Los 2 mejores Coach expertos en Finanzas en España

Estos son los coaches expertos en el mundo financiero y de la inversión más recomendables a nivel nacional.

Coach expertos en Finanzas en España

Con casi 49 millones de habitantes, España es en la actualidad la cuarta economía más próspera de toda la Comunidad Europea, con un mercado laboral que cada día evoluciona y una infinidad de servicios a disposición.

Ser eficiente en el plano financiero dentro una sociedad tan dinámica como la española es algo que, en la práctica, puede resultar más complicado de lo que quizás nos imaginamos. Temas como el ahorro, la inversión y el control de los gastos es un gran desafío que requiere conocimientos y una planificación estratégica.

Es justamente en ese contexto donde el hecho de contar con la ayuda de un coach personal especializado en finanzas puede ser un factor determinante para muchos de nosotros.

Los coach expertos en finanzas más valorados en España

Si como residente de este país piensas que deberías prestar mayor atención a tu economía, este artículo es para ti.

A continuación te dejamos un listado con los coaches expertos en finanzas más destacados que actualmente ofrecen sus servicios en España, ya pueda ser tanto de manera presencial como por videollamadas.

Son profesionales con muchos años de experiencia capacitados para guiarnos en la toma de decisiones inteligentes sobre nuestro dinero. Su trabajo es muy importante porque también nos entregan lineamientos para establecer metas, elaborar presupuestos y desarrollar hábitos financieros.

  1. Manel Fernandez Jaria

    1

    Manel Fernandez Jaria

    Coach Estratégico. Liderazgo y Cohesión Equipos. Decisiones Críticas. Psicopedagogia.

    Profesional verificado

    5

    Manel Fernandez Jaria es licenciado en Humanidades por la Universitat de Lleida y además, cuenta con un máster especializado en la práctica de la Psicopedagogía expedido por la Universidad a Distancia de Barcelona. Sus sesiones son impartidas por videollamadas.

    Es un coach experto en finanzas, ya que se ha dedicado a ayudar a personas y empresas a gestionar sus recursos económicos. Su labor se centra en optimizar la planificación financiera, mejorar la toma de decisiones económicas y fomentar hábitos financieros saludables.

    Además, en la consulta de este especialista suelen abordarse muy a menudo algunas problemáticas personales como por ejemplo la falta de control sobre los impulsos, las etapas complicadas en el plano laboral, el bajo rendimiento deportivo o los niveles muy elevados de estrés.

      Gestión de la ira
      Orientación laboral
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Problemas relacionales
      Rendimiento deportivo
      Estrés
      Recursos humanos

    Juanma

    14 de julio de 2023

    Localización: Torredembarra

    1/5

    Su colaboración en la definición de mi propósito ha sido fundamental. Estoy muy agradecido.

    Contacta con Manel Fernandez Jaria

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Julià Regader

    2

    Julià Regader

    Julià Regader es asesor y coach financiero con una sólida trayectoria en la gestión patrimonial y la docencia universitaria. Es profesor asociado en TecnoCampus, donde imparte asignaturas de dirección de operaciones y organización de empresas, y cuenta con un MBA por la Universitat Oberta de Catalunya y un Máster de Profesorado en Economía y Empresa por la Universidad Internacional de Valencia. Además, ha completado formación internacional en Supply Chain Dynamics en el MIT y cursos avanzados en operativa de mercados financieros.

    Su experiencia profesional incluye puestos de responsabilidad en compañías internacionales como COSCO, Reckitt Benckiser y Eurostars Hotel Company, donde lideró proyectos de optimización financiera, compras y cadena de suministro. Como coach financiero, acompaña a personas y empresas en el análisis económico, la toma de decisiones estratégicas y la gestión patrimonial. Su enfoque combina visión práctica, rigor académico y orientación al crecimiento sostenible.