Los 8 mejores Psicólogos en Texas
En este estado del sur de EE.UU. puedes encontrar terapeutas en español de la máxima confianza.

Texas es una ciudad enorme con más de 30 millones de personas. Es bastante común en este lugar que se escuche tanto el inglés como el español, por eso no es para nada sorprendente que cada vez haya más profesionales que ofrecen sus servicios en ambos idiomas, incluyendo el área de la salud mental.
En ciudades como Houston, Dallas, Austin o San Antonio, puedes encontrar psicólogos que trabajan con personas de todo tipo. Algunos se especializan en ansiedad, otros en terapia familiar, algunos en acompañamiento emocional después de una pérdida o un cambio importante. Lo bueno es que cada vez hay más opciones, y también más profesionales que entienden la importancia del contexto cultural, algo clave cuando se habla de salud mental.
Los psicólogos más valorados en Texas
Si estás buscando un espacio donde hablar con alguien que te escuche y te ayude a entender lo que estás sintiendo, puede que esta lista te sirva. Aquí vas a encontrar psicólogos que hablan español y que trabajan en distintas ciudades de Texas. Son personas con experiencia, sensibilidad y herramientas para acompañarte.
Ir a terapia no es un último recurso. Es, muchas veces, una forma de empezar a entenderte mejor. No hace falta tener una crisis para buscar ayuda. A veces basta con sentirse perdido, agotado o simplemente con ganas de hacer cambios, pero sin saber por dónde empezar.
Un buen proceso terapéutico puede ayudarte a ordenar lo que llevas dentro, a soltar culpas o miedos que ya no necesitas, y a recuperar claridad. Hablarlo, con alguien que sepa acompañarte, puede cambiar muchísimo más de lo que imaginas.
1
El psicólogo cognitivo-conductual** Diego Rojo** tiene más de una década de experiencia a sus espaldas y en la actualidad atiende las alteraciones psicológicas presentes en niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias.
Su intervención es ofrecida mediante videollamada y en sus sesiones aborda los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el estrés, los conflictos familiares, las dificultades emocionales, los traumas y los déficits en la gestión de la ira.
Este profesional es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, es especialista en aplicar el mindfulness o la terapia de aceptación y compromiso y cuenta con cursos formativos en terapia cognitivo-conductual y en neuropsicología cognitiva.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrésTraumas2
María Concepción Alonzo García
Psicoterapia Cognitivo Conductual / Tanatología
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Concepción Alonzo García es licenciada en Psicología por el Instituto Mexicano de Tanatología y tiene un máster en Tanatología por la misma institución.
Ofrece terapia por videollamadas a episodios de crisis de pánico, tendencias suicidas, ansiedad generalizada, estrés postraumático, depresión, baja autoestima, violencia doméstica, fobias, trastornos alimentarios (anorexia y bulimia), conductas obsesivo-compulsivas, autolesiones en adolescentes, y problemas con el consumo de alcohol y sustancias.
Además de su formación en terapia cognitivo-conductual, cuenta con especialidades en orientación sexual, terapia de juego, cuidados paliativos, y estimulación temprana.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasDepresiónViolencia domésticaAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasTrastornos de la personalidad3
El psicólogo Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un posgrado de Neuropsicología Clínica por la Universidad de Belgrano y cuenta también con posgrados en trastornos de ansiedad y periodismo científico.
A lo largo de más de 17 años, este psicólogo clínico se ha especializado en atender a personas de todas las edades, es decir a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que pasan por un mal momento en su relación.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la aplicación conjunta del enfoque cognitivo-conductual junto a otras terapias, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, los problemas relacionales, el insomnio, el estrés y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesInsomnio y problemas del sueñoEstrésTrastornos del estado de ánimo4
Gabriela Soledad Correa
Psicóloga - EMDR - Terapia orientada al Trauma- Atención Online.
Profesional verificado5
La psicóloga Gabriela Soledad Correa atiende desde hace varios años a adolescentes y también a adultos que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Su intervención se ofrece de maner online y se basa en la aplicación de la terapia cognitivo-conductual y la terapia EMDR, orientaciones con las que atiende los casos de ansiedad, la baja autoestima, los conflictos familiares, el estrés, el abuso sexual y la violencia de género.
Esta profesional se licenció en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, tiene un posgrado en asistencia integral a varones que ejercen violencia de género y cuenta con cursos formativos en terapia EMDR, en terapia cognitivo-conductual y en primeros auxilios psicológicos.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrésTraumasViolencia de género5
La psicóloga clínica Guillermina Gómez se ha especializado a lo largo de más de 10 años de carrera en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas que lo soliciten.
Su intervención es ofrecida de manera telemática y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión, el estrés, las crisis de pareja, las fobias, las infidelidades y los conflictos familiares.
Esta profesional se graduó en Psicología por la Universidad Nacional de Mar del Plata, tiene un grado superior en psicoterapia integrativa con orientación cognitiva, un posgrado de evaluación neuropsicológica y un curso formativo en técnicas y evaluación cognitivo-conductual.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja6
María Constanza Alaye
Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online
Profesional verificadovisibility Award 20245
María Constanza Alaye es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con un máster en Psicoterapia EMDR, formación que recibió en el EMDR Institute USA y la Alianza EMDR de Latinoamérica y el Caribe.
Es especialista en atender mediante videollamada a jóvenes y adultos que puedan estar pasando por casos de ansiedad, depresión, traumas, estrés postraumático, codependencia o casos de abuso sexual.
Además, María cuenta con una maestría internacional en Resolución de Conflictos y Mediación por la Universidad Europea del Atlántico, y cursos formativos en trauma complejo, estrés, femicidio y psicología forense.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaAbuso sexualEstrésTraumas7
Jessica Briseño
Psicóloga Especialista en el Manejo de Ansiedad - Atención Online
Profesional verificado5
Terapia onlineJessica Mariel Martínez Briseño es licenciada en Psicología Clínica por la UNAM y especialista en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, con formación complementaria en meditación y mindfulness.
Atiende a adolescentes, adultos y personas mayores, utilizando enfoques como la terapia cognitivo-conductual, la terapia emocional y la terapia de aceptación y compromiso, entre otras.
Algunas de sus especialidades son la gestión de la ira, la ansiedad, la codependencia, el estrés, la baja autoestima, el divorcio y los conflictos familiares o de pareja.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresPaternidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja8
Agustín de Brito es un psicólogo con más de 20 años de experiencia en la atención a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas. Ha ejercido su profesión en centros de Argentina y Estados Unidos, y actualmente ofrece sesiones por videollamada en inglés y español.
Este profesional trabaja con herramientas como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia breve. Con esas metodologías ayuda a personas que están pasando por depresión, ansiedad, problemas de autoestima, rupturas de pareja, abuso sexual, adicciones o relaciones de codependencia.
Es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un curso en terapia cognitivo-conductual, y cuenta con másteres en áreas de la terapia sistémica familiar y de pareja, adicciones y trastornos de ansiedad.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésIdentidad sexual