Los 8 mejores Psicólogos en Limón (Costa Rica)

Estos son los principales profesionales de la psicología ubicados en la ciudad costarricense de Limón.

Psicólogos en Limón (Costa Rica)

La ciudad de Limón tiene más de 100.000 habitantes y en la actualidad alberga los dos puertos más importantes de toda Costa Rica.

Su economía se basa principalmente en el sector de los servicios, con gran importancia del sector turístico, así como en el comercio, debido a su ingente actividad portuaria.

En Limón también podremos encontrar una gran variedad de servicios especializados, con profesionales dispuestos a atenderos diariamente de la mejor manera posible. Entre este conjunto de profesionales cualificados podemos destacar los psicólogos y profesionales de la salud mental de Limón.

Los psicólogos más valorados en Limón

Si vives en esta gran ciudad y deseas conocerlos, aquí encontrarás a los psicólogos más destacables de Limón.

  1. Irene Zamora Sauma

    1

    Irene Zamora Sauma

    Master En Bienestar Emocional

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La terapeuta Irene Zamora Sauma se ha especializado a lo largo de más de 20 años en atender de manera online a adultos que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, déficits en la gestión de la ira, dificultades emocionales y baja autoestima.

    Esta profesional tiene un Máster en Bienestar Emocional, es Diplomada en Sexualidad Sagrada y Alquimia Emocional y es también especialista en Aromaterapia, Fitoterapia y Nutrición.

    Con más de 20 años de experiencia, Irene ha complementado su formación con certificaciones en mindfulness, meditación, terapia floral y bioenergética. Es fundadora de Kokoro Bienestar, un espacio dedicado al crecimiento personal y la gestión emocional.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Life Coaching
      Autoestima

    Reserva tu cita

    Coste medio por sesión: ₡30 000

  2. Esteban Carvajal

    2

    Esteban Carvajal

    Master en Psicología Clínica y de la Salud

    Profesional verificado

    4.9

    El psicólogo y psicoterapeuta Esteban Carvajal es uno de los profesionales más destacados de Costa Rica y en la actualidad sus servicios son ofrecidos a personas de todas las edades, desde niños hasta personas mayores.

    Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, orientación que integra junto a otras terapias de eficacia probada como la Terapia Breve, el Biofeedback o el Análisis Conductual Aplicado.

    Entre sus especialidades de intervención pueden encontrarse los casos de ansiedad y depresión, la codependencia, la baja autoestima, la adicción al sexo, las enfermedades crónicas, los problemas de pareja y el trastorno obsesivo-compulsivo.

    Esteban Carvajal tiene una Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, un Diplomado en Terapia Racional Emotiva Conductual en Niños y Adolescentes, otro Diplomado en Terapia de Parejas y cuenta también con un Curso Formativo de Terapia Cognitivo-conductual para la ansiedad y la depresión.

      Ansiedad
      Enfermedades crónicas
      Dolor crónico
      Codependencia
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Autolesión
      Adicción al sexo
      Terapia de pareja

    Contacta con Esteban

    Av Sta Teresita, Barrio Escalante, San José
  3. Ornella Giuliana Andrea

    3

    Ornella Giuliana Andrea

    Licenciada y Profesora en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Ornella Giuliana Andrea es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad Católica de La Plata (UCALP), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de núcleos familiares al completo como de personas a nivel individual.

    Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, los conflictos surgidos dentro del seno familiar o los niveles elevados de estrés laboral.

    Su enfoque terapéutico se especializa en casos donde la ansiedad y la angustia son los síntomas predominantes, destacándose por su capacidad para ofrecer una escucha activa y empática, así como por su flexibilidad y habilidades comunicativas, que le permiten adaptar el proceso según las necesidades de cada persona.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés

    Reserva tu cita

    Av. Central, San José, Catedral
  4. Lic. Diego Tzoymaher Y Equipo

    4

    Lic. Diego Tzoymaher Y Equipo

    Psicólogo

    Profesional verificado

    4.9

    Terapia online

    El Psicólogo Clínico Diego Tzoymaher lleva más de 17 años atendiendo a personas de todas las edades y en la actualidad ofrece sus servicios de manera online a personas de todas las edades, así como también en el ámbito de la pareja.

    Este profesional trabaja conjuntamente con un equipo de terapeutas altamente cualificados, con los cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, la adicción a internet, los problemas de relación, el estrés, el insomnio y los déficits en la gestión de la ira.

    Diego Tzoymaher es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un Posgrado en Neuropsicología Cognitiva por la Universidad de Belgrano y cuenta con una especialización en Trastornos de Ansiedad y otra en Periodismo Científico.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Impulsividad
      Depresión
      Adicción a internet
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Adicción a los videojuegos
      Terapia de pareja

    Contacta con Lic. Diego Tzoymaher y equipo

    Coste medio por sesión: $50

  5. Marcelo Sitnisky

    5

    Marcelo Sitnisky

    Psicologo Psicoterapia online

    Profesional verificado

    El psicólogo Marcelo Sitnisky es un profesional especializado en brindar un servicio de psicoterapia online con todas las garantías y dirigido a adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas.

    Su intervención integra la Terapia Cognitivo-conductual junto al Mindfulness y otras orientaciones de eficacia probada, con las cuales atiende los problemas de pareja, las adicciones, la codependencia, los déficits en las habilidades sociales y las disfunciones sexuales.

    Marcelo Sitnisky es Licenciado en Psicología por la Universidad Maimónides y cuenta también con una Licenciatura en Administración por la Universidad de Belgrano.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Adicción a internet
      Autoestima
      Terapia sexual
      Marketing digital
      Terapia de pareja

    Contacta con Marcelo

    Vera 272, C1414AOF CABA
  6. Milagros Jaime Arteaga

    6

    Milagros Jaime Arteaga

    Licenciada en Psicología y Máster en Salud Pública

    Profesional verificado

    Milagros Jaime Arteaga es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Monterrey y cuenta con un Máster expedido por la Universidad de Costa Rica, el cual la reconoce formalmente como experta en el ámbito de la Salud Pública.

    Junto a esta terapeuta podremos abordar de una manera eficiente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares, las crisis surgidas dentro de la pareja o los niveles elevados de estrés laboral.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Trastornos del desarrollo
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Dificultades escolares
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Milagros

    Blvd. Los Yoses, San José, Alameda
  7. María De Jesús Gutiérrez

    7

    María De Jesús Gutiérrez

    Psicologa

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La psicóloga María Gutiérrez Téllez es Graduada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, una Especialidad en Psicología Jurídica y Forense por el Instituto Nacional de las Ciencias Penales y cuenta también con Diplomados en Sexología Médica, Trastornos del Desarrollo y Ruptura de Pareja.

    A lo largo de más de 10 años, esta profesional se ha especializado en atender a personas de todas las edades y también parejas con problemas de codependencia, trastornos sexuales y de pareja, procesos de divorcio, casos de TDAH o trastornos del espectro autista.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Terapia sexual
      Abuso sexual
      Abuso de sustancias
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Av. México Coyoacán, Xoco, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $1,000

  8. Víctor Fernando Pérez López

    8

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    El psicólogo Víctor Fernando Pérez López tiene más de 15 años de experiencia profesional a sus espaldas y en la actualidad atiende de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas.

    Entre sus principales especialidades de intervención destacan los casos de violencia de género, la codependencia, los procesos de divorcio, la baja autoestima, la ansiedad y los casos de depresión.

    Víctor Fernando Pérez López es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene una Especialidad en Terapia Breve Sistémica y cuenta también con un Certificado en Coaching Transformacional.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

¿Cuáles son los beneficios de acudir a un psicólogo?

Acudir a un psicólogo puede traer numerosos beneficios emocionales que contribuyen al bienestar general y al equilibrio mental. Estos beneficios son esenciales no solo para resolver problemas específicos, sino para mejorar la calidad de vida. A continuación, se presentan algunos de los beneficios emocionales más destacados de recibir apoyo profesional en terapia psicológica.

Mejor comprensión de uno mismo: Hablar con un psicólogo permite explorar pensamientos y sentimientos de manera más profunda, lo que facilita una mejor comprensión de las emociones y los comportamientos. Este autoconocimiento ayuda a gestionar de manera más eficaz las emociones y a tomar decisiones más saludables.

Reducción del estrés y la ansiedad: La psicoterapia ayuda a identificar las causas subyacentes del estrés y la ansiedad, lo que permite desarrollar herramientas para afrontarlas. A través de técnicas específicas, como la relajación y la reestructuración cognitiva, los pacientes aprenden a reducir los niveles de estrés y gestionar la ansiedad de manera más efectiva.

Mejora de la autoestima y autoconfianza: La terapia ayuda a identificar y desafiar las creencias negativas sobre uno mismo. A medida que el paciente trabaja en su autopercepción y en la aceptación personal, la autoestima mejora. Esto fortalece la autoconfianza, lo que a su vez mejora las relaciones interpersonales y la calidad de vida.

Gestión de emociones complejas: La psicoterapia proporciona un espacio seguro para procesar emociones complejas, como el duelo, la ira o la frustración. A través del acompañamiento terapéutico, las personas aprenden a expresar estas emociones de forma saludable y a no dejar que controlen su vida diaria.

Mejora en las relaciones interpersonales: Al trabajar en uno mismo, muchas personas descubren patrones que afectan sus relaciones con los demás. La terapia permite aprender habilidades de comunicación, resolución de conflictos y empatía, lo que mejora significativamente las relaciones familiares, amorosas y profesionales.

Los beneficios emocionales de acudir a un psicólogo son amplios y profundos, ya que no solo abordan problemas específicos, sino que también contribuyen a un bienestar general. Al mejorar la autocomprensión, reducir el estrés, fortalecer la autoestima y mejorar las relaciones, la terapia psicológica puede convertirse en una herramienta valiosa para un crecimiento personal continuo.