Los 5 mejores Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Cobán

En esta ciudad guatemalteca puedes contactar con terapeutas de pareja dispuestos a ayudarte.

Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Cobán

Cobán es un núcleo urbano de gran tamaño situado en el departamento guatemalteco de Alta Verapaz, el cual posee en la actualidad una población superior a las 228.000 personas y una extensión territorial que por muy poco logra superar los 2130 kilómetros cuadrados.

En las cercanías de esta población pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental realmente muy experimentados.

Los psicólogos expertos en terapia de pareja más valorados en Cobán

Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelaros una breve lista con los psicólogos expertos en terapia de pareja más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de la urbe de Cobán.

Estamos convencidos de que si finalmente tomas la decisión de ponerte en manos de alguno de los siguientes especialistas, tendrás muchas más opciones de poder abordar de una manera exitosa tu posible situación en particular.

  1. Regina Wohlmuth Abraham

    1

    Regina Wohlmuth Abraham

    Doctorado

    Profesional verificado

    5

    Regina Wohlmuth Abraham es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y posee un Postgrado centrado en la utilización concisa de la Terapia Psicoanalítica, emitido por la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM).

    Por otro lado, también es interesante mencionar que en la consulta de esta terapeuta pueden recibir tratamiento sin ningún tipo de inconveniente tanto adultos como adolescentes o incluso personas que se encuentran pasando por una fase avanzada de la tercera edad.

    Esta especialista es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades como los niveles muy elevados de estrés laboral, las crisis dentro de la pareja o las etapas personales con ideaciones suicidas recurrentes.

      Personalidad borderline
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Obesidad
      Problemas relacionales
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Av. San Fernando, Manantial Peña Pobre, Ciudad de México, CDMX

    Rebecca Domingo

    23 de septiembre de 2023

    Localización: Ciudad de México

    1/5

    Me ayudo mucho a mejorar la relación con mis hijos y ahora en la adolescencia nos ha venido de maravilla.

    Reserva tu cita
  2. Víctor Fernando Pérez López

    2

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y además, posee un Máster expedido por el Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara especializado en la correcta utilización de la Terapia Breve Sistémica.

    En la consulta de este psicólogo suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades personales como el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, los trastornos de ansiedad o la baja autoestima.

    Este psicólogo está especializado en Terapia Breve Sistémica y ofrece atención a personas que atraviesan dificultades como ansiedad, baja autoestima, tabaquismo o consumo excesivo de alcohol. Su enfoque es práctico y orientado al cambio.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Indira G

    3 de marzo de 2025

    Online

    1/5

    Mi esposo y yo fuimos atendidos por Victor Perez, nos ha ayudado mucho brindando herramientas para mejorar nuestra comunicación. Nuestra relación ha salido fortalecida de la...

    Reserva tu cita
  3. María De Jesús Gutiérrez

    3

    María De Jesús Gutiérrez

    Psicologa

    Profesional verificado

    5

    La psicoterapeuta Maria de Jesus Gutierrez Tellez se tituló en Psicología Clínica en la Universidad del Norte de Barranquilla y tras pasar un tiempo, realizó un Diplomado también a través de esta misma universidad especializado en la materia concisa de la Sexología Médica.

    Junto a esta especialista podremos tratar de una manera muy eficiente algunas dificultades como por ejemplo las disfunciones de índole sexual, la depresión, las crisis dentro de la pareja o la adicción a las benzodiacepinas.

    Con formación en Psicología Clínica y Sexología Médica, esta terapeuta trabaja con adultos y parejas. En sus sesiones se abordan con frecuencia disfunciones sexuales, crisis afectivas, depresión y dependencia a fármacos.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Terapia sexual
      Abuso sexual
      Abuso de sustancias
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Av. México Coyoacán, Xoco, Ciudad de México, CDMX

    Nazh

    24 de septiembre de 2021

    Online

    1/5

    He estado ya un tiempo en terapia con la Psicóloga María de Jesús y me parece una persona muy atenta, dedicada a lo que hace, con gran apoyo en cualquier circunstancia, estas...

    Reserva tu cita
  4. Juan Cruz Govea

    4

    Juan Cruz Govea

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    Juan Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un Diplomado enfocado en el sector de la Psicología Forense, expedido por la Asociación Internacional de Formación en Ciencias Forenses (AIFCF).

    Las crisis de pareja, el consumo continuado de sustancias y las situaciones complicadas de violencia doméstica, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de este especialista.

      Adicciones
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Divorcio
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima

    Av. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX

    Reserva tu cita
  5. 5

    Ileana Sitaví

    La terapeuta Ileana Sitaví es titulada en Psicología Clínica por la Universidad San Carlos de Guatemala y dispone de un Máster especializado en el campo de la Psicopatología en la Nutrición, concedido por la Universidad Europea del Atlántico (UEA).

    Esta especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una adicción, un trastorno de la alimentación, una crisis de pareja o un proceso de divorcio muy complicado.

¿Qué tipo de problemas suelen trabajarse en una terapia de pareja?

Las relaciones de pareja, por muy fuertes que sean, pueden atravesar momentos de tensión, desconexión o malestar. Es normal que surjan diferencias, discusiones o etapas complicadas a lo largo del tiempo, pero cuando estas dificultades empiezan a afectar el vínculo de forma constante, puede ser el momento de pedir ayuda profesional. La terapia de pareja no es solo para “salvar” relaciones al borde de la ruptura; también es una herramienta preventiva y de mejora que permite abordar conflictos antes de que se agraven.

A continuación, puedes encontrar una lista de algunos de los problemas frecuentes que se abordan en terapia de pareja:

  • Problemas de comunicación y malentendidos recurrentes: Dificultad para expresarse, interrupciones constantes, discusiones sin resolución o sensación de que el otro “no escucha” ni entiende lo que se quiere decir.

  • Pérdida de intimidad o conexión emocional: Alejamiento progresivo, falta de demostraciones afectivas o sensación de que la relación se ha vuelto rutinaria o fría.

  • Celos, desconfianza o inseguridad: Situaciones en las que una o ambas partes se sienten vigiladas, dudan del compromiso mutuo o arrastran conflictos no resueltos del pasado.

  • Desacuerdos en temas clave de la vida en común: Decisiones importantes como tener hijos, mudanzas, dinero, reparto de responsabilidades o planes a futuro que generan fricción constante.

  • Rupturas de confianza y gestión de crisis: Infidelidades, secretos o eventos que generan una herida profunda en la relación y requieren acompañamiento para sanar o redefinir el vínculo.

La terapia de pareja no busca culpables, sino puentes. Es un espacio donde se puede volver a mirar al otro con empatía, revisar los patrones que se repiten y abrir caminos nuevos para relacionarse desde un lugar más sano.