Los 4 mejores Psicólogos en Cobán (Guatemala)

En esta ciudad de Guatemala puedes encontrar asistencia psicológica de primer nivel, ya sea presencial u online.

Psicólogos en Cobán (Guatemala)

Cobán es una urbe guatemalteca de tamaño medio situada en el departamento conocido como Alta Verapaz, la cual posee en la actualidad una población superior a las 228.000 personas y una extensión territorial situada levemente por encima de los 2130 kilómetros cuadrados.

En las proximidades de esta ciudad pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.

Los psicólogos más valorados en Cobán (Guatemala)

A continuación, compartiremos contigo una breve lista con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los residentes de la ciudad de Cobán.

Podrás conocer un poco más sobre su formación, la modalidad de sus sesiones (en caso de que desees online o presencial), sus costos, sus especialidades y mucho más. Sigue leyendo y encuentra al profesional que mejor se adapte a lo que buscas.

  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y además, cuenta con un Máster enfocado en la utilización de la Terapia Breve Sistémica expedido por el Instituto Milton H. Erickson situado en la ciudad de Guadalajara.

    En la consulta de este psicólogo suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades personales como la adicción a la cocaína, la depresión, la baja autoestima o los niveles muy elevados de estrés laboral.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
  2. Meta Amelia Santos Vogl

    2

    Meta Amelia Santos Vogl

    Psicóloga clínica compasiva

    Profesional verificado
    Terapia online

    Meta Amelia Santos Vogl se tituló en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más tarde, realizó un Máster especializado en el área de la Sexología Clínica a través del Instituto Superior de Estudios Psicológicos.

    Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, las crisis surgidas dentro de la pareja o la sensación generalizada de insatisfacción vital.

      Problemas de comportamiento
      Personalidad borderline
      Problemas emocionales
      Matrimonios y prematrimonios
      Obesidad
      Problemas relacionales

    Reserva tu cita

    Casco San Rafael, Cdad. de Guatemala

    Coste medio por sesión: Q 420

  3. Regina Wohlmuth Abraham

    3

    Regina Wohlmuth Abraham

    Doctorado

    Profesional verificado

    5

    Regina Wohlmuth Abraham es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco y dispone de un Postgrado centrado en el uso de la Terapia Psicoanalítica, concedido por la Asociación Psicoanalítica Mexicana A.C.

    Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de la alimentación, unos niveles muy elevados de estrés laboral o por una etapa personal con ideaciones suicidas recurrentes.

      Personalidad borderline
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Obesidad
      Problemas relacionales
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Reserva tu cita

    Av. San Fernando, Manantial Peña Pobre, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $950

  4. 4

    Byron Gómez

    Byron Gómez es licenciado en Psicología Educativa por la Universidad Panamericana de Guatemala y dispone de un Diplomado especializado en el materia del Coaching Educativo, el cual también le fue concedido por esta misma universidad.

    No deberíamos dudar en contactar con este psicólogo si por ejemplo nos encontramos pasando por una baja autoestima, una depresión, un trastorno de ansiedad o por algún tipo de dificultad surgida dentro del ámbito escolar.

Diferencias entre un amigo y un psicólogo

¿Por qué ir al psicólogo si tienes a tus amigos? La verdad, tenemos muchas razones para contarte. Porque, sí, aunque hablar con un amigo cercano puede brindarte apoyo emocional, es importante reconocer las diferencias entre esa conversación y una sesión con un psicólogo.

Es cierto: un amigo puede ser un gran confidente, pero también es verdad que no cuenta con la formación profesional ni las herramientas necesarias para ayudarte a comprender y manejar aspectos específicos de tu vida y de cómo funciona tu mente.

Mientras que un amigo puede compartir sus opiniones basadas en sus propias experiencias y pensamientos, un terapeuta te ayudará a explorar los tuyos de manera objetiva para lograr un entendimiento más profundo de tu personalidad.

Además, las conversaciones con un psicólogo son confidenciales, lo que te permite abordar temas sensibles con la seguridad de que no serán compartidos con terceros. Aunque confíes en tus amigos, no siempre puedes hablar de todo ya que sabes que la información podría ser compartida.

Otra diferencia clave es que un psicólogo está entrenado para desafiar tus pensamientos y comportamientos de manera constructiva, lo que te ayudará a identificar áreas de mejora y a fomentar cambios positivos en tu vida.

Un amigo, incluso con la mejor intención, puede no sentirse cómodo cuestionando tus acciones o no tener la habilidad para hacerlo sin hacerte sentir mal. Un psicólogo, por otro lado, ha sido capacitado para escuchar sin emitir juicios y ofrecer una perspectiva más neutral.

En fin, si bien es cierto que los amigos ofrecen un apoyo valioso, la relación terapéutica con un psicólogo te proporciona un espacio profesional, seguro y estructurado para el autoconocimiento y el sano abordaje de los conflictos, lo que será de mucha ayuda para ti.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Solicita acceso