Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrés