Los 4 mejores Psicólogos que ofrecen Terapia de Pareja en Fuengirola

Profesionales de la asistencia psicológica recomendados que ofrecen terapia conyugal y de pareja en Fuengirola.

Mejores psicólogos que ofrecen terapia de pareja en Fuengirola
Ayuda para parejas en crisis en Fuengirola.

Fuengirola es una de las ciudades más grandes del litoral andaluz, y uno de los principales núcleos urbanos de la Provincia de Málaga. Es por eso que en ella podemos encontrar muchos servicios de asistencia psicológica y de asistencia en temas de bienestar.

Por ello, en este artículo veremos una selección de psicoterapeutas que ofrecen terapia de pareja en Fuengirola, que incluye breves descripciones de las trayectorias de cada una de estas opciones.

Los psicólogos que ofrecen terapia de pareja más recomendados en Fuengirola

Sería un error creer que los problemas que aborda la psicología son solo aquellos que ocurren de manera individual en la mente de cada una de las personas.

En realidad, la intervención psicoterapéutica también se centra en el modo en el que los seres humanos se relacionan entre sí, es decir, en las acciones, pensamientos y sentimientos que involucran a varias personas en interacción.

Por eso, la terapia de pareja es tan importante: permite abordar problemas en las relaciones afectivas y amorosas y hacer que se refuerce el vínculo que existe en un matrimonio o un noviazgo. En este caso, veremos una selección de los mejores psicólogos que ofrecen terapia de pareja en Fuengirola.

  1. Miriam Martinez

    1

    Miriam Martinez

    Psicoterapeuta, Sexoterapeuta, Hipnoterapeuta.

    Profesional verificado

    5

    La Psicoterapeuta y Sexóloga Miriam Martínez es Diplomada en Psicología por la Universidad de Lieja, tiene Cursos Formativos en Terapia Breve e Hipnosis, en Terapia EMDR y en PNL, y cuenta también con Másters en Psicoterapia, Terapias de Tercera Generación y Adicciones.

    Esta profesional es especialista en aplicar diversas terapias basadas en la evidencia científica, con las que atiende a parejas que puedan presentar crisis de todo tipo, dificultades sexuales, baja autoestima, ansiedad, adicciones o traumas.

    Su experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, adicciones y problemas de autoestima le permite adaptar las terapias a las necesidades individuales de cada paciente, promoviendo cambios significativos en un entorno de confianza y respeto.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Miriam

    C. Coronel Ripollet, 6, 29640 Fuengirola, Málaga

    Coste medio por sesión: 60 €

  2. Psicólogos PsicoAbreu

    2

    Psicólogos PsicoAbreu

    Gabinetes De Psicología Desde 1995

    Profesional verificado
    visibility Award 2022

    5

    Terapia online

    El centro de psicología PsicoAbreu es uno de los más prestigiosos de la provincia de Málaga y en la actualidad su equipo de profesionales atiende de manera online a personas de todas las edades, así como también a parejas y familias.

    La intervención del centro es integradora desde la primera sesión y algunas de sus principales especialidades son los déficits de autoestima, las crisis de pareja, la ansiedad, la depresión, el estrés y las dificultades emocionales de todo tipo.

    Con más de 25 años de trayectoria, PsicoAbreu se ha consolidado como un referente en el ámbito de la salud mental en Andalucía, contando con 13 centros propios y un equipo de más de 50 psicólogos especializados.

      Ansiedad
      Trastorno bipolar
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Problemas relacionales
      Terapia sexual
      Estrés
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Nuevas tecnologías

    Reserva tu cita

    Av. de Andalucía, 13, Distrito Centro, 29002 Málaga
  3. ViBood Centro De Psicología Y Desarrollo Integral

    3

    ViBood Centro De Psicología Y Desarrollo Integral

    ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA - MADRID

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    ViBood Centro de Psicología y Desarrollo Integral se destaca por su experiencia en la práctica de la psicoterapia a través de videollamadas, facilitando el acceso a tratamiento tanto para parejas como para individuos.

    En el centro, se abordan con frecuencia problemáticas como las crisis de pareja, trastornos de ansiedad y estrés laboral elevado. Esta especialización refleja el compromiso de ViBood con el manejo efectivo de dificultades personales, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada paciente para mejorar su bienestar emocional y calidad de vida.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Terapia de pareja

    Contacta con ViBood Centro de Psicología y Desarrollo Integral

    C. de Hernani, 64, Tetuán, 28020 Madrid
  4. Brisa Grupo Terapeutico SL

    4

    Brisa Grupo Terapeutico SL

    CENTRO DE DESINTOXICACION

    Profesional verificado

    5

    En Brisa Grupo Terapéutico SL cuenta con una gran experiencia en el tratamiento de una gran variedad de posibles adicciones y, además, también es interesante resaltar que junto a estos especialistas podremos recibir ayuda sin ningún impedimento tanto de manera individual como en compañía de nuestra pareja.

    Las crisis surgidas dentro de la pareja, la falta de control sobre los impulsos y el consumo continuado de sustancias, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen abordarse en la consulta de estos especialistas.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Impulsividad
      Codependencia
      Drogadicción
      Diagnóstico dual
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Adicción a los videojuegos
      Terapia de pareja

    Contacta con BRISA GRUPO TERAPEUTICO SL

    C. Armengual de la Mota, 27, Distrito Centro, 29007 Málaga

¿Qué se puede esperar de las primeras sesiones de terapia de pareja?

Iniciar un proceso de psicoterapia de pareja puede generar muchas dudas e incluso nerviosismo. Es habitual preguntarse cómo serán las sesiones, qué temas se abordarán o si se va a juzgar a alguno de los miembros. Las primeras sesiones no buscan resolver todos los problemas de inmediato, sino construir una base sólida sobre la que trabajar en conjunto. Este comienzo es clave para establecer una comunicación abierta, clara y libre de críticas entre ambas personas. A continuación, te detallamos los principales temas que se abordarán en las primeras sesiones de terapia de pareja:

  • Evaluación inicial del vínculo y los motivos de consulta: El terapeuta realiza preguntas a ambos miembros sobre la relación, cómo se conocieron, momentos importantes, conflictos actuales y expectativas sobre la terapia. Esta evaluación sirve para comprender el estado actual del vínculo y los temas más urgentes a tratar. Es una fase de escucha activa, sin juicios ni acusaciones, donde se promueve el respeto por la vivencia de cada uno.

  • Identificación de objetivos comunes: Junto con el profesional, se trabajan las metas que ambos desean alcanzar en la terapia. Puede ser mejorar la comunicación, recuperar la conexión emocional, resolver desacuerdos o tomar decisiones importantes sobre el futuro. Acordar objetivos conjuntos ayuda a alinear expectativas y a establecer una dirección clara en el proceso terapéutico.

  • Establecimiento de normas y acuerdos terapéuticos: En estas sesiones iniciales se explican las pautas básicas de funcionamiento de la terapia: duración de las sesiones, frecuencia, confidencialidad y respeto mutuo. También se aclaran los roles del terapeuta y de los miembros de la pareja, reforzando la importancia de una actitud activa y colaborativa por parte de ambos.

  • Detección de patrones de interacción disfuncionales: A través del diálogo y la observación, el terapeuta empieza a identificar patrones de comunicación, comportamientos repetitivos o dinámicas negativas que afectan la relación. Este análisis permite entender por qué ciertos conflictos se repiten y cómo podrían abordarse desde una nueva perspectiva.

  • Generación de un espacio seguro para el diálogo: Una de las principales funciones del terapeuta es facilitar que ambas partes se escuchen sin interrupciones ni críticas destructivas. Crear este entorno de seguridad es esencial para que surjan conversaciones profundas y honestas, muchas veces postergadas o evitadas fuera del contexto terapéutico.

Las primeras sesiones de terapia de pareja marcan el inicio de un camino conjunto hacia la mejora de la relación. No se trata de buscar culpables ni imponer soluciones, sino de generar una comprensión más profunda entre ambos. La clave está en el compromiso de participar con apertura y disposición al cambio, con la guía profesional como acompañamiento. Cuando se aprovecha este espacio con respeto y sinceridad, se crean las condiciones necesarias para transformar la relación de manera positiva y duradera.