Los 18 mejores Psicólogos en Cartago (Costa Rica)
En esta ciudad costarricense puedes encontrar psicoterapeutas con distintas especializaciones.

Situada en la región conocida como el Valle del Guarco, Cartago es una ciudad costarricense que cuenta con una población cercana a las 185.000 personas.
Sin duda es debido a su gran cercanía con la capital de este país, que en esta urbe pueden encontrarse a día de hoy una gran variedad de servicios especializados, entre los cuales como no puede ser de otra manera también están incluidos un cierto número de profesionales experimentados de la psicología.
Los psicólogos más valorados en Cartago (Costa Rica)
En el artículo de hoy hemos decidido realizar una breve selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad, ya sea de forma presencial o por vía de videollamadas.
Si como vecino de Cartago te encuentras padeciendo una dificultad psicológica y no sabes a quién deberías acudir, esperamos que este artículo te ayude a salir de dudas de una vez por todas.
1
La psicóloga Alejandra Rodríguez Mathey es Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Costa Rica y cuenta en su haber con Másters en Psicología Clínica, en Terapia Breve Estratégica y en Psicoterapia de Familia.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente a adultos, adolescentes, niños, parejas y también familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo que interfieran en su vida diaria.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, los conflictos familiares, el abuso sexual, las dificultades emocionales, las crisis de pareja, la ludopatía y los trastornos alimentarios.
DivorcioTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Embarazo, prenatal y pospartoAbuso sexualTrastornos propios de la vejezTerapia de pareja2
El psicólogo Alfred Kaufmann lleva más de 15 años atendiendo de manera online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Este profesional es Licenciado en Psicología, tiene un Máster en Psicología y a lo largo de su carrera se ha especializado en atender los casos de ansiedad, la depresión, el estrés, los traumas, los procesos de divorcio, las crisis de pareja y los conflictos familiares.
AnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTraumasTrastornos de la personalidadTerapia de pareja3
La psicóloga Yolanda Hurtado Jiménez se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a niños, adolescentes, adultos, parejas o familias.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, los conflictos familiares, las dificultades emocionales, el TDAH, el duelo, la violencia de género y las enfermedades crónicas.
Esta profesional es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Centroamérica, es Certificada en Programación Neurolingüística y experta en aplicar la Terapia Cognitivo-conductual.
TDAHGestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésViolencia de género4
Esteban Carvajal es titulado en Psicología Clínica por la Universidad de Costa Rica y además, posee un Diplomado especializado en la Terapia Racional Emotiva otorgado por el Instituto Albert Ellis de Estados Unidos.
Su notable formación académica le permite a este especialista poder ser muy eficiente, en el tratamiento de dificultades como las adicciones, la depresión, la baja autoestima o las situaciones difíciles de codependencia.
AnsiedadEnfermedades crónicasDolor crónicoCodependenciaDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaAutolesiónAdicción al sexoTerapia de pareja5
La psicóloga Yael Cogut se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online a adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar casos de ansiedad, baja autoestima, conflictos familiares, depresión, adicciones, estrés, codependencia y déficits en la gestión de la ira.
Esta profesional tiene una Maestría en Psicoterapia Cognitivo-conductual por ISEP, otra Maestría en Psicología Clínica y de la Salud y es especialista en aplicar el Análisis Conductual Aplicado y la Terapia Racional Emotiva Conductual.
AlcoholismoGestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónDrogadicciónConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustancias6
La terapeuta Irene Zamora Sauma tiene un Máster en Bienestar Emocional, es Diplomada en Sexualidad, tiene una Especialidad en Aromaterapia, Fitoterapia y Nutrición y es experta en aplicar el Mindfulness junto a otras orientaciones eficaces.
Esta profesional ofrece de manera online un programa intensivo de bienestar con el que atiende los casos de ansiedad, la depresión, los déficits en la gestión de la ira, la identificación de emociones y también de necesidades.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónLife CoachingAutoestima7
La Psicóloga Clínica Karla Brenes es Graduada en Psicología por la Universidad Latina, forma parte del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y en sus sesiones atiende a adolescentes, adultos y también parejas.
Entre sus principales especialidades destacan los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los conflictos familiares, las adicciones, los problemas derivados de la maternidad o el embarazo y los procesos de divorcio.
En su consulta encontrarás una profesional con más de 10 años de carrera a sus espaldas en cuyas sesiones aplica el enfoque cognitivo-conductual.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesDolorInfidelidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja8
La psicóloga Paula Alejandra Guzmán Siles tiene un Máster en Investigación en Psicología por la UNED, un Máster en Terapia Cognitivo-conductual por el Centro de Terapia Psicológica y un Diplomado de Supervisora de Terapia Racional Emotivo Conductual.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a niños, adultos y también parejas que puedan presentar crisis de pareja, baja autoestima, ansiedad, depresión, conflictos familiares, dificultades emocionales y trastornos alimentarios.
AnsiedadProblemas de comportamientoHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTerapia de pareja9
La psicóloga Isabel Garbanzo Borbon tiene más de 10 años de carrera profesional y en la actualidad atiende a adultos, personas mayores y también parejas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende de manera totalmente individualizada los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el estrés, los déficits en la gestión de la ira y la codependencia.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, es Licenciada en Administración de Recursos Humanos y en sus sesiones aplica el enfoque psicoanalista.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaEstrésIdentidad sexual10
La psicóloga Leticia Rimolo Bolaños es Licenciada en Psicología por la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, tiene un Máster en Literatura por la Universidad de Costa Rica y cuenta también con un Diplomado en Clínica de los Extremos.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a niños, adultos y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, conflictos familiares, baja autoestima, dificultades escolares y problemas derivados del embarazo, el parto y la maternidad.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorEmbarazo, prenatal y pospartoDificultades escolaresAutoestima11
La psicóloga Etty Kaufmann Kappari es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Monterrey, tiene un Máster en Sociología Jurídico Penal y cuenta también con un Máster en Criminología con énfasis en Seguridad Humana.
Durante más de 25 años, esta profesional se ha especializado en los ámbitos de la psicología social y educativa, y en la actualidad sus sesiones se ofrecen de manera online a adolescentes, adultos y también personas mayores.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las dificultades emocionales, el estrés, las dificultades escolares, las crisis de pareja y la personalidad borderline.
AnsiedadPersonalidad borderlineNiños y adolescentesDepresiónProblemas emocionalesDificultades escolaresAutolesiónEstrésViolencia juvenilTerapia de pareja12
Víctor Fernando Pérez se licenció en Psicología en la Universidad del Valle de Atemajac y posteriormente, se especializó en la correcta aplicación de la Terapia Breve Sistémica gracias a un Máster que le fue impartido por el Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara, México.
En la consulta de este psicólogo suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades como la depresión, los niveles muy elevados de estrés laboral, la adicción al tabaco o la muy baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género13
Melisa Mirabet es licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano y posee un curso formativo especializado en la práctica de la Psicofarmacología, el cual le fue expedido por la Universidad de Barcelona.
A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido tratar en más de una ocasión, algunas dificultades como el bajo rendimiento deportivo, la falta de motivación generalizada, el estrés laboral o la baja autoestima.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanos14
Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Posgrado especializado en Periodismo Científico, emitido por la Fundación Instituto Leloir de Argentina.
Podemos ponernos en contacto con este psicólogo si por ejemplo nos encontramos pasando por una grave depresión, un trastorno de ansiedad, una adicción a internet o unos niveles de estrés demasiado elevados.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónLudopatíaAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTraumasAdicción a los videojuegos15
Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y posee un Diplomado impartido por la Asociación Internacional de Formación en Ciencias Forenses, especializado en el estudio específico de la Psicología Forense.
Dónde este psicologo sin duda más consigue destacar, es en el tratamiento de dificultades como el dolor crónico, los trastorno de ansiedad, el estrés laboral o las situaciones complicadas de conflictos entre familiares.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés16
Marcelo Sitnisky es licenciado en Psicología por la Universidad Maimónides de Argentina y además, cuenta con otra licenciatura otorgada por la Universidad de Belgrano especializada en el ámbito de la Dirección Empresarial.
Este psicólogo es todo un experto tratando algunas dificultades como por ejemplo la adicción a internet, los trastornos de ansiedad, la falta de líbido, la muy baja autoestima o la codependencia.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja17
Astronauta Emocional es un centro terapéutico con sede en Ciudad de México, el cual está formado por un amplio equipo multidisciplinar de psicólogos expertos.
Estos profesionales de la psicología suelen tratar a diario a personas de todas las edades y además, también deberíamos saber que ofrecen la posibilidad de poder realizar terapia por vía de videollamadas así que no debemos preocuparnos por si eventualmente no podemos desplazarnos hasta sus instalaciones.
La baja autoestima, la depresión, las fobias o el estrés laboral, son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen tratarse en este centro especializado.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés18
Diana Patricia Kulszon es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Grado Superior especializado en la aplicación del Psicoanálisis en las Relaciones Familiares, el cual le fue emitido por la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo.
Esta psicóloga suele tratar de forma muy frecuente algunas dificultades como la depresión en la adolescencia, los trastornos del desarrollo, las fobias, los problemas del sueño o la baja autoestima.
AnsiedadOrientación laboralNiños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesEstrésRecursos humanosTerapia de pareja