Los 8 mejores Psicólogos en Galdácano (Galdakao)
¿Ansiedad, depresión o estrés? En esta ciudad vasca puedes encontrar terapeutas dispuestos a ayudarte.

Galdácano (oficialmente Galdakao) es una ciudad del País Vasco que forma parte de la provincia de Vizcaya. En las últimas décadas ha crecido bastante y hoy ya supera los 30.000 habitantes.
Es el segundo municipio más grande del territorio después de Bilbao. Tiene una historia bastante ligada al campo, con cultivos como el trigo y el maíz. Y, además, es conocida por su industria de la dinamita, que ha sido parte importante de su desarrollo.
Los psicólogos más recomendados en Galdácano
Si estás buscando apoyo psicológico en Galdácano, en este artículo vas a encontrar una lista con algunos de los profesionales más recomendados de la ciudad. Así te será más fácil dar con alguien que encaje con lo que estás buscando y con lo que estás pasando con atenciones tanto de manera presencial como por videollamadas.
Buscar ayuda psicológica no es solo algo que se hace cuando todo va mal. A veces, simplemente necesitamos entendernos mejor, soltar cosas que venimos cargando o aprender a manejar lo que nos está costando. Ir a terapia es una forma de cuidarse. Así como vamos al médico si nos duele algo, también podemos ir al psicólogo si algo dentro de nosotros no está bien.
No hay que esperar a tocar fondo para pedir ayuda. Hablar con alguien que sabe, que no te juzga y que está ahí para escucharte, puede hacer una diferencia enorme. La terapia no te cambia de un día para otro, pero sí te da herramientas para empezar a vivir con más calma, más claridad y menos peso encima.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Haizea Galván Cabello es graduada en Psicología por la Universidad de Deusto y cuenta con un máster especializado en el área de la Psicología General Sanitaria, el cual también le fue impartido por esta misma universidad.
En sus consultas atiende a adultos y personas de la tercera edad, y trata problemas de ansiedad, autoestima, depresión, duelos (tanto por pérdida de algún familiar, amigo o allegado como por ruptura de pareja), dependencia emocional, obsesiones y fobias,.
Por otro lado, dentro del ámbito de la neuropsicología, Haizea es especialista en deterioro cognitivo leve y demencias como la enfermedad de Alzheimer. Además, su formación y experiencia le permite atender a personas con daño cerebral, como ictus, traumatismos craneoencefálicos e hipoxia.
AlzheimerGestión de la iraAnsiedadDolor crónicoCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónAutoestimaEstrésDaño cerebral por trauma2
La psicóloga sanitaria Amaia Amalur forma parte del equipo de profesionales del prestigioso centro Psicólogos Aldama, donde atiende a población adulta y también en el ámbito infantil y juvenil de cualquier edad.
Amaia pasa consulta por videollamada en la ciudad y entre sus especialidades de intervención están las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria, la ansiedad, la depresión y la baja autoestima.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, esta profesional tiene un máster en Actualización en intervención Psicológica y Salud Mental por la Universidad a Distancia de Madrid y cuenta además con un curso de experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
AdiccionesAnsiedadDepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
La Dra. Iratxe López es titulada en Psicología por la Universidad de Deusto y cuenta con un máster en Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de la Universidad Pública del País Vasco.
En la ciudad brinda terapia por videollamada y en sus consultas atiende a personas de todas las edades. Iratxe es ideal para tratar problemas como la depresión, la baja autoestima, los trastornos de ansiedad, el estrés en todas sus dimensiones o los problemas originados en el ámbito escolar.
A lo largo de sus años de trayectoria, se ha especializado en la aplicación de técnicas como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de compasión y el mindfulness.
AnsiedadNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesProblemas relacionalesDificultades escolaresAutoestimaEstrésTerapia de pareja4
En Inpsiko Centro Multidisciplinar están especializados en el tratamiento de personas de absolutamente todas las edades y, además, debemos saber que junto a estos especialistas pueden recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto parejas como personas a nivel individual.
En la ciudad brindan atenciones por videollamada y entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como los conflictos entre familiares, las crisis surgidas dentro de la pareja, la depresión o los problemas surgidos dentro del ámbito escolar.
Por otro lado, si buscas superar adicciones como el alcoholismo, el abuso de sustancias, al sexo o a las nuevas tecnologías, este centro es ideal para ti.
AdiccionesAdopcionesAlcoholismoAlzheimerAdicción a internetAbuso sexualAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados5
Carmen Otero Alonso
Carmen Otero Alonso cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la psicología, además de haber realizado un máster en psicología clínica y de la salud por la Universidad Camilo José Cela.
Ha atendido a pacientes a través de la terapia cognitivo conductual, y durante todos estos años ha tratado a personas con problemas de baja autoestima, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con trastornos del sueño como el insomnio.
6
Lorea Pinuaga Broncano
Lorea Pinuaga Broncano es licenciada en psicología y está especializada en la psicoterapia enfocada en adolescentes, en el tratamiento a niños y adolescentes con distintos tipos de patologías, y en casos de problemas de ansiedad, depresión y estrés.
A lo largo de todos estos años ha tratado casos de pacientes con problemas de baja autoestima, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
7
Mapi Pinilla López
Mapi Pinilla López es licenciada en psicología clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud, y también ha realizado otro máster en terapia breve estratégica, siendo especialista en este ámbito.
Se ha especializado en el tratamiento de trastornos por ansiedad, depresión y estrés, en programación neurolingüística, también conocida como PNL, y con trastornos psicosomáticos, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
8
Sara Martín Herrero
Sara Martín Herrero es graduada en psicología por la Universidad de Deusto, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad CEU San Pablo, y también es especialista en psicoterapia racional sistémica.
Cuenta con una amplia experiencia en la terapia familiar y de pareja, en la psicoterapia en personas adultas, y también ha atendido a personas en procesos de separación y divorcio, y con trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés.