Los 4 mejores Psicólogos en Camas

Nuestra selección de los mejores profesionales de la psicología ubicados en Camas, muy cerca de Sevilla.

Psicólogos en Camas

El municipio de Camas cuenta en la actualidad con más de 27.000 habitantes y es uno de los más destacados de entre los municipios aledaños a la ciudad de Sevilla.

La economía de Camas se basa esencialmente en el sector de los servicios, seguido del sector industrial, el comercio y la agricultura.

En el ámbito de los servicios especializados, Camas presenta también una importante oferta de profesionales diversificados que ofrecen diariamente sus servicios de calidad a los habitantes de la zona.

Es precisamente en este sector donde nos centraremos hoy para presentar a los psicólogos más recomendables de Camas, un compendio de terapeutas especializados en atender cualquier tipo de consulta en personas de todas las edades.

Los psicólogos más valorados en Camas

Si vives en este municipio y deseas solicitar dicho servicio, aquí encontrarás a los principales psicólogos que hay que tener en cuenta en Camas.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Clara García-sandoval

    1

    Clara García-sandoval

    Psicólogos

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Clara García-Sandoval es especialista en atender a niños, adolescentes, adultos y personas mayores, mediante el ofrecimiento de una terapia online con todas las comodidades para el cliente.

    Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, esta profesional tiene un Máster Sanitario de Práctica Clínica por la AEPCCC y cuenta con un Máster en Geriatría y Cuidados Integrales del Envejecimiento.

    En su consulta encontrarás una terapeuta especialista en atender los casos de ansiedad y depresión, los traumas, el insomnio, la baja autoestima, el estrés y el trastorno obsesivo-compulsivo, todo ello aplicando diversas terapias de eficacia probada como el enfoque cognitivo-conductual.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Clara

    Av. de la Innovación, 41020 Sevilla
  2. Carolina Marín

    2

    Carolina Marín

    Psicóloga experta en Parejas, Familia, Adolescentes y adultos.

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Carolina Marín es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Psicología Relacional, un Curso Formativo de Supervisión de Casos y cuenta también con una Certificación como Psicoterapeuta por la FEAP.

    A lo largo de más de 20 años de experiencia, esta profesional se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, personas de la tercera edad, parejas y también familias que puedan estar pasando por un mal momento.

    Su intervención integra la Terapia Humanista junto a otras terapias eficaces y se ofrece de manera online con todas las garantías posibles para atender los casos de ansiedad o baja autoestima, el estrés, la depresión, los problemas emocionales, los conflictos familiares y los procesos de divorcio.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Matrimonios y prematrimonios
      Autoestima
      Estrés
      Nuevas tecnologías

    Contacta con Carolina

    C. Virgen de Loreto, 19, 41011 Sevilla

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. José Miguel Martín Vázquez

    3

    José Miguel Martín Vázquez

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo José Miguel Martín Vázquez es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Posgrado de Especialización en Terapia Gestalt, un Máster de Terapeuta Sexual y sendos Cursos Formativos en Psicoterapia Breve y Terapia Cognitivo-conductual.

    A lo largo de más de 10 años, este profesional se ha especializado en ofrecer un servicio de terapia online con total garantía y en su consulta atiende a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

    Su intervención integra diversas terapias de eficacia probada como la Terapia Humanista o el enfoque cognitivo-conductual, con las cuales atiende las adicciones, la depresión, la baja autoestima, los problemas emocionales, los trastornos de la personalidad y la codependencia.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Abuso sexual
      Identidad sexual
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con José Miguel

    Coste medio por sesión: 40 €

  4. 4

    María Monserrat Márquez Serres

    La psicóloga María Monserrat Márquez Serres es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, está especializada en Terapia Cognitivo-conductual y es Auditora en Prevención de Riesgos Laborales.

    Sus servicios se ofrecen de manera online y en su consulta atiende a personas de todas las edades, así como a parejas que puedan presentar trastornos de ansiedad, adicciones, depresión, casos de acoso escolar o trastornos sexuales y de pareja.

    Además de su labor clínica, ha acumulado más de 25,000 horas de experiencia docente, impartiendo formación a empleados públicos, sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y del Servicio Extremeño de Salud, y personal del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA).

¿Cuál es la mejor manera de encontrar un psicólogo adecuado para mí?

Elegir un psicólogo es un paso crucial para comenzar el camino hacia el bienestar emocional. Dado que cada persona tiene necesidades diferentes, encontrar al profesional adecuado puede ser un desafío. La clave está en asegurarse de que el psicólogo pueda ofrecerte el enfoque y las herramientas necesarias para superar tus dificultades, de forma que el proceso terapéutico sea efectivo y enriquecedor. A continuación, exploramos algunas consideraciones clave que te ayudarán en esta elección.

  • Identificar tus necesidades específicas: Es fundamental saber qué tipo de apoyo buscas. ¿Necesitas terapia para superar una ansiedad generalizada, o quizás un enfoque especializado en la gestión de estrés laboral? Un psicólogo con experiencia en la temática que te afecta podrá ofrecerte un tratamiento más ajustado a tus circunstancias.

  • Considerar el tipo de terapia que prefieres: Los psicólogos emplean diversas técnicas terapéuticas, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista o el psicoanálisis. Investigar sobre estos enfoques y ver cuál se adapta mejor a tu estilo personal puede ser clave. La compatibilidad entre el enfoque del terapeuta y tu propia filosofía de vida puede influir enormemente en la efectividad de la terapia.

  • Revisar la experiencia y formación del psicólogo: Es importante que el psicólogo cuente con una formación sólida y acreditaciones relevantes. Verifica que tenga experiencia en el área específica que te preocupa y que esté al tanto de los enfoques más efectivos en su campo. Un psicólogo con años de práctica y estudios continuos puede brindarte mayor confianza en su capacidad para ayudarte.

  • Buscar recomendaciones y leer reseñas: Si es posible, pide referencias a amigos, familiares o colegas que hayan tenido experiencias positivas con psicólogos. Las reseñas en línea también pueden ofrecerte una visión general sobre el profesional que estás considerando. Las experiencias de otros pacientes pueden darte pistas sobre cómo es la consulta y si el psicólogo tiene una buena relación terapéutica.

  • Evaluar la relación terapéutica: La conexión que sientas con tu psicólogo es un factor determinante. Durante las primeras sesiones, evalúa cómo te hace sentir: ¿te sientes cómodo y escuchado? ¿Es empático y respetuoso contigo? Una buena relación terapéutica es esencial para que el proceso de terapia sea efectivo. No dudes en cambiar de psicólogo si sientes que no hay una buena química o si no te sientes comprendido.

  • Accesibilidad y logística: Es importante tener en cuenta la ubicación, disponibilidad y costos del psicólogo. Si te resulta difícil acceder a las consultas, la probabilidad de no continuar con el proceso aumenta. Además, la frecuencia de las sesiones también debe ajustarse a tus necesidades y tu horario.

La selección del psicólogo adecuado es un proceso personal que requiere tiempo y reflexión. Asegúrate de investigar sobre sus especialidades, técnicas, experiencia y disponibilidad. No olvides que la conexión humana es clave en el proceso terapéutico; es fundamental que te sientas cómodo y confiado en el ambiente que el psicólogo crea para ti. Si sigues estos consejos, estarás en el camino correcto para encontrar al profesional que te ayudará a superar tus desafíos emocionales.