Terapia psicológica en Pamplona: los 6 mejores centros

Varias recomendaciones de gabinetes y centros de terapia psicológica en Pamplona.

Terapia psicológica en Pamplona

Los servicios de psicoterapia son cada vez más demandados por todo tipo de clientes y de pacientes.

Ya no solo acuden al psicólogo quienes han sido diagnosticados con determinados trastornos; ahora, la ayuda profesional es vista como una herramienta mucho más versátil. Y justamente por eso, a veces se hace complicado elegir.

En este artículo nos centraremos en la capital de Navarra y veremos una selección de las mejores opciones de terapia en Pamplona, con centros recomendables a los que acudir para tratar problemas como la baja autoestima, los traumas, la depresión, etc.

Terapia en Pamplona: las mejores clínicas

A continuación encontrarás varios gabinetes y centros de psicología ubicados en Pamplona y cuyo principal servicio es la terapia psicológica. En sus descripciones encontrarás las claves para saber en qué medida se adaptan a tus necesidades.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Consulta De Psicología Infantil - Sandra Latasa

    1

    Consulta De Psicología Infantil - Sandra Latasa

    Psicóloga Infantil

    Profesional verificado

    La Psicóloga Sanitaria Sandra Latasa dirige su propio centro de Psicología Infantil en la ciudad de Pamplona, donde atiende tanto de manera online como presencialmente a niños de todas las edades y adolescentes hasta los 12 años.

    Esta profesional es Graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad y cuenta también con un Máster en Terapia Familiar y con un Posgrado de Experto en Psicoterapia Breve Integradora.

    Su intervención se basa en la integración de la Terapia Breve junto a la Terapia Cognitivo-conductual entre otras orientaciones eficaces, con las que atiende los casos de ansiedad, las dificultades escolares, el acoso escolar, la baja autoestima, el TDAH, los procesos de duelo y los traumas.

      TDAH
      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Niños y adolescentes
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Dificultades escolares
      Autoestima

    Contacta con Consulta de Psicología Infantil - Sandra Latasa

    C. San Fermín, 34, 31003 Pamplona, Navarra

    Coste medio por sesión: 60 €

  2. 2

    GIFT Psicología

    El centro GIFT Psicología, situado en el barrio de Rochapea, es otra de las mejores opciones a las que asistir para obtener servicios de terapia en Pamplona.

    Esta entidad está formada por dos psicólogas que ponen el foco en los problemas que afectan especialmente a los más jóvenes, como la adicción a Internet, el abuso infanto-juvenil, los problemas relacionados con la expresión de la sexualidad o el ciberbullying.

    Además, en GIFT Psicología también se realizan cursos y talleres dirigidos a profesionales y a particulares, sobre temas tan diversos sobre la regulación de las emociones, la gestión del trauma y las secuelas del abuso sexual, etc.

  3. 3

    Centro de Psicología Argia

    En el Centro de Psicología Argia se realiza tanto terapia individual como terapia de pareja, familiar y grupal, además de llevar a cabo eventos de formación.

    Su equipo de profesionales está formado por tres psicólogas con una sólida carrera dedicada a la atención a pacientes, especialmente en lo relativo a la salud mental infantil y a la intervención familiar. Han trabajado tanto en el sector privado como mediante la implicación en programas municipales y autonómicos.

  4. 4

    Centro de Psicología Albea

    Otra de las mejores alternativas para quienes busquen terapia en Pamplona la encontramos en el Centro de Psicología Albea.

    Situado en el barrio de San Juan, ofrece un amplio abanico de servicios de asistencia psicológica y sexológica: desde terapia de pareja hasta terapia cognitivo-conductual para adultos, pasando por la psicoterapia infanto-juvenil para niños con depresión, trastornos de ansiedad, etc.

  5. 5

    Centro Sexológico Aldebi

    El Centro Aldebi está especializado en el abordaje profesional de fenómenos relacionados con la sexualidad, tanto a través de la terapia como de la educación.

    Sus instalaciones están ubicadas en la zona de la Plaza de la Libertad, y en ellas se presta servicios tanto en sesiones individuales como en sesiones para parejas. Entre los problemas a los que se ofrece ayuda profesional encontramos las disfunciones sexuales, la angustia por dudas o estigmas relacionados con la identidad sexual, la mala regulación del deseo sexual, y la expresión de las emociones en la vida íntima.

  6. 6

    Marta Díaz de Rada Psicología

    En el barrio de Iturrama puedes encontrar la consulta de la psicóloga Marta Díaz de Rada, situada en la Calle San Juan Bosco. Aquí se ofrece terapia para adultos y terapia infantil, así como asistencia psicológica para parejas. También existe la opción de realizar terapia online.

    Problemas psicológicos como la anorexia y la bulimia, las fobias, las crisis por divorcio y separación o el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, entre otros, pueden ser tratados con garantías en este lugar.

¿Cuándo es el momento de acudir a una clínica de Psicología?

A veces, la vida nos presenta situaciones complejas que pueden afectarnos emocionalmente, y aunque muchas veces tratamos de manejar las dificultades por nuestra cuenta, en ocasiones buscar ayuda profesional se convierte en un paso necesario para mejorar nuestra salud mental y emocional. Sin embargo, no siempre es fácil saber cuándo es el momento adecuado para pedir apoyo. A continuación, te explicamos algunas señales que podrían indicar que es el momento de considerar la ayuda de un profesional:

Cuando los sentimientos negativos son persistentes: Si te sientes constantemente triste, ansioso o agobiado por pensamientos negativos durante un periodo prolongado, podría ser el momento de buscar ayuda profesional. Las emociones como la tristeza, la ira o la ansiedad son naturales, pero cuando se vuelven persistentes y afectan tu calidad de vida, un psicólogo o terapeuta puede ofrecerte las herramientas necesarias para afrontarlas.

Si el estrés se vuelve incontrolable: El estrés es una parte normal de la vida, pero si sientes que te está sobrepasando y no encuentras formas de manejarlo, un profesional puede enseñarte técnicas efectivas para reducir el estrés y mantener un equilibrio emocional.

Cuando tus relaciones se ven afectadas: Si estás experimentando dificultades constantes en tus relaciones personales, ya sea con amigos, familiares o pareja, y te resulta difícil mejorar la situación, puede ser útil hablar con un terapeuta. La intervención de un profesional puede ayudarte a comprender mejor las dinámicas de tus relaciones y a mejorar tu comunicación.

Si experimentas cambios en tu comportamiento o hábitos: Los cambios drásticos en el comportamiento, como alteraciones en el sueño, el apetito, el nivel de energía o la motivación, son señales de que algo no está funcionando bien a nivel emocional. Si estos cambios persisten durante un tiempo, es recomendable buscar ayuda para entender sus causas y encontrar formas de superarlos.

Cuando tienes dificultades para tomar decisiones: Si sientes que no eres capaz de tomar decisiones importantes en tu vida o si te resulta abrumador decidir qué camino seguir, un terapeuta puede ayudarte a explorar tus pensamientos y emociones, brindándote claridad y confianza en tus elecciones.

Si experimentas trauma o recuerdos intrusivos: Si has vivido una experiencia traumática o si estás reviviendo situaciones pasadas a través de recuerdos intrusivos o flashbacks, la ayuda de un profesional puede ser crucial para procesar y sanar esas experiencias. Un terapeuta especializado puede ayudarte a manejar los efectos del trauma y superar sus repercusiones emocionales.

Considerar la ayuda profesional es un paso valiente y positivo para cuidar de tu bienestar mental. Si te encuentras luchando con emociones persistentes, estrés abrumador, dificultades en tus relaciones o cambios significativos en tu comportamiento, es un buen momento para consultar a un profesional. La terapia psicológica puede ofrecerte el apoyo necesario para superar estos desafíos y mejorar tu calidad de vida.