Los 9 mejores Psicólogos en Príncipe de Vergara (Madrid)
Esta conocida avenida madrileña cuenta con psicólogos y psicoterapeutas de primer nivel.

La calle del Príncipe de Vergara es una calle madrileña que une el barrio de Salamanca con Chamartín, siendo un espacio muy reconocido en la ciudad de Madrid por albergar algunas de las calles más reconocidas y comerciales de la ciudad.
Esta calle está dedicada en honor al general Baldomero Espartero, una de las primeras personas que abrió la vía del barrio de Salamanca a finales del siglo XIX, y que a día de hoy cuenta con una calle que conecta justamente con esa calle.
Los 10 psicólogos más recomendados en Príncipe de Vergara (Madrid)
Si estás buscando a los mejores psicólogos de Príncipe Vergara, estás en el lugar indicado. En este artículo hablaremos sobre los 10 mejores expertos en esta zona, para que elijas el que más se adapte a lo que estás buscando.
1
Elena Almodóvar es Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en la psicología clínica y en el tratamiento a personas con problemas en las relaciones de pareja, entre otras patologías psicológicas.
Entre las patologías que más ha tratado a lo largo de su recorrido profesional, destacan las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, el dolor crónico, el trastorno obsesivo compulsivo también conocido como TOC, y las personas con baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadImpulsividadDolor crónicoHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAutoestimaTraumas2
María González-Aller es Licenciada en psicología educativa por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la misma organización, y es experta en evaluación psicológica y psicodiagnóstico.
Es una gran especialista en terapia EMDR y en el tratamiento de pacientes afectados por trastornos por ansiedad, estrés y depresión, además de haber tratado a personas con distintos tipos de fobias como la agorafobia, y con depresión crónica.
AnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
Bárbara Zapico es Licenciada en Psicología, cuenta con un curso en terapia narrativa por la Universidad Pontificia de Comillas, y también es una gran especialista en evaluación neuropsicológica infantil, por la Universidad Complutense de Madrid.
Es experta en terapia sexual y de pareja, y en los trastornos en niños y adolescentes, habiendo tratado a personas afectadas por deseo sexual inhibido, acoso escolar o bullying, y problemas en las relaciones de parejas.
AnsiedadProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadTrastornos del aprendizajeIdentidad sexualTerapia de pareja4
El psicólogo Guillermo Miatello es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, tiene un Máster en Psicoanálisis por la Universidad de Buenos Aires y en su consulta aplica de manera integrada diversas terapias adaptadas a las necesidades de la persona atendida.
Este profesional cuenta con una experiencia de más de 10 años atendiendo a adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y también familias que soliciten sus servicios, tanto de manera presencial como en la modalidad online.
En su consulta encontrarás un terapeuta especializado en atender los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los problemas de pareja, los déficits en las habilidades sociales, los trastornos alimentarios, el estrés y los problemas laborales.
AdiccionesAnsiedadImpulsividadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresTraumasNuevas tecnologíasTerapia de pareja5
Ana Ocaña es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Pontificia de Comillas, y también ha realizado un Máster en Investigación de Mercados por la misma organización, siendo especialista en psicología clínica, intervención psicológica y coaching.
Entre las patologías psicológicas que más ha tratado a lo largo de estos años, destacan las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, los trastornos del sueño como el insomnio, y el acoso laboral o mobbing.
AnsiedadCodependenciaDivorcioMatrimonios y prematrimoniosPersonalidad narcisistaPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaAbuso sexualEstrés6
Sandra Romo
Sandra Romo es Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la misma organización, y también ha realizado un curso en psicooncología.
Está especializada en terapia de familia, intervención psicológica, y en los tratamientos de los trastornos por ansiedad, estrés y depresión, en personas con disfunción sexual, y acoso laboral o mobbing, entre otros trastornos.
7
Rita Otero
Rita Otero es Licenciada en Psicología Educativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un Máster en Psicoterapia Integradora por la Universidad a Distancia de Madrid, y también ha realizado un Postgrado en psicoterapia psicodinámica por la UNED.
Es especialista en el tratamiento de trastornos por ansiedad, estrés y depresión, realizando sesiones de psicoterapia, en el tratamiento de trastornos depresivos graves, y en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.
8
Ana Maria Orden Díaz
Ana Maria Orden Díaz es Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un título en Terapia EMDR por la Asociación Española de EMDR, y es una gran experta en el área de la psicoterapia para personas adultas.
Ha tratado a personas afectadas por distintos tipos de patologías, entre las que destacan las situaciones de baja autoestima, los distintos tipos de fobias como la agorafobia, y las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.
9
Aida Gutiérrez
Aida Gutiérrez es Graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un curso de especialista en duelo y pérdidas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Barcelona, y también es psicóloga general sanitaria acreditada.
Es una gran especialista en el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad, la depresión y el estrés, habiendo tratado a personas en situaciones de duelo, con baja autoestima, y con trastornos de la conducta, entre otros.