Los 8 mejores Psicólogos expertos en Crisis de Pánico en Mérida (México)

En esta gran ciudad del estado de Yucatán puedes encontrar terapeutas expertos en ansiedad y ataques de pánico.

Psicólogos expertos en Crisis de Pánico en Mérida (México)

Mérida es una ciudad situada en México que se encuentra en el estado de Yucatán, siendo la ciudad más poblada con un total de 921.000 habitantes, además de contar con una área metropolitana de 1,3 millones de personas.

Destaca por ser un importante centro social y económico que ha experimentado un fuerte crecimiento a lo largo de los últimos años gracias a Internet y a la creciente demanda de turismo de la última década.

Los psicólogos expertos en crisis de pánico más recomendados en Mérida (Yucatán)

Si estás buscando a un psicólogo especializado en el tratamiento de las crisis de pánico en la ciudad de Mérida, en este artículo podrás encontrar a los psicólogos más recomendados de esta ciudad mexicana.

  1. Dr. Pablo Bugeda Magaña

    1

    Dr. Pablo Bugeda Magaña

    Psicólogo e Hipnólogo Clínico

    Profesional verificado

    5

    El Psicoterapeuta e Hipnólogo Clínico Pablo Bugeda Magaña se ha especializado a lo largo de varios años de carrera en atender a adolescentes, adultos y también personas mayores.

    Su intervención se ofrece de manera online o en sesiones presenciales en las que atiende los casos de pánico, la ansiedad, la depresión, el estrés, las adicciones, la dependencia emocional y la baja autoestima.

    Su manera de trabajar se caracteriza por una visión integradora que combina herramientas clásicas de la psicoterapia con métodos innovadores orientados a favorecer la recuperación del bienestar psicológico.

      Adicciones
      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Depresión
      Life Coaching
      Obesidad
      Autoestima
      Estrés

    C. 18 313, Residencial Cámara de Comercio Nte., 97133 Mérida, Yuc.

    Ernesto Carlos Alacio Flores

    9 de abril de 2025

    Localización: Mérida

    1/5

    El Dr. Pablo es un gran profesional, muy responsable y lo mas importante, un gran ser humano. La efectividad de las sesiones son muy altas y se puede observar los cambios...

    Reserva tu cita
  2. 2

    Enrique Monforte

    Enrique Monforte es licenciado en psicología por la Universidad Marista, cuenta con un curso en psicología infantil, y tiene una amplia experiencia en el tratamiento de los trastornos relacionados con la ansiedad, la depresión y el estrés.

    Ha tratado a pacientes en proceso de rehabilitación neurológica, con problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés y las crisis de pánico, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo muy buenos resultados.

  3. 3

    Andrea Velasco

    Andrea Velasco es licenciada en psicología por el centro CUDEC, cuenta con un máster en psicología familiar sistémica por el mismo centro formativo, y también ha realizado un máster en psicología sistémica por el Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas.

    Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de los trastornos de pánico, en la depresión en adolescentes, y en los trastornos adictivos a sustancias como el alcohol y el tabaco, consiguiendo resultados muy positivos en sus pacientes.

  4. 4

    Juan Carlos Jarero Zapata

    Juan Carlos Jarero Zapata es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán, además de ser especialista en psicoterapia, nutrición, y de contar con una amplia experiencia en orientación sexual y pareja, además de ser especialista en crisis de pánico.

    Durante su recorrido en el ámbito de la salud mental ha tratado a pacientes en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con distintos tipos de fobias como el miedo a volar y el miedo a los espacios abiertos, y con problemas de baja autoestima.

  5. 5

    Rogelio López Custodio

    Rogelio López Custodio es licenciado en psicología por la Universidad Modelo, cuenta con un certificado en coach personal y profesional, y también ha realizado un máster en psicoterapia posmoderna por el instituto Kanankil.

    Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, en el abuso sexual infantil, y en casos de crisis de pánico, consiguiendo muy buenos resultados.

  6. 6

    Luciana Quarchioni

    Luciana Quarchioni es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, en el Campus Mérida, además de haber realizado un diploma en psicometría del desarrollo, y de ser experta en psicoterapia cognitiva.

    Es especialista en el tratamiento de las crisis de pánico en adolescentes y adultos, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.

  7. 7

    Elba Gisela Melgoza Gallardo

    Elba Gisela Melgoza Gallardo es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, ha realizado un curso en intervención psicopedagógica en el tratamiento de trastornos del aprendizaje, y también es especialista en el ámbito de la psicología clínica.

    Ha tratado a pacientes afectados por trastornos en niños y adolescentes, cuenta con una especialización en el tratamiento de las crisis de pánico, y también ha atendido a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.

  8. 8

    David González

    David González es licenciado en psicología por la Universidad Marista de Mérida, cuenta con un máster en psicoterapia psicoanalítica por la misma organización, y también ha realizado un diplomado en filosofía para niños y adolescentes.

    Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de crisis de pánico en niños y adolescentes, además de haber atendido a personas con trastornos del sueño como el insomnio, consiguiendo muy buenos resultados.

¿Qué técnicas se utilizan en terapia para reducir las crisis de pánico?

Si estás pensando en buscar ayuda profesional, contar con especialistas puede marcar la diferencia. En Mérida (México), los mejores Psicólogos expertos en Crisis de Pánico ofrecen estrategias personalizadas para aprender a manejar estos episodios de manera efectiva y segura. Cada persona experimenta el pánico de forma distinta, por lo que el enfoque terapéutico se adapta a tus necesidades particulares.

Entre las técnicas más utilizadas en terapia se encuentran la respiración controlada y la relajación progresiva, que ayudan a disminuir los síntomas físicos durante una crisis. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es otra herramienta fundamental, ya que enseña a identificar y cambiar pensamientos distorsionados que disparan el miedo y la ansiedad. Asimismo, los psicólogos suelen emplear exposición gradual a situaciones que generan ansiedad, permitiendo que la persona desarrolle tolerancia y seguridad frente a lo que antes le provocaba pánico.

Otras estrategias incluyen la psicoeducación, para que comprendas qué ocurre durante una crisis de pánico y cómo tu cuerpo responde al estrés, y técnicas de autocontrol y mindfulness, que favorecen la regulación emocional y reducen la intensidad de los episodios.

En conclusión, la psicoterapia ofrece un conjunto de recursos y técnicas que no solo ayudan a disminuir la frecuencia e intensidad de las crisis de pánico, sino que también fortalecen tu confianza y autonomía emocional, permitiéndote recuperar el control sobre tu vida diaria.