Los 9 mejores Psicólogos en Nuevo León

En este destacado estado de México puedes encontrar asistencia psicológica de gran calidad.

Psicólogos en Nuevo León

Situado al noreste de Ciudad de México y poblado por más de 5,7 millones de habitantes, Nuevo León es en la actualidad uno de los 31 estados que conforman la nación que internacionalmente todos solemos conocer como México.

Su importante demografía y su interesante ubicación geográfica ha hecho posible que actualmente puedan encontrarse en los aledaños de este estado una gran variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que en el propio estado de Nuevo León pueden localizarse muy fácilmente una enorme cantidad de profesionales cualificados de la salud mental.

Los psicólogos más valorados en Nuevo León

Si eres residente de esta área geográfica y piensas que quizás puedes estar padeciendo algún tipo de dificultad de carácter psicológico, debes saber que este artículo sin duda te será de gran ayuda.

A continuación vamos a revelarte una breve selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a los habitantes de Nuevo León, así como de su apital, ya sea de forma presencial o mediante el uso de herramientas telemáticas.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Mariana Gutiérrez Flores

    1

    Mariana Gutiérrez Flores

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Mariana Gutiérrez Flores es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León y posee un Máster especializado en la práctica de la Tanatología, emitido por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de México.

    Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de dificultades como la drogadicción, los trastornos de ansiedad, los niveles elevados de estrés o la muy baja autoestima.

    Su formación en Tanatología y Psicoterapia Gestalt le permite abordar situaciones de duelo y pérdida, además de trabajar con personas que enfrentan trastornos relacionados con la salud mental, como la ansiedad y la depresión.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias

    Blvd. Díaz Ordaz 130, Santa María, 64650 Monterrey, N.L.

    Adriana Bolaños

    21 de diciembre de 2023

    Localización: Monterrey

    1/5

    La calidad humana de Mariana, su paciencia y su profesionalismo, me han ayudado a mi proceso personal. Ha sido un placer coincidir y seguir en proceso con ella. Gracias por...

    Contacta con Mariana Gutiérrez Flores

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Víctor Fernando Pérez López

    2

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y además, cuenta con un Máster especializado en el ámbito de la Dirección Empresarial otorgado por el centro de formación español EUDE Business School.

    Este psicólogo es todo un experto en el tratamiento de algunas dificultades como las adicciones, los trastornos de ansiedad, las ideaciones suicidas o los niveles muy elevados de estrés laboral.

    Víctor ha colaborado con organizaciones en programas de desarrollo personal y bienestar emocional, ayudando a equipos y líderes a mejorar su rendimiento y equilibrio emocional en el trabajo.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Indira G

    3 de marzo de 2025

    Online

    1/5

    Mi esposo y yo fuimos atendidos por Victor Perez, nos ha ayudado mucho brindando herramientas para mejorar nuestra comunicación. Nuestra relación ha salido fortalecida de la...

    Reserva tu cita
  3. Lewis Alcántara

    3

    Lewis Alcántara

    Especialista Psicología Clínica y Filosofía

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Lewis Alcántara se licenció en Psicología en la Universidad Intercontinental de México y posteriormente, tomó la decisión de especializarse vía Máster en la correcta aplicación de la Terapia de Pareja.

    En la consulta de este psicólogo suelen tratarse de forma muy frecuente algunas dificultades como la depresión, los problemas relacionados con el sueño, las situaciones complicadas de dependencia o los conflictos entre familiares.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Codependencia
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Identidad sexual

    Coste medio por sesión: $599

    C. Pardo

    25 de mayo de 2021

    Online

    Me parece un excelente psicoterapeuta, me ha sorprendido la habilidad para percibir los detalles y la sensibilidad con la que se mantiene en sesión, un punto diferencial con otros...

    Reserva tu cita
  4. Juan Cruz Govea

    4

    Juan Cruz Govea

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y posee un Diplomado especializado en la práctica de la Psicología Forense, expedido por la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses.

    A lo largo de su carrera profesional este psicólogo ha podido tratar en diversas ocasiones algunas dificultades como los conflictos entre familiares, los niveles muy elevados de estrés, los trastornos de ansiedad o la muy baja autoestima.

      Adicciones
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Divorcio
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima

    Av. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $700

    Reserva tu cita
  5. María De Jesús Gutiérrez

    5

    María De Jesús Gutiérrez

    Psicologa

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Maria de Jesus Gutierrez Tellez se licenció en Psicología en la Universidad del Norte en Colombia y tras pasar un tiempo, tuvo la oportunidad de poder especializarse vía Máster en el estudio específico de la Sexología Médica.

    En la actualidad esta psicóloga puede ayudarnos en gran medida si por ejemplo nos encontramos padeciendo una situación difícil de codependencia, un trastorno de ansiedad, una adicción a alguna sustancia o una muy grave depresión.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Terapia sexual
      Abuso sexual
      Abuso de sustancias
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Av. México Coyoacán, Xoco, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $1,000

    Nazh

    24 de septiembre de 2021

    Online

    1/5

    He estado ya un tiempo en terapia con la Psicóloga María de Jesús y me parece una persona muy atenta, dedicada a lo que hace, con gran apoyo en cualquier circunstancia, estas...

    Reserva tu cita
  6. 6

    Lorena Morales González

    Lorena Morales González es licenciada en Psicología por la Universidad de Monterrey y además, cuenta con un Diplomado especializado en el área de la Tanatología otorgado por el Instituto Elizabeth Kubler-Ross de Guanajuato.

    Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una etapa de duelo muy complicada, un caso de estrés postraumático, una grave depresión o por una sensación de insatisfacción generalizada.

  7. 7

    Omar Morales Peña

    Omar Morales Peña es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México y posee un Máster especializado en Psicoterapia Clínica, el cual le fue emitido por el Instituto de Salud Mental de Nuevo León.

    El acoso escolar, los ataques de pánico recurrentes y la falta de control sobre la agresividad, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.

  8. 8

    Sandino Montes Vicencio

    Sandino Montes Vicencio cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tras obtener su título académico acreditativo, decidió especializarse en la utilización de la Psicoterapia Breve gracias a un Diplomado que también le fue impartido por esta misma universidad.

    Con el paso de los años este psicólogo ha adquirido una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión en adolescentes, los trastornos de ansiedad o las etapas de duelo muy complicadas.

  9. 9

    Lidia Alicia Villarreal Saucedo

    Lidia Alicia Villarreal Saucedo es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con un Máster especializado en la correcta aplicación de la Terapia Breve Sistémica, expedido por el Centro de Crecimiento Personal y Familiar de México.

    Esta psicóloga es toda una experta tratando algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, las etapas de duelo complicadas, los niveles muy elevados de estrés laboral o las situaciones difíciles de codependencia.

¿Cuánto tiempo suele tardar en notar mejoras al iniciar una terapia?

Si estás considerando comenzar un proceso terapéutico, es normal que te preguntes cuánto tiempo tardarás en notar cambios. En lugares como Nuevo León, puedes encontrar algunos de los mejores Psicólogos que trabajan con enfoques variados y eficaces, orientados a generar mejoras desde las primeras sesiones, según tus necesidades emocionales y objetivos personales.

La respuesta a esta pregunta no es única, ya que el progreso en terapia depende de diversos factores. Entre ellos, se encuentran la naturaleza del problema que se desea abordar, la frecuencia de las sesiones, el tipo de terapia utilizada y, sobre todo, el grado de compromiso del paciente. En general, muchas personas comienzan a experimentar cierto alivio emocional o claridad mental después de las primeras cuatro a seis sesiones. En esta etapa inicial, se establece una relación de confianza con el terapeuta y se empieza a trabajar sobre las preocupaciones más urgentes.

Sin embargo, para cambios más profundos y sostenibles, como la modificación de patrones de pensamiento o comportamiento, puede ser necesario continuar durante varios meses. La clave está en entender que la terapia es un proceso, no una solución inmediata. Cada avance, por pequeño que parezca, es un paso significativo hacia el bienestar.

Dar el primer paso ya representa un cambio positivo. Con tiempo, constancia y un espacio terapéutico adecuado, es posible alcanzar mejoras duraderas y una mayor comprensión de ti mismo.