Los 3 mejores Psicólogos en Albox

En este municipio almeriense encontraremos varios profesionales de la psicología altamente cualificados.

Psicólogos en Albox

Con más de 11.000 habitantes, Albox es uno de los municipios más importantes de la región nororiental de la provincia de Almería.

Este municipio cuenta con un importante patrimonio tanto cultural como artístico y en la actualidad su economía se basa en el sector agrícola, el sector servicios y el comercio.

Aquí también encontrarás una variada oferta de servicios especializados, entre los que destacan sus psicólogos y psicoterapeutas expertos en atender todo tipo de alteraciones psicológicas en su día a día.

Los psicólogos más valorados en Albox

Si vives aquí y deseas solicitar una intervención psicológica de calidad, aquí podrás consultar nuestra selección de los psicólogos más importantes de Albox.

  1. Ignacio García Vicente

    1

    Ignacio García Vicente

    Psicólogo especializado en adultos

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Ignacio García Vicente trabaja mediante la aplicación del enfoque cognitivo-conductual y de las Terapias de Tercera Generación, orientaciones con las que atiende todo tipo de consultas psicológicas en adultos, parejas y también familias.

    Su intervención es totalmente individualizada desde la primera sesión y en sus sesiones telemáticas atiende los casos de ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, el alcoholismo, la ludopatía, las crisis de pareja y el insomnio.

    Con más de 25 años de experiencia en el ámbito clínico, Ignacio García Vicente es un referente en Almería en el tratamiento de trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, adicciones y trastornos alimentarios. Su enfoque terapéutico combina la terapia cognitivo-conductual con terapias de tercera generación.

      Adicciones
      Ansiedad
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Insomnio y problemas del sueño
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Contacta con Ignacio

    Calle Rambla Obispo Orberá, 30, 04001 Almería
  2. Jessica Lorena Figueroa Escamilla

    2

    Jessica Lorena Figueroa Escamilla

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La Psicóloga General Sanitaria Jessica Lorena Figueroa Escamilla es Graduada en Psicología por la UAL, tiene un Máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y tiene un curso formativo especializado en el tratamiento del trastorno autista (TEA) en adultos.

    Su intervención se ofrece con todas las comodidades posibles y en sus sesiones atiende a familias y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, TDAH, conflictos familiares, adicciones, baja autoestima y procesos de divorcio.

    Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, así como en otras terapias eficaces como la Terapia Humanística y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

      TDAH
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Dificultades escolares
      Autoestima

    Reserva tu cita

    Ctra. de Ronda, 202, 04005 Almería

    Coste medio por sesión: 40 €

  3. Esther Martínez Caballero

    3

    Esther Martínez Caballero

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Esther Martínez Caballero se tituló en Psicología en la Universidad de Almería (UAL) y más tarde, realizó un Máster también a través de esta misma universidad especializado en el área de la Psicología General Sanitaria.

    Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una depresión durante la adolescencia, un trastorno de ansiedad, una baja autoestima o un consumo excesivo de alcohol.

    Su enfoque terapéutico se basa en terapias contextuales, como la Terapia de Aceptación y Compromiso, ofreciendo atención personalizada a adolescentes y adultos. Además, tiene experiencia en terapia de pareja y adicciones, brindando un acompañamiento integral en el proceso de mejora del bienestar psicológico.

      Adicciones
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Drogadicción
      Trastornos alimentarios
      Embarazo, prenatal y posparto
      Autoestima
      Estrés
      Pérdida de peso

    Contacta con Esther

    Ctra. de Ronda, 202, 04005 Almería

    Coste medio por sesión: 40 €

¿Cómo influye la psicoterapia en el desarrollo de la calidad de vida?

La psicoterapia no solo se orienta a tratar problemas emocionales o trastornos psicológicos, sino que también actúa como una herramienta poderosa para fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal. Muchas personas acuden a terapia con el objetivo de mejorar su calidad de vida, entenderse mejor a sí mismas y potenciar sus habilidades emocionales y sociales. En este contexto, la psicoterapia ofrece un espacio de reflexión guiado por un profesional, en el que es posible explorar valores, creencias, bloqueos internos y metas personales a largo plazo. Todo seguido, te detallamos las principales ventajas de la psicoterapia en el desarrollo personal:

Mayor autoconocimiento: La terapia facilita una comprensión profunda de quiénes somos, por qué actuamos de determinada manera y qué patrones repetimos en nuestra vida. Esto permite tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestras verdaderas necesidades y objetivos personales.

Desarrollo de habilidades emocionales: Durante el proceso terapéutico se fortalecen capacidades como la empatía, la regulación emocional, la autoestima o la asertividad. Estas habilidades son esenciales para construir relaciones saludables y gestionar los desafíos diarios con mayor equilibrio.

Identificación de metas y valores personales: La psicoterapia brinda herramientas para clarificar qué es importante para cada persona. A través del trabajo con el terapeuta, se exploran motivaciones profundas y se establecen objetivos coherentes con los valores individuales, impulsando un sentido más claro de propósito.

Superación de bloqueos personales: A veces, ciertos miedos, creencias limitantes o experiencias pasadas obstaculizan el crecimiento. El entorno seguro de la terapia permite enfrentarlos y transformarlos, lo que da lugar a un desarrollo más libre y auténtico.

Mejora en la toma de decisiones: Al tener mayor claridad sobre las emociones y pensamientos propios, las personas desarrollan una toma de decisiones más consciente, evitando reacciones impulsivas y eligiendo con mayor seguridad lo que es mejor para su bienestar.

Potenciación de la resiliencia: A través del proceso terapéutico, se fortalecen recursos internos que ayudan a enfrentar las adversidades con mayor entereza. Esta capacidad de adaptación es clave para el desarrollo personal sostenido.

En conclusión, la psicoterapia es una vía enriquecedora para conocerse a fondo, derribar limitaciones y construir una vida más alineada con los propios valores y objetivos. Más allá de aliviar el malestar, permite crecer, madurar emocionalmente y afrontar los retos cotidianos desde una nueva perspectiva. Apostar por este camino es una forma de invertir en uno mismo y en un futuro con mayor bienestar.