Los 9 mejores Clínicas de Desintoxicación en Asturias
Estos centros están dedicados al tratamiento de adicciones, y son los más prestigiosos del Principado.

Las adicciones han sido un auténtico drama en algunas partes del mundo. Las patologías derivadas de la adicción más comunes son la ludopatía, la politoxicomanía y el alcoholismo. Muchas personas recurren a este tipo de sustancias para evadir una situación o traumas difíciles de superar.
Aunque estas personas, frecuentemente, se las considera las únicas responsables de esta situación, son muchos los factores que explican este tipo de comportamientos. Por ejemplo, haber tenido alguno de los progenitores drogadicto o que abusaba del alcohol en casa, lo más seguro es que los hijos repliquen ese comportamiento.
Además, hoy en día existen otro tipo de adicciones que representan un desafío para las sociedades modernas. La hiperactividad e hiperconexión a las redes sociales, los estímulos que se les genera a los adolescentes de hoy en día con cánones de belleza ficticios y modelos erróneos de comportamiento, hacen que mucha gente dependa de la validación constante por Instagram o Facebook, por ejemplo.
Los centros de desintoxicación más recomendados en Asturias
Si estás luchando contra una adicción y buscas una clínica para superarla, en este artículo te presentamos una selección de las mejores clínicas psicológicas de Asturias. Así podrás encontrar el profesional que mejor se ajuste a tus necesidades.
1
Raquel Nava Huergo forma parte del equipo de psicólogos de este centro donde se llevan a cabo la totalidad de las consultas online. Ella está graduada en psicología por la Universidad de Oviedo, y también cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Ha tratado a pacientes con problemas de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y en situaciones de baja autoestima.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
La Clínica de Tratamiento de Adicciones Recal cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales provenientes de los ámbitos de la medicina, la psicología y la psiquiatría.
La intervención del centro se ofrece de manera online y se basa en la aplicación del Modelo Minessota, cuya eficacia ha sido probada en casos de alcoholismo, ludopatía, adicción a las compras, adicción al sexo, adicción a los videojuegos, drogadicciones de todo tipo y adicción a internet.
AdiccionesAlcoholismoDrogadicciónDiagnóstico dualAdicción a internetAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos3
Instituto Europeo Alfi
Centro De Desintoxicación Y Adicciones
Profesional verificadovisibility Award 20235
En el Instituto Europeo Alfi encontrarás un conjunto de profesionales multidisciplinares especializados en atender cada una de las fases del proceso de desintoxicación a las drogas en adolescentes, adultos y también personas mayores.
La intervención del centro se ofrece de manera online y está basado en la aplicación conjunta de diversas terapias de eficacia probada, entre las que destaca el enfoque cognitivo-conductual y la Terapia Humanista.
Algunas de las principales especialidades del centro son los casos de alcoholismo, la drogadicción, la ludopatía, la adicción a las compras, la adicción al sexo, la ansiedad, la depresión y la adicción a internet o a los videojuegos.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónDrogadicciónAdicción a internetAdicción al sexoAbuso de sustancias4
Clínica Principado
Patricia Pereles Montes forma parte de la Clínica Principado y destaca por su formación en psicología de la salud, con especialización en trastornos mentales y del comportamiento por la UNED, además de haber estudiado el máster en psicología general sanitaria y un máster en neuropsicología e inteligencias múltiples por la Universidad Camilo José Cela.
Ha atendido a pacientes de todas las edades, desde la niñez hasta la edad adulta, y es especialista en los trastornos conductuales, en casos de adicción, y en trastornos de adaptación, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
5
Gabinete Agüero
Lidia Agüero Ramos es la Directora del centro psicológico Agüero, y está licenciada en psicología por la Universidad de Oviedo, cuenta con un máster en práctica clínica, y también ha realizado un máster en psicología clínica, legal y forense por la Universidad Complutense de Madrid.
Destaca por ser especialista en el tratamiento de trastornos adictivos, en la psicoeducación, y en el tratamiento de patologías como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y los problemas relacionados con el sueño como el insomnio.
6
Ana Rodriguez
Ana Rodriguez cuenta con su propio centro psicológico y está licenciada en psicología por la Universidad de Oviedo, además de haber realizado un máster en dirección y gestión de recursos humanos, y de ser experta en gerontología.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con adicción al juego como la ludopatía, y con problemas de dependencia a sustancias adictivas como el alcohol o el tabaco, mejorando también el bienestar de aquellas personas que tienen dificultades en el ámbito laboral.
7
Alejandro Amigo
Alejandro Amigo es licenciado en psicología por la Universidad de Oviedo, cuenta con un máster en psicología deportiva por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y también cuenta con un máster en coaching e inteligencia emocional.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos los trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, los problemas en las relaciones de pareja, y los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, consiguiendo muy buenos resultados.
8
Creapsicología
Graciela Angood Paredes trabaja en el centro psicológico Creapsicología, y está licenciada en psicología por la Universidad de Oviedo, además de haber realizado un máster en psicodrama y ser coach emocional.
Ha tratado a niños, adolescentes y a personas adultas con distintos tipos de problemas conductuales, entre los que destacan el bajo rendimiento escolar, la adicción a sustancias como el alcohol y el tabaco, y los trastornos del sueño como el insomnio, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
9
Clínica Santa Susana
Bárbara Gogénola García trabaja en la conocida Clínica Santa Susana y es licenciada en psicología por la Universidad de Oviedo, además de haber realizado un máster en psicología clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
A lo largo de todos estos años se ha especializado en el ámbito del coaching y la psicopedagogía, además de atender a pacientes con trastornos adictivos a distintas sustancias, a internet y a las nuevas tecnologías, mejorando la calidad de vida de muchas personas tras el tratamiento.